lunes, 1 de noviembre de 2010

Intertextualidad: Facundo, El Matadero y La Argentina en pedazos

Introducción


El presente trabajo es elaborado con el fin de dar a conocer la intertextualidad entre “El matadero” de Esteban Echeverría, “Facundo” de Sarmiento y “La Argentina en pedazos” de Ricardo Piglia.

El cuento de Esteban Echeverría fue escrito bajo gobierno de Rosas para dar a conocer la situación de nuestro país en 1838. Aparece como denuncia social en unos cuadros de costumbres, tiene como mérito ser el primer cuento de ambiente argentino en nuestra literatura de costumbre. En él Echeverría se sustrajo a la influencia romántica del momento y escribió páginas de crudo realismo dándole un tinte distinto al tener ese color local, puesto que los hechos allí narrados son verosímiles y el paisaje descrito es real, por ejemplo describe con exactitud, el hecho que se desarrolla en la víspera del viernes de Dolores de 1839 desde las primeras horas de la mañana hasta después de las 12, en que muere el unitario.
Presenta verosimilitud la descripción del matadero y las características que manifiestan tanto unitarios como federales.
La Argentina en pedazos es una historia de la violencia argentina a través de la ficción ¿Qué historia es esa? Es la reconstrucción de una trama donde se pueden descifrar o imaginar los rastros que dejan en la literatura las relaciones de poder, las formas de la violencia. Marcas en el cuerpo y en el lenguaje, antes que nada, que permiten reconstruir la figura del país que alucinan los escritores. Esa historia debe leerse a contraluz de la historia "verdadera" y como su pesadilla.
Se podría decir que la historia narrativa argentina empieza dos veces: en el Matadero de Esteban Echeverría y en la primera página de Facundo de Sarmiento. Dos textos narran lo mismo y nuestra literatura se abre con una escena básica, una escena de violencia contada dos veces.
La primera página de Facundo de Sarmiento inicia el libro con una escena que condesa y sintetiza lo que gran parte de la literatura no ha hecha mas que desplegar, releer, volver a contar.











Desarrollo

Para comenzar a entrelazar las obras es necesario tener bien claro el concepto de intertextualidad.


¿Qué es intertextualidad?

Se entiende por intertextualidad al el conjunto de relaciones que acercan un texto determinado a otros textos de varia procedencia: del mismo autor o más comúnmente de otros, de la misma época o de épocas anteriores, con una referencia explícita (literal o alusiva) o la apelación a un género, a un arquetipo textual o a una fórmula imprecisa o anónima.


Enseñar literatura no es explicar literatura, sino enseñar a leer, a leer literalmente. Actualmente, ya no sólo con la literatura tradicional podemos enseñarles a nuestros adolescentes en el aula, sino también utilizar algunos medios de los cuales nos pueden ser útiles en el aula.

También, es necesario conocer las obras literarias, sus formatos; destacar sus temáticas y cuales fueron los móviles que impulsaron a los autores a realizar su obra.
Lo que voy a realizar en este trabajo, es el cruce que busque el establecimiento entre la forma letrada de la literatura y la historieta.

El Matadero

Escrito entre 1838 y 1840. Encarna el ambiente político de la Argentina durante la dictadura Rosista. Echeverría usa la escena del matadero en Buenos Aires, para simbolizar el clima polarizado en la política del país.
En cuento a la narrativa, la tesis más difundida es la de cuento y cuadro de costumbres.
Tema: Es el vejamen que lo matarifes, los secuaces de Rosas le hacen a un joven unitario victima de su régimen.
Contenido: muestra un aspecto de la vida porteña en 1839, desde el punto de vista de un enemigo de la federal.
La escena del matadero también expone el racismo que Echeverría y muchos de sus compañeros tenían hacia los negros, mestizos y mulatos. El poder de la iglesia asegura que los unitarios quedaran como enemigos detestados del Estado, mientras que los Federales aparecen como lideres, escogidos por la voluntad divina.
Echeverría realizo una acusación política en el matadero porque: la acción se ubica en la época de cuaresma, lo cual da lugar también a una critica hacia la iglesia por la adopción discriminatoria que hace la misma del preceptor de abstención, a través de un decreto que permite a los federales y a los eclesiásticos traer ganado a los corrales a pesar de la inundación; para alimentarse ellos de carne, mientras acusaban frenéticamente desde el pulpito a los unitarios de haber traído la inundación como una plaga del Señor.
Otras de las razones es que Echeverría utiliza al matadero como símbolo de la Argentina de la época y de su situación política, lo cual puede apreciarse en la siguiente frase: “la federación estaba en todas partes, hasta entre las inmundicias del matadero”.
La primera parte se caracteriza por ser un relato donde describe la situación de la población que había quedado aislada por la lluvia y sin consumir carne.
Pero, la acción del relato, comienza cuando deciden faenar al toro, que otras oportunidades, hubiera sido devuelto al tropero. Esta estructura del matadero es a su vez un significativo simulacro del modo bárbaro con que se ventilaban en nuestro país las cuestiones y los derechos individuales y sociales.
A partir de la segunda parte, donde el toro logra escaparse y se produce la muerte de unos de los niños, que azuzaban al toro por diversión, se refuerzan literalmente la segunda parte. La muerte del niño pasa inadvertida en los presentes, quienes están preocupados por perseguir al toro. Esta muerte es de suma importancia porque anuncia que la narración se cerrará con una muerte y también porque señala la poca importancia que tiene la escena en “El Matadero”.

Facundo

La primera edición de esta obra aparece en los folletines de “El Progreso” en chile, el 14 de Mayo de 1845 con el titulo de “civilización y barbarie”, es la vida de Juan Facundo Quiroga, carismático e influyente caudillo de la provincia de la Rioja que la compone en un momento muy difícil de su vida.
Sarmiento justifica sus errores al afirmar que compone el libro “sin archivo, en país extranjero”. El propósito del escritor es político: DESPRESTIGIAR A ROSAS, “el monstruo de la Pampa” y defender la causa de los proscriptos.
Tema: El tema de la obra es la lucha de civilización y barbarie, Sarmiento vive esa lucha por eso asocia CIVILIZACION a ciudad y a Europa, y BARBARIE a la campaña pastora y América.
En la introducción Sarmiento, presenta los objetivos de su trabajo: buscar la explicación de lo que está ocurriendo en el país a través de la interpretación de los hechos del pasado colonial, las características geográficas, las costumbres y tradiciones. Para iniciar puntualmente dicha explicación convoca a Facundo, un hombre irracional y primitivo, una especie de héroe romántico movido por las pasiones y una firme voluntad.
Además, Facundo es el personaje más notable, es el espejo que se refleja las creencias, necesidades y hábitos de una Nación en una época dada de su historia. Enlaza y eslabona todos los elementos de desorden que se daba en aquellas provincias; El hace de la guerra local, la guerra Nacional Argentina y se presenta triunfante.
Facundo Quiroga: es un genio bárbaro, audaz, ignorante que ha llevado por largos años una vida errante que sólo alumbran los reflejos siniestros del puñal que giran en torno suyo, valiente hasta la tenacidad, dotado de fuerzas, gaucho de a caballo, dominándolo todo con violencia y terror. No tiene fe sino en el caballo, todo lo espera del valor, la lanza, un alma incapaz de abrazar y amar. Se comporta egoísta, tiene rencor contra la cuidad.
El narrador añade que en la Republica Argentina se ven a un tiempo dos civilizaciones distintas en un mismo suelo; una naciente que, sin conocimiento está remendando los refuerzos ingenuos y populares de la Edad Media; otra, que, sin cuidarse de lo que tiene a sus pies, intenta realizar los últimos resultados de la civilización europea.
El siglo XIX y el siglo XII viven juntos; uno, dentro de las ciudades; otro, en las campañas.

La obra así compuesta consta de tres partes.

· La primera parte del libro está formada por cuatro capítulos que describen el territorio nacional, su gente, su cultura y la historia independiente de su patria. Estos primeros capítulos resultaron sumamente influyentes en el posterior desarrollo de la literatura y la cultura argentina.
· La segunda parte es la biografía del caudillo "bárbaro" de la provincia de La Rioja Facundo Quiroga, que Sarmiento transforma en un estudio de la barbarie,
· La tercera el programa político liberal con el que se identificaban Sarmiento y sus compañeros de la Generación del 37, entre ellos Bartolomé Mitre, Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi, Vicente F. López y José Mármol. Al año siguiente, en 1846, Echeverría, exiliado en la Banda Oriental del Uruguay, publicará en Montevideo su Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37. Y en 1852, el mismo año en que cae el tirano Juan Manuel de Rosas, Alberdi da a conocer en Chile sus Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, donde estudia la situación política de su país y ofrece un modelo constitucional que influirá profundamente en la concepción política y redacción de la constitución argentina de 1853. Sarmiento, Echeverría y Alberdi contribuyeron con sus escritos al estudio de la problemática argentina de su hora y plantearon un programa consistente de desarrollo liberal para la nación.
Lo intertextual

La historia que cuenta El Matadero es como una contracara atroz del mismo tema; narra la misma confrontación pero de un modo paranoico y alucinante. En lugar de huir y de exiliarse, el unitario se acerca a los suburbios, se interna en el territorio enemigo. La violencia en la que Sarmiento se zafa está ahora puesta en primer plano. Si en el relato que inicia el Facundo todo el poder está puesto en el uso simbólico del lenguaje extranjero y la violencia sobre los cuerpos es la que ha quedado atrás, en el cuento de Echeverría esta todo centrado en el cuerpo y el lenguaje (marcado como violencia) acompaña y representa los acontecimientos. Por un lado, un lenguaje “alto”, engolado, casi ilegible: en la zona del unitario el castellano parece como una lengua extranjera y estamos tentados siempre a traducirla. La escisión de los mundos enfrentados toca también al lenguaje. El registro de la lengua popular, es un acontecimiento histórico y es lo que ha mantenido vivo al Matadero.
Hay una diferencia clave entre El Matadero y el comienzo del Facundo. En Sarmiento se trata de un relato verdadero, de un texto que toma la forma de una autobiografía; en el caso de El Matadero se trata de una ficción. Y justamente porque es una ficción pudo hacer entrar el mundo de las “bárbaros” y darles un lugar y hacerles hablar.
Todo lo que hay de imaginación literaria en el Facundo viene de ese intento de hacer entrar el mundo de Facundo Quiroga y de los barajaros. Sarmiento hace ficción pero no la encubre y la disfraza en el discurso verdadero de la autobiografía o del relato histórico.
En el matadero está el origen de la prosa de la ficción en la Argentina, pero ese origen es oscuro, casi clandestino. Escrito en 1838 el relato permaneció inédito hasta 1847. Habría que decirse que Echeverría no lo publicó justamente porque era una ficción y la ficción no tenía lugar en la literatura argentina. Pero a la vez los dos relatos residen en que los dos plantean una opción fundamental frente a la violencia política y el poder: el exilio (con que se abre el Facundo) o la muerte (con la que se cierra el Matadero). Esa opción fundante volvió a repetirse muchas veces en nuestra historia argentina. Y en ese sentido podría decirse que la literatura tiene siempre una marca utópica, cifra el porvenir y actualiza constantemente los puntos clave de la política y la cultura.
En “La Argentina en pedazos” de Ricardo Piglia está presentado bajo el formato de Historieta que es una narración gráfica, visualizada, es decir, una narración que se expresa mediante cuadros dibujados a partir de un guión previamente escrito, además, existe un personaje central alrededor del cual gira el argumento. Este argumento se explica con diálogos que son rotulados en cada cuadro a través de la acción, el movimiento y la expresión de los sujetos dibujados. En otras palabras, una historieta es un conjunto de viñetas, organizadas en una estructurada secuencia narrativa y guarda la estructura de un cuento o una novela.
Las imágenes muestran lugares, personajes y objetos de la historia. Puede mostrarlos de lejos para que el lector pueda ver el paisaje o de cerca, para que prestemos mas atención a los detalles.
Las palabra se escriben dentro de cartuchos (se cuenta la historia) o de globos (hablan los personajes).
En el primer cuadro presenta un cartucho donde se contextualiza la acción “(…) en la cuaresma de 1838, y luego de quince días de lluvias, una tropa de cincuenta novillos gordos entró al matadero del alto. En quince minutos, cuarenta y nueve novillos se hallaban tendidos en la playa del matadero (…)”. La imagen me muestra el lugar (el matadero) y el objeto de la historia (los novillos).
El las dos imágenes que siguen aparecen los globos donde podemos observar el lenguaje bárbaro de los federales.
Los rostros de los personajes federales son oscuros, para darle al lector otra perspectiva, caracterizándolo como malos, salvajes. En cambio, al rostro del unitario le otorga cierta iluminación para resaltar la inocencia del mismo.
Cuando el unitario habla, la caligrafía de la historieta cambia; podemos observar que el lenguaje del unitario es culto, refinado, etc.
Los cuadros están representados de manera secuencial respetando la secuencia de los hechos y la temática que presenta El Matadero de Esteban Echeverría...
A continuación voy a describir como lo definan Echeverría y Sarmiento a los federales y unitarios:




Aspecto
físico

“joven, de gallarda y bien puesta persona” (…) “patillas unidad con una barba en forma de U… montaba como los gringos, lo que delataba se posición política.”
Formaban el más grotesco y sobresaliente grupo de varios paliadores y enlazadores de a pie, con el brazo desnudo y armado de certero lazo.

Vestimenta
“Lleva un traje.”
“Cabeza cubierta con un pañuelo punzó y chaleco y chiripa colorado, de ojos anhelantes.”



Sociolecto
Sujeta a la convención más castellana de Argentina, muchas veces se confunde con la del narrador, como si los dos manejaran el mismo repertorio léxico y sintáctico. “Porque lo llevo el corazón…”
Vivaz y criollo, popular, “los dicharachos, las exclamaciones chistosas y obscenas rodaban de boca en boca y cada cual hacia alarde a si ingenio y de su agudeza, excitado por el espectáculo o picado por el aguijón de una lengua locuaz.
-hijo de puta


Modales
Llamaban unitarios conforme a la jerga inventada por el restaurador, a todo el que no era degollador, carnicero, ni salvaje, ni ladrón, a todo hombre decente y de corazón bien puesto, a todo patriota, ilustrado amigo de la luces y de la libertad libre y culto con dignidad, prefiere morir antes de ser humillado.
Hablaban con vociferaciones y palmoteos. Propagaban a la verga y puñal de la Federación rosista. Cobardes, la chusma, modo bárbaro, el cinismo bestial caracterizaba a la chusma. Violencia infernal.
UNITARIOS
FEDERALES


Destacamos así la caracterización de federales y unitarios, pero observamos como Piglia lo ilustra respetando su caracterización previa.


Conclusión

Al terminar este trabajo y después de tan enriquecedora tarda puedo concluir corroborando que el que hoy se detiene a leer Echeverría y Sarmiento no lo hace por placer, sino que lo hace por conocer un poco más de nuestra historia.
Este trabajo me permitió darme cuenta que hay diversas maneras de inculcar y enseñar la literatura. Actualmente, estamos compitiendo con los medios masivos de la comunicación; por eso, tenemos que innovar la metodología de aprendizaje para captar la atención de nuestros alumnos.
Tenemos que amar la literatura, apasionarnos por la misma, de esta manera los alumnos percibirán el entusiasmo por conocer, también enseñar a través de diversos formatos textuales que nos permitan acercarnos a la literatura, es importante que el adolescente conozca el valor de la palabra, el buen uso de la palabra que les va a servir para el resto de sus vidas.

La escuela educativa y el aprendizaje relevante

La escuela educativa y el aprendizaje relevante
Ángel Pérez Gómez


El ser humano individual y colectivamente CONSTRUYE significados según sus intereses y posibilidades de discernimientos y comprensión. Cada ser humano nace en un espacio y un tiempo y sobre todo en un contexto CULTURAL concreto que se transmiten de generación en generación en forma de relatos, narrativas, mitos, tabúes, ideologías que potencian como limitan las expectativas de desarrollo de los individuos.
La socialización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta.
El proceso de socialización es la herramienta central para que las nuevas generaciones incorporen las adquisiciones acumuladas durante el proceso de humanización de la especie, es decir, las características más humanas y amables.
Entiendo por educación al proceso por el cual ofrecemos la oportunidad a cada individuo de forma aislada y/o cooperativa de cuestionar el valor antropológico de los influjos que ha recibido en el proceso de socialización. Es decir, la oportunidad de conocer y cuestionar el origen, sentido y valor de los significados que forman sus modos de pensar, sentir y actuar.
El proceso educativo implica la aceptación y el reconocimiento del carácter contingente de los significados construidos por la comunidad humana en cualquier tiempo y en cualquier espacio, tenemos la necesidad de reconstruir de forma permanente los significados y los ejes de sentido a la luz de los nuevos descubrimientos, experiencias y creaciones de los seres humanos.
Los significados compartidos que componen la cultura se alojan tanto en las instituciones, costumbres, objetos y forma de vida como en las representaciones mentales que elaboran los individuos y grupos.
La cultura es tan respetable como cuestionable, son imprescindibles porque el ser humano las necesita para poder sobrevivir porque nos potencias como nos limitan.
Los significados universales, al ser construcciones subjetivas y contingentes admiten múltiples interpretaciones. Por eso, los procesos educativos se convierten en procesos permanentes de indagación, reflexión y experimentación en entornos de comunicación.
Lo que falta es poner en el centro de nuestro enfoque el proceso de construcción de los significados humanos, su calidad y relevancia para ayudar a que los individuos vayan construyéndose como sujetos autónomos, formando de manera consciente y razonada sus modos particulares de interpretar la realidad y de actuar en ella.
La calidad de los significados que los seres humanos adquieren es la clave de su desarrollo satisfactorio.
El quehacer de la escuela ha de correr parejo a la evolución del contexto social y a los procesos de socialización que rodean el crecimiento de cada generación, si se quiere preparar a ciudadanos autónomos.
Los influjos socializadores imponen intercambios espontáneos o intencionales en la cultura ofreciendo la oportunidad de que cada individuo construya de forma crítica, cuestionando e interrogando el valor de los influjos que ha recibido.

Los retos actuales de los sistemas educativos que coinciden con las finalidades básicas de la sociedad:
1. Favorecer la cohesión social mediante el incremento de la igualdad de oportunidades entre los individuos que componen la comunidad social.
Conviene destacar el aumento de la heterogeneidad de personas, situaciones, intereses, expectativas, actitudes y capacidades en el aula y la escuela. Gadner afirma: “ El peor que ha cometido la escuela en los últimos siglos es tratar a todos los niños y a todas las niñas como si fuesen variantes clónicas de un mismo individuo y así justificar la enseñanza de las mismas cosas, de la misma manera y al mismo ritmo a todos los estudiantes.”
No solo no somos idénticos los seres humanos, sino que la riqueza de la vida social en la diversidad de habilidades, conocimientos, intereses y motivaciones de los sujetos. Por eso, el docente cuando presenta un tema lo puede hacer de diversas maneras partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes. La mayoría de los individuos tenemos este espectro de inteligencia. Cada una desarrollada de cierto modo y a un nivel particular, producto de la interacción del entorno y de la cultura imperante en su momento histórico.
Desarrollando estas inteligencias el alumno tendrá capacidad para:
Ø Resolver problemas cotidianos
Ø Generar nuevos problemas
Ø Crear productos
Esto favorece en:
Minimización de los problemas de conducta
Incremento de la autoestima en los alumnos
Desarrollo de las habilidades de cooperación y liderazgo
Enorme aumento del interés y de la dedicación al aprendizaje
Incremento de un cuarenta por ciento en el conocimiento
Presencia permanente del humor.


La escuela debe afrontar el reto de atender y favorecer el desarrollo de la diversidad de identidades de los estudiantes, estimulando el respeto a las diferencias y valorando la riqueza de la diversidad como condición de convivencia y progreso.
Se requiere una escuela diversificada, flexible y comprensiva, con una metodología sensible a los ritmos diferentes de cada individuo donde lo importante es el trabajo singular de cada aprendiz que el docente tiene que aprender a diseñar, estimular y valorar.

2. Promover la construcción de la identidad subjetiva de los ciudadanos, de modo que puedan comportarse con autonomía y responsabilidad en los intercambios sociales, personales y profesionales.
Se requiere renovar el contenido de lo que se hace en la escuela y en el aula teniendo en cuenta las características que anteriormente hemos destacados de la sociedad contemporánea.
La educación se relaciona más que nunca con el desarrollo de la mente que aprende. Las escuelas deben procurar la formación de las nuevas generaciones para un mundo en el que el futuro impredecible requiere capacidad de adaptación, iniciativa, creatividad y tolerancia a la ambigüedad y a la incertidumbre.
La enseñanza educativa puede entenderse como un proceso de comunicación humana que tiene la intencionalidad de provocar la reconstrucción y el enriquecimiento conscientes de la forma de pensar, sentir y actuar que el estudiante ha incorporado a lo largo de su vida. Para acercarse a este propósito debemos trabajar con los significados que realmente influyen en el grupo de clase, de los significados que los alumnos traen a sus intercambios académicos desde su experiencia cotidiana anterior y paralela a la escuela y de los significados que generan como consecuencias de sus vivencias en la institución escolar, compartiendo experiencias de aprendizaje en contacto con el conocimiento crítico.
La función educativa de la escuela requiere autonomía e independencia.
La tarea educativa de la escuela se propone a la utilización del conocimiento y la experiencia para favorecer el desarrollo consciente y autónomo en los individuos de modos propios de pensar, sentir y actuar.
Con este propósito, los individuos reconstruirían progresivamente y de manera reflexiva sus modos de pensar, sentir y actuar, su cultura experiencial; el currículum y la obsesión academicista deben sustituirse en la escuela actual por un currículum basado en problemas y organizado en proyectos de trabajo, interpretación y experimentación.
La enseñanza no es básicamente un medio para conseguir los objetivos establecidos sino es el espacio donde se realizan los valores que orientan la intencionalidad educativa que se debate y se decide en la comunidad social y en la propia aula. En este espacio de vivencia de la cultura, la actuación del docente es siempre un acto de creación, apoyado en el conocimiento y experiencias.
Cada estudiante y cada grupo han construido y siguen construyendo sus propios esquemas de interpretación de la realidad. Por eso, el docente ha de actuar como investigador para poder resaltar su situación en el aula.
No obstante, el profesor no puede sustituir el proceso de creación y comunicación de significados, intereses y expectativas alagando la superioridad de su conocimiento y experiencia. La virtualidad educativa de la intervención del docente reside en su capacidad para potenciar la participación activa de los individuos y los grupos en la elaboración de sus propias estrategias de aprendizaje intercambiando entre ellos y de interacción con la realidad y con el conocimiento público y crítico. La interacción del docente se encamina a desarrollar la capacidad de aprender a aprender, es decir, que la educación educativa no podrá estar dirigida a la transmisión de conocimientos y de informaciones sino a desarrollar la capacidad de producirlos y utilizarlos.
El concepto de utilidad se relaciona con el concepto de sentido, ambos aspectos co-implican en el aprendizaje relevante. Es útil aquello que tiene sentido para clarificar y afrontar los problemas básicos de la vida de los individuos, para ampliar sus horizontes de conocimientos, sensibilidades y afectos. El ser humano aprende de forma relevante lo que considera útil para sus propósitos.
La denominada cultura popular o de masas ha de formar parte de los contenidos y problemas que se trabajan en la escuela como puente, andamiaje y motivación para el intercambio intelectual, como objeto de disfrute tanto como de debate y crítica.
Cuanto mayor sea la obsesión por imponer un estilo academicista al aprendizaje infantil mayor será la distancia y la deserción de aquellos que no encuentran en su contexto familiar y cercano ningún apoyo ni estímulo para el mismo. No podemos olvidar que los grupos sociales más desfavorecido probablemente sólo en la escuela encuentran el espacio para vivir y disfrutar la riqueza de la cultura intelectual.
Si los conocimientos científicos o culturales no sirven para provocar la reconstrucción del conocimiento y de la experiencia de los alumnos, pierden su virtualidad educativa.
Cuando en la escuela se imponen contenidos que el alumno no entiende su significado consigue yuxtaponer en su memoria dos cuerpos organizados de conocimiento:
A. El conocimiento sigue teniendo valor decisivo en su vida cotidiana, porque lo utiliza y le sirve para manejarse con relativo éxito en sus intercambios (memoria semántica experiencial)
B. El conocimiento valorado e impuesto en la escuela, le sirve en este contexto peculiar para resolver con éxito las pruebas que allí se le requieren.
La escuela ha de formar parte de un proceso continuo de reflexión compartida, de experimentación y creación y de crítica abierta y plural.
La escuela debe saturarse de personajes, contenidos, códigos, actividades y productos de la vida intelectual más rica de la comunidad humana. Artistas, científicos, literatos, filósofos, artesanos, agentes sociales y culturales, deben estar presentes en la escuela como el patrimonio más valioso de la cultura crítica de la comunidad que se trabaja e intercambia en la escuela.
Para aprender de forma relevante los contenidos más significativos de la cultura intelectual, es necesario que en la escuela se viva y no sólo se aprenda dicha cultura.
No se aprenden los contenidos al margen de la vida sino se aprenden porque forman parte de la vida cultural de la escuela y porque son útiles para poder participar en los intercambios vitales de dicha cultura.
Sólo la vivencia en la escuela de una cultura más elaborada puede atrapar y entusiasmar a los individuos. Los estudiantes se sumergen en redes de intercambio de significados y experiencias para entender e intervenir en la realidad, compartir la belleza, la búsqueda del conocimiento y la construcción de una convivencia más satisfactoria.

martes, 19 de octubre de 2010

El Túnel de Ernesto Sábato

EL TÚNEL
Del argentino Ernesto Sábato.
“... en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario:
el mío.. “
BIOGRAFÍA
Ernesto Sábato
(1911- ), novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante.
Nació en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Se licenció en Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de doctorarse en 1938, viajó a París para trabajar en los laboratorios Joliot-Curie. Entró en contacto con el surrealismo, experiencia trascendente en su vida ya que decidió adentrarse en los territorios más oscuros del arte apoyándose en el lenguaje del inconsciente y en los métodos del psicoanálisis. Regresó a Argentina en 1940 como profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1945 publicó unos artículos en el periódico La Nación atacando el régimen de Perón, por lo que se vio forzado a abandonar la enseñanza.
Estuvo retirado durante un año y el resultado fue el libro Uno y el universo (1945), una colección de artículos políticos, filosóficos en los que censuraba la moral neutral de la ciencia heredada del siglo XIX. Esta desconfianza en la ciencia le llevó a investigar sobre las posibilidades que ofrecería la literatura para analizar problemas existenciales, y el fruto fue la novela El túnel (1948) en la que el narrador describe una historia de amor y muerte en la que muestra la soledad del individuo contemporáneo. A Sábato le interesa reflexionar sobre la locura, comprender el motivo por el cual el protagonista mata a la mujer que ama y que es su única vía de salvación. La obra tuvo una gran aceptación y sirvió para calificar a su autor como una inquietante y original personalidad literaria.
Sobre héroes y tumbas (1961), considerada la mejor novela Argentina del siglo XX, fue su siguiente obra y le consagró como escritor universal. En ella quiso indagar “las verdades últimas (y muchas veces atroces) que hay en el subsuelo del hombre” vertió sus obsesiones personales en una clara introspección autobiográfica en medio de las reflexiones sobre la historia argentina; todo a lo largo de la obra se va haciendo negativo, pesimista, sin salida. La novela muestra a los últimos representantes de una familia oligárquica venida a menos, en la que se intercala la historia de los seguidores del general Lavalle que una vez derrotados llevaron el cuerpo muerto de su jefe al exilio; en un tercer plano argumental pero vertebrado de la estructura del libro e imprescindible para el conocimiento del personaje central, Fernando, está el `Informe para ciegos' que a veces se ha publicado como pieza autónoma; se trata de una pesadilla que sufre Fernando culpabilizándose por un incesto cometido y que lleva al autor a introducirse en los abismos infernales más perturbadores, combinando elementos tomados del surrealismo, Nietzsche, Jung y Freud.
Aún siguió reflexionando sobre las posibilidades de la novela en Abaddón y el exterminador (1974) de corte autobiográfico más acusado, con una estructura narrativa aparentemente fragmentaria, y de argumento apocalíptico en el cual las potencias maléficas rigen el universo y es inútil la resistencia.
Su compromiso civil, en defensa de la democracia y del respeto a los derechos humanos, se muestra en ensayos como El otro rostro del peronismo, El caso Sábato, Torturas y libertad de prensa, Carta abierta al general Aramburu (1956), La cultura en la encrucijada nacional (1976); en 1985 presidió la Comisión Nacional que publicó el informe Nunca más sobre la represión llevada a cabo en Argentina por los gobiernos militares desde 1976 a 1983. Toda su reflexión sobre la literatura y especialmente sobre la novela la ha plasmado en ensayos tan significativos como El escritor y sus fantasmas (1963) y Aproximación a la literatura de nuestro tiempo: Robbe-Grillet, Borges, Sartre (1968). Sábato ha recibido el nombramiento de Caballero de la Legión de Honor de Francia en 1979, y el Premio Miguel de Cervantes en 1984. Desde hace años, la pérdida progresiva de la vista le ha alejado de la escritura, aunque ha descubierto la pintura y a ella dedica gran parte de su tiempo.
TEMA Y MENSAJE
En la obra El túnel, Sábato describe una historia de amor y muerte en la que el objetivo es mostrar la inmensa soledad del individuo en la época actual. El valor de la obra radica en su vigencia contemporánea, ya que hoy más que nunca la sociedad y la forma como esta se organiza tiende a volver a los seres humanos, egocéntricos y egoístas, produciendo seres solitarios. A esta situación se suma la importancia dada a los medios de comunicación como el Internet que niega la socialización de las personas y reafirma al individuo conectado a una red.
CLÍMAX
El clímax de esta obra se reduce en el momento en que Juan Pablo llegar a la estancia y se quedó esperando fuera pues vio las luces encendidas. Un tiempo después vio que María salía del brazo de Hunter a caminar - sintió que el cielo se le venía encima- Comenzó a llover y ambos entraron a refugiarse en la casa. Las luces del primer piso se apagaron. Luego de un pequeño tiempo la luz del cuarto de Hunter se encendieron, Juan Pablo esperabas que pronto se encendieran las luces del cuarto de María, pero jamás pasó, Juan Pablo supuso que se acostaron juntos. Entonces decidió entrar por la terraza, al hacerlo encontró que María ya estaba en su cuarto, abrió la puerta y con un cuchillo en la mano entró, María solo pudo preguntar que hacía ahí, entonces Juan Palo la mató clavando el cuchillo en el pecho de María y luego varias veces en su vientre.
¿ POR QUÉ “EL TÚNEL” ?
Porque así es como el protagonista describe su vida, como un túnel largo y oscuro; donde lo oscuro es su alma llena de desesperanza donde el amor para él es algo inalcanzable porque pensó que Maria estaba junto a él; pero termino dándose cuenta que los dos iban en túneles diferentes.
DESCRPCIÓN SPICOLOGÍCA DE PABLO CASTEL
Juan Pablo Castel es una persona que en ciertos casos puede ser muy introvertida, alguien que ha sentido vivir siempre solo, hasta que conoce ha María de quien se enamora y quien trae a su vida cierto sentido de compañía y comprensión. Juan Pablo es, talvez, un ermitaño que durante toda la obra demuestra su sentimiento de asco por el mundo, sus bajezas, sus vanidades, sus hipocresías... Es una persona muy complicada, un paranoico en ocasiones. Puede llegar a ser muy violento, pero también muy frágil e inestable, es un ser ambiguo, coflictuado por la conciencia de sus desequilibrios. Su sicología es muy complicada y extremadamente sugestiva.
JUICIO VALORARTIVO DEL PERFIL SPICOLOGÍCO DE MARÍA IRIBARNE
María Iribarne mujer joven, mirada penetrante y muy dura en ocasiones.
María durante toda la novela lleva siempre muchas incógnitas, es un personaje sombrío y misterioso. Nunca se sabe con certeza que es lo que piensa, ni como vive, ni lo que en realidad siente... María vive un intenso romance con Juan Pablo pero siempre tras la cortina de sus misterios y las dudas y sospechas de su amante.
EXPLIQUE LAS APTITUDES DE ALLENDE
Allende quien es el marido de María, es un personaje sumamente confiado, ingenuo, crédulo y seguro del amor de María; esté se encuentra intensamente enamorado de su esposa.
¿CUÁL FUE EL DETONANTE DE CASTEL?
El detonante de Juan Pablo Castel fue desde un principio su actitud de desconfianza ante el mundo y sobre todo ante María, llevándolo a caer en conjeturas no bien fundadas y la falta de comunicación; porqué de haber sido lo contrario a las actitudes que él tomo se hubiera podido evitar el asesinato de María.
¿ JUSTIFICA USTED LAS APTITUDES JUAN PABLO CASTEL?
¿POR QUÉ?
No, porqué sus inaceptables actitudes vienen como secuela a su obstinación racionalista que culmina en le elaboración de suposiciones no bien fundadas rematando toda posibilidad de comunicación con cualquier persona.
BREVE REFLEXIÓN SOBRE LA INFIDELIDAD
La infidelidad es el resultado del desgaste del amor o de la falta del mismo, porque una persona que verdaderamente ama a su compañero(a) no tendría la necesidad de buscar nada mas en ningún otro cuerpo.
La infidelidad es una falta de respeto a la persona engañada y al mismo que la realiza, porque nadie tiene el derecho de jugar con los sentimientos de una persona ni hacerla perder su tiempo e ilusiones haciéndola creer que es la única que ocupa un lugar especial en su corazón
Una persona infiel es alguien indeciso, inseguro de sí mismo y de lo que siente, alguien que no merece el respeto ni el amor sincero de nadie.

Facundo de Sarmiento

“Como casi todos los textos de Sarmiento, Facundo responde a una circunstancia precisa e inmediata; como casi todos ellos, también la trasciende, ampliando la motivación concreta”. Así describen en sus apuntes Zanetti y Pontieri el proyecto y propósito del Facundo de Sarmiento. Este libro, que comenzó a publicarse como folletín el 1° de mayo de 1845 en Chile tiene tres objetivos principales, que pueden reunirse en:
explicar la problemática de la realidad nacional de acuerdo al orden histórico, geográfico y social, estudiando la vida de Quiroga para comprender el gobierno de Rosas,
remarcar la poca atención y la crítica que el país recibe por parte de Europa,
movilizar al lector a la acción, incentivarlo a un proyecto de progreso que lo saque de la oscuridad en la que vive.
Además, Sarmiento relata en esta obra una historia que entrelaza tres conceptos fundamentales: Facundo Quiroga, Juan Manuel de Rosas y el país de los argentinos. A Facundo le corresponde una biografía no cronológica ni completa, sino mas bien una basada en hechos y anécdotas que permiten resaltar sus características; a Rosas, una permanente crítica a su persona, su gobierno y sus actos; a la Argentina, un análisis de su situación desde el plano político y social.
Ya desde la introducción, Facundo aparece en su máxima expresión: una “sombra terrible” a la que se evoca, a la que se pide respuestas por el presente dramático. Más adelante, bajo el sobrenombre del `Tigre de los Llanos', se muestran sus características salvajes y dominantes que infunden miedo a la gente. Cerca de su muerte se percibe una `transformación' en la conducta de Facundo en Buenos Aires: aparece más tranquilo y educado, con modales de señor y preferencias europeas (que se notan en su forma de vestir y de vivir, por ejemplo). Sin embargo, en Barranca-Yaco y la campaña reaparece su violencia y salvajismo.
En la introducción se plantea a Facundo como un fantasma inmortal, un ser que, aunque muerto, sigue vivo en el recuerdo popular, casi mistificado y eterno. A él se recurre frente a la necesidad de soluciones (“te levantes a explicarnos [...] de un noble pueblo”) y a él se lo compara, irónicamente, con la figura de Rosas (“... su heredero, su complemento”). Este Facundo ha tenido una muerte muy violenta y sangrienta (“sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas” y “trágica muerte”) que Sarmiento explica detalladamente en el capítulo XIII `¡Barranca-Yaco!'. Las primeras características que se le atribuyen a Facundo son el instinto, la tendencia, la iniciación, a diferencia del “sistema, efecto y fin” de Rosas. Luego de tildarlo de bárbaro, provinciano, valiente y audaz, Sarmiento explica que Facundo fue lo que fue “no por un accidente de su carácter, sino por antecedentes inevitables y ajenos de su voluntad”, que lo convirtieron en “una manifestación de la vida argentina”, en “el tipo más ingenuo del carácter de la guerra civil de la República Argentina; la figura más americana que la revolución presenta”.
El capítulo V `Vida de Facundo Quiroga' comienza con un relato anecdótico del acecho de un tigre muy temido a un gaucho que escapaba por las tierras de San Luis y San Juan. Este gaucho es Facundo, y él mismo cuenta la anécdota a unos oficiales. Es en este capítulo en el único que se deja ver el miedo de Facundo, que durante toda su vida se presenta con una temeridad apasionante: “Entonces supe lo que era tener miedo”, confiesa, frente al peligro que fue que le tigre casi lo matara. Si bien, como ya se dijo, esto es una mera anécdota, la permite a Sarmiento introducir el apodo que recibe Facundo en vida: el `Tigre de los Llanos'. Sarmiento comienza así una descripción física de Facundo (caracterología) en la que constantemente remarcará la apariencia sombría de su cara y, por extensión, sombría y misteriosa de su persona. Con la visión cientificista de la época, Sarmiento establece la posibilidad de la existencia de semejanzas entre el tigre y Facundo, influenciada por el ambiente, o sea, el campo y la naturaleza salvaje. Más tarde se agrega otra anécdota en la vida de Facundo: de pequeño y en la escuela, golpea a su maestro que lo “quiere mal” y se escapa y esconde por tres días. Otra vez, Sarmiento no la escoge al azar, sino para luego poder dar su opinión de la imagen que él quiere dar de Facundo (“¿No es ya el caudillo que va a desafiar, más tarde, a la sociedad entera?”). Durante todo este capítulo se describen muchos aspectos de la vida de Facundo: sus vicios, su violencia, su malhumor, su responsabilidad y, sobre todo, su incapacidad para soportar la disciplina. Facundo “se sentía llamado a mandar, a surgir de un golpe, a crearse él solo, a despecho de la sociedad civilizada y en hostilidad con ella”, lo que bien le prodiga la caracterización de Sarmiento del “gaucho malo” (“Este hombre divorciado con la sociedad [...] que habitan las poblaciones”). Todo este retrato que Sarmiento hace de Facundo está enmarcado por el respeto y la admiración que éste le genera, como se advierte cuando dice: “en todos sus actos, mostrábase el hombre bestia aún, sin ser por eso estúpido y sin carecer de elevación de miras”. De esta manera, Facundo queda caracterizado como astuto pero bestia (como Rosas); con esta astucia es que se impone a los ignorantes y a la gente vulgar: el miedo, el terror y la violencia son su forma de gobierno.
En el capítulo XIII `¡Barranca-Yaco!' se muestra a un Facundo con un poder total sobre ocho provincias del interior, en donde es importante y, por lo tanto, peligroso enemigo de Rosas, con su poderío establecido en Buenos Aires. Este Facundo, una vez que se muda al `territorio de Rosas' sufre una especie de metamorfosis, que lo lleva a comportarse de una manera mesurada, con un aire “noble e imponente”. En la ciudad, “compra seiscientos mil pesos de fondos públicos; juega a la alta y baja; habla con desprecio de Rosas”. Facundo mantiene dentro suyo su espíritu dominante, sin embargo sabe que en Buenos Aires su influencia no es la misma que en el interior, por lo que controla sus actos.
Cuando en diciembre de 1835 se le pide a Facundo que intervenga en las enemistades de algunas provincias, debe abandonar Buenos Aires, y se despide de ella con un saludo casi profético: “Si salgo bien - dice, agitando la mano - te volveré a ver; si no, ¡adiós para siempre!”. Así parte, y a la media jornada de trayecto , ya en el campo, su ambiente verdadero, Facundo se `transforma' frente a dificultades que se presentan: “la brutalidad y el terror vuelven a aparecer desde que se halla en el campo, en medio de aquella naturaleza y de aquella sociedad semibárbara”. Al llegar a Córdoba, le advierten que está todo preparado para asesinarlo, que le conviene volver por el camino de Cuyo, con una gran custodia. Desoyendo esto, continúa su camino, “lima las asperezas” entre las provincias y comienza su retorno por el camino de Córdoba. Ya de vuelta le reiteran el boicot que lo va a matar (a él y a la gente que con él estaba). Sin embargo, y sacando a relucir su temeridad y desafío a la muerte, continúa su marcha (“No ha nacido todavía[...] sin cuidado”). En Barranca-Yaco muere Facundo, asesinado de un balazo en el ojo.
Sarmiento, con un dejo de ironía, acusa a Rosas de ser el autor intelectual del crimen de Quiroga. Sin embargo, dice: “La historia imparcial espera, todavía, datos y relaciones para señalar con su dedo, al instigador de los asesinos...”.
“...Rosas, su heredero, su complemento: su alma (la de Facundo) ha pasado a este otro molde, más acabado, más perfecto; y lo que en él (en Quiroga) era solo instinto, iniciación, tendencia, convirtióse en Rosas en sistema, efecto y fin”.
Esta es la primera alusión a Rosas en Facundo: es claramente una ironía y una crítica, lo que va a reflejarse a lo largo de todo el texto. Es también un discurso descalificante cuyo fin es desmoralizar al discurso de Rosas y sus seguidores, utilizando recursos retóricos pertinentes.
Sarmiento desprecia a Rosas, y en su relato lleno de pasión se permite calumniarlo abiertamente (“Rosas, hijo de la culta Buenos Aires, sin serlo él; por Rosas, falso, corazón helado, espíritu calculador, que hace el mal sin pasión...”) y criticarlo en todo lo que le es posible (“organiza lentamente el despotismo con toda la inteligencia de un Maquiavelo”). Sin embargo, este monstruo que es Rosas tiene una inteligencia privilegiada, que le da la capacidad para gobernar, primero en Buenos Aires, después, en toda la república. Mediante esta aseveración se ve una marcada ambigüedad que rige a todo Facundo. Es decir, no hay una constante oposición a Rosas, sino que hay un intercambio de cualidades positivas con otras negativas (concesión), si bien estas últimas son más comunes.
Sarmiento habla de la “grandiosa expedición” para expandir los límites de Buenos Aires que Rosas lleva a cabo: los comentarios están cargados de críticas e ironía (“una poderosa expedición de que él se había nombrado jefe”). Sarmiento muestra así cómo el calculador del “Restaurador” prepara la escena mediante la cual genera, con sus comentarios y órdenes contradictorias, el desorden en Buenos Aires.
De esta manera retorna y toma el poder, con el agregado de Facultades Extraordinarias y la Suma del Poder Público, palabras cuyo alcance y significado sólo el entiende.
Así como con Facundo, Sarmiento justifica su conducta por la influencia que tiene el ambiente sobre el riojano, trata de buscar una explicación similar para Rosas. Lejos de ser compasivo, Sarmiento lo justifica diciendo que Rosas es un típico ganadero, y todos sus comportamientos en el gobierno y con los gobernados tienen un paralelismo con un ganadero y su ganado. Pidiendo perdón a Dios en caso de estar equivocado (“Dios me perdone si me equivoco”), Sarmiento llega a comparar las estrategias de Rosas con las de la Inquisición.
Al hablar de Rosas, el discurso de Sarmiento es netamente polémico. Dicho discurso, por su naturaleza verbal, implica un intercambio, en el cual se confrontan dos textos. Dentro del campo especulativo que aborda Sarmiento, el contradiscurso es citado con el fin de refutarlo, es decir, Sarmiento toma las palabras de Rosas y de sus partidarios para volverlas en su contra. Esto es lo que Arnoux denomina “falsificar la palabra del otro” o bien “formulación a contrario”.
Luego de explicar el mapa de acción (todas las cosas que hizo Rosas para acumular el poder), Sarmiento finalmente dice el objetivo principal del “tirano”: “la reconstrucción del antiguo virreinato de Buenos Aires”.
La República Argentina está caracterizada en Facundo de una manera muy dura y detallada. La primera frase en la que aparece es ya una crítica: la tilda de mujer y, por lo tanto, de cobarde, y de tigre, por lo sanguinario (“un día vendrá [...], Nuevo Mundo”).
En la introducción evoca a la República Argentina como un país que llama la atención de Europa por sus particularidades en cuanto al gobierno y la situación interna: muchos europeos han tratado de estudiarla, pero se han quedado en lo superficial, alegando que “es un volcán subalterno, sin nombre, de los muchos que aparecen en la América, pronto se extinguirá”.
Con respecto a España, Sarmiento la considera atrasada y retrógrada: si bien es bueno mirar hacia Europa, no se debe aspirar a ser como España, aquel país anticuado que nos conquistó. Para Sarmiento, los problemas que tiene Argentina en lo que se refiere a la falta de progreso e involución se la debemos a España. Puede aplicarse entonces el dicho “hay que ver el árbol para entender los frutos”. Esto es, en definitiva, lo planteado por David Viñas en su libro Literatura argentina y realidad política: la hispanofobia, que consiste en la visión de España como lo retrógrado y tradicionalista. También se manifiesta, como cita Viñas, el dilema progresismo-tradicionalismo, siendo la visión de Sarmiento meramente progresista.
El capítulo I de Facundo consta de una descripción del aspecto geográfico de la República Argentina, vital para Sarmiento, quien piensa en la conducta de los seres humanos con relación al ambiente que los rodea. Es por eso que analiza las disposiciones del terreno y la consecuente distribución de la población, y dice que “el mal que aqueja a la República Argentina es la extensión...”. Por esto, van a haber poblaciones separadas de otras por miles de kilómetros, que van a impedir que haya algún tipo de progreso porque, además de todo, los ríos no están navegados. Entonces compara la navegación aquí con la de Estados Unidos y otros países que sí la aprovecharon.
Ya en Buenos Aires, describe al gaucho típico con total dureza: es un vago que no sabe hacer más que descansar y desdeñar las ventajas que la naturaleza le ofrece. De la ciudad, dice que la gente está constantemente mirando hacia Europa.
En el capítulo XIII `¡Barranca-Yaco!', la situación del país ha cambiado. Rosas ha emprendido su campaña para sacar a los indios del sur de Buenos Aires; Quiroga tiene poder sobre ocho provincias del interior; “la paz es ahora la condición normal de la República, como lo había sido antes un estado perpetuo de oscilación y de guerra”.
Alrededor de 1834, Rosas seguía su expedición y los conflictos en Buenos Aires eran cada vez mayores, por lo que cuando vuelve del Sur y se le acaba el período de gobierno la gente le pide por favor que tome de nuevo el poder.
Entonces, lo que plantea Sarmiento con respecto a la Argentina dominada por Rosas es que, si bien él (Rosas) se hizo del poder con toda una estrategia astutamente planeada, la gente se “sometió” a él quizás por ignorancia, quizás, como dice en la introducción (pero hablando de España), “pidiendo a gritos que le impongan el yugo, que parece ser su condición y su modo de existir”.
Bibliografía consultada
Arnoux, Elvira. Polifonía
Carpetas personales
Sarmiento, Domingo F. Facundo. Buenos Aires, Altamira, 1999. Cap. “Introducción”, I, II, V, XIII, XIV.
Veiravé, Alfredo. Literatura hispanoamericana y argentina. Buenos Aires, Kapelusz, 1973
Viñas, David. Literatura argentina y realidad política. CEAL
Zanetti, Susana; Pontieri, Margarita. Facundo y Recuerdos de provincia. Buenos Aires, CEAL, 1979.
Facundo

El lenguaje libra Batalla

Claudia Piñeiro para LA NACION
Las palabras que elegimos para nombrar no son inocentes. Existe un efecto ideológico del lenguaje, que es explotado por algunos e ignorado por otros. Cuando Mauricio Macri dice, refiriéndose a la toma de colegios en la ciudad que gobierna, "uno no puede ni tomar una Coca-Cola que no esté en su heladera", opera ideológicamente. Además de equiparar el verbo "tomar" con "agarrar" y "robar", parte de la base de que quien recibirá su mensaje podrá decodificarlo "desde el sentido común" ya que tiene heladera, toma Coca-Cola y es capaz de condenar, como él, la toma de colegios como manifestación política.
Sólo algunos actores dentro de una sociedad pueden usar el lenguaje para sostener su posición. Para el resto queda, con tiempo y esfuerzo, advertirlo y resistir. Tres ejemplos
El primero, año 1983. Cuando el país regresó a la democracia, empezamos a nombrar el pasado reciente como "el Proceso". Llevó un tiempo darnos cuenta de que ése no era el nombre adecuado. ¿Qué proceso? Ningún Proceso de Reorganización Nacional. Lo que vivimos fue una dictadura militar y así había que nombrarla. Aunque el cambio de una expresión por otra no sucedió de la noche a la mañana. Poco a poco, muchos fuimos abandonando el uso de la palabra "proceso" y adoptando el uso de las palabras "dictadura militar". No todos lo hicieron. Pero hoy, en 2010, quienes nombran al período de la historia argentina que va de 1976 a 1983 de una forma o de la otra toman (otra vez el verbo "tomar") una postura política. Ya no es inocente llamar Proceso a ese período. Las palabras trazan una línea y está bien que así sea.
El segundo ejemplo es reciente. La sociedad discutía si se le daría o no derecho a contraer matrimonio a una pareja formada por dos mujeres o por dos hombres. "Ley de matrimonio gay", empezamos llamándola. Pero a medida que pasaban los días, cambiamos el nombre y elegimos llamarla "ley de matrimonio igualitario". ¿Por qué? Porque no se trataba de una ley que regulara el casamiento de la comunidad gay (lo que habría sido discriminatorio), sino de asimilar a esas parejas a la ley de matrimonio existente. El mismo matrimonio para todos. Hablar hoy de ley de matrimonio gay implica una discriminación que, en el mejor de los casos, puede ser todavía involuntaria. Esta evolución del lenguaje no está tan consolidada como la anterior. Llevará un tiempo, pero el modismo también caerá en desuso y se trazará otra línea.
El tercer ejemplo es tan actual que estamos parados sobre él. Escuchamos a diario la frase "a favor del aborto" o "pro aborto". Lenguaje que juzga e intenta que el mensaje sea decodificado unívocamente: "pro aborto = asesino". Nadie es pro aborto; las mujeres que quedan embarazadas y deciden interrumpir su embarazo seguramente preferirían no haber quedado embarazadas. Pero ante el hecho consumado del embarazo no deseado, de lo que se trata es de poder elegir. Por eso se está a favor o no de "la despenalización del aborto", de la "legalización del aborto", no del aborto. Y esto no es menor. Ni mucho menos inocente. Cuando escuchamos decir: "Jueza a favor del aborto", o "la Iglesia condena la postura pro aborto de Fulano de tal", debemos tener en claro por qué se elige decirlo de esa manera: no sólo para descalificar, sino también para evitar la posible discusión de la ciudadanía sobre el tema. ¿Quién se sentiría capaz de decir: "Yo soy pro aborto"? En cambio, muchos más estarían en condiciones de cuestionarse si están a favor o no de la despenalización del aborto. Discutir si en la Argentina una mujer sin recursos económicos debe o no tener acceso a la interrupción de un embarazo no deseado con las mismas medidas de higiene y seguridad con que hoy lo hacen en el mismo país las mujeres que tienen dinero.
Hace un tiempo, vi un programa de televisión en el que enfrentaron a la madre de una discapacitada violada, a la que un juez no le permitía abortar, con una mujer que pertenecía a una institución que abogaba por prohibir el aborto en todas las circunstancias y para todas las mujeres. Esa mujer llamaba "abuelita" a la madre de la chica violada y embarazada. Lo decía con un tono suave, hasta cariñoso. La madre de la chica violada entendió rápidamente qué trataba de hacer esa mujer con el uso de esa palabra, y supo defenderse. "A mí no me llame de ese modo; yo no soy abuela de nadie", dijo.
Las palabras son poderosas. El lenguaje libra batalla. Puede ser una vía de dominación, pero también de resistencia. Cuando un discurso apela al "sentido común", no se nos permite pensar cómo son o funcionan las cosas, sino sólo si se adecuan o no a un sistema preexistente y hegemónico. Equiparar la toma de colegio con tomar la Coca-Cola de una heladera, o llamar "abuelita" a la madre de una chica embarazada porque fue violada intentan eso.
El análisis crítico del discurso debería ser una materia obligatoria desde la escuela primaria. Así tendríamos herramientas para resistir desde el lenguaje.
© La Nacion
La autora es escritora. Su última novela es Las grietas de Jara

miércoles, 4 de agosto de 2010

Gènero Dramàtico

Dentro de los géneros literarios, el dramático es aquel que, mediante el diálogo de los personajes, representa algún conflicto o episodio de la vida. Cabe destacar que el concepto de drama se utiliza en forma genérica para referirse a todas las obras creadas por un dramaturgo donde los acontecimientos se desarrollan dentro de un espacio y tiempo determinados.El género dramático tiene como fin la representación pública de la historia frente al público. Por lo tanto, este género incluye a las manifestaciones teatrales, a los textos escritos para el teatro y a las obras que, en general, son susceptibles de representación escénica.La caracterí­stica principal del género dramático es que lo que acontece en la obra no es narrado, descrito ni comentado de forma directa por el dramaturgo, sino que se traduce en una acción que puede ser vista por el espectador. Lo principal en cada obra dramática es lo que efectivamente ocurre.Existen tres grandes formas dramáticas: la tragedia, la comedia y el drama.La finalidad de la tragedia es producir una catarsis en el receptor. Se caracteriza por resaltar la acción sobre los caracteres y por culminar con algún acontecimiento nefasto (trágico).La comedia, en cambio, tiene como elemento central la comicidad. Sus personajes representan los vicios y defectos de los seres humanos, mientras que los conflictos suelen ser presentados como posibles en la vida real, más allá de la exageración y de la ridiculización. El desenlace de las comedias presenta una solución alegre al conflicto.En cuanto al drama, también es conocido como tragicomedia, ya que combina elementos de la comedia y de la tragedia. Muestra una realidad cercana a la vida cotidiana de los seres humanos, donde el dolor y la risa se alternan. En estos casos, el desenlace puede ser positivo o negativo, ya que el protagonista puede lograr triunfar pero también ser derrotado.

Para Hugo: Te Quiero!!!!

Cada vez que te siento cerca,
El mundo se pinta de mil colores.
Cuando a mi lado estas,
Siento realizar todos mis sueños.
Cada segundo que recuerdo tu rostro amor,
Se hace eterno porque no te tengo.
Si pudiera volver el tiempo atrás,
Aprovecharía al máximo tu encanto,
Tú dulzura,
Esa manera particular que tenés en mirarme,
Y decirme todo y nada a la vez.
Siempre te amé,
Nunca voy a dejar de hacer.
Ni el tiempo ni la distancia ángel mío,
Lo van a lograr…

Cada vez que te siento cerca amor,
Quiero que el mundo se detenga,
Y así podré contemplar ese rostro angelical
Que en mi mente está grabado desde el día que te vi.
Cuando no estás a mi lado amor,
Miro la calle e imagino verte venir,
En busca de mi amor.
Cuando no estás a mi lado amor,
Siento vacío el corazón y el alma.

Cuando no estás a mi lado alma de mi alma,
Recuerdo el brillo de tus ojos,
El sabor de tus labios,
El aroma de tú piel.
Cómo decirte amor,
Que aún te amo,
Como decirte amor,
Que muero por tu ausencia,
Que aún no puedo aceptar que no estés a mi lado.

Espero poder olvidarte,
Porque moriría en mil lamentos,
Por no tenerte.
Moriría en soledad,
En busca de un cuerpo para tratar de amar.
Sólo te pido amor mío que nunca me abandones,
Muero si algún día no sé nada de vos.
Ayudame a olvidarte o amarte amor.

Autora Johana Marcela Ferreyra

martes, 3 de agosto de 2010

NOMBRE DEL PROYECTO: Resaltemos los hechos más significativos de nuestra historia argentina en el Bicentenario.

DESARROLLO DEL PROYECTO

JUSTIFICACIÓN

El acto patriótico se realizará en el establecimiento escolar que está constituido por una gran cantidad de estudiantes. El acto se realizará en el patio interno de la institución que cuenta con un escenario y un amplio espacio en el cual los estudiantes y el personal de la institución educativa podrán ser participes.
Para ello es indispensable revalorizar los actos escolares, destacando así símbolos culturales y personajes que hicieron a nuestra historia. Los actos escolares deben ser también un proceso de enseñanza y aprendizaje de los contenidos de los espacios curriculares que se puede presentar de formas muy diversas que permitan a los alumnos asimilar, partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes.

BENEFICIOS

La acción está dirigida a los estudiantes de la institución constituido por 520 y al personal educativo que es de un total de 45. Las actividades serán realizadas por alumnos de 2·1· del polimodal del colegio CEP N 60 República de Honduras

CONTENIDOS

Lengua y Literatura II

Contenidos conceptuales:
· Relación de lengua-sociedad: variedades lingüísticas en el tiempo
· Producción de discursos escritos
· Producción de discursos orales
· Funcionamiento de la literatura en la cultura
· Coherencia y conectividad textual. Distribución de la información

Contenidos procedimentales
· Observación, comparación y análisis de distintos tipos de discursos
· Documentación y manejos de fuentes
· Identificación de los códigos culturales
· Diferenciación y reelaboración de discursos


Contenidos actitudinales
· Perseverancia en las tareas de lectura y escritura
· Respeto por los demás
· Respeto por las producciones de otros hablantes y escritores
· Solidaridad con los otros
· Valoración del uso de un vocabulario preciso en textos orales y escritos

OBJETIVOS GENERALES

· Desarrollar las competencias comunicativas vinculadas a la oralidad y escritura desde los contenidos del Bicentenario con los alumnos involucrados en el proyecto
· Dar a conocer las producciones de los alumnos autores del proyecto a los miembros de la comunidad educativa.





OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Reconstituir lo ocurrido el 25 de Mayo de 1810 por los alumnos de 2·1·
· Que los alumnos comprendan que los actos patrióticos son una práctica social consideradas en un espacio social y tiempo histórico
· Comprensión de los textos orales y escritos coherentemente
· Fraternizar valores y lazos de la identidad nacional


METAS

Teniendo en cuenta las experiencias de aprendizajes, se pretende tomar como punto de partida el proceso histórico que se está estudiando para llegar a la conmemoración. Se tendrá en cuenta la participación comprometida del 100% de los alumnos.

ACTIVIDADES

Trabajo con relatos extraídos del libro “Proyectos Biblioteca Didáctica”-Laura Marcela Méndez. Ediciones Novedades Educativas

1) A) A partir de la lectura y discusión del relato, armar un afiche con imágenes del 25 de Mayo de 1810.

B) Agregar un breve texto a cada imagen presentada

C) De cada uno de los protagonistas de 25 de Mayo de 1810, en una viñeta escribir una frase que pueda representar sus ideas e intereses.

2) Formar cinco grupos con no más de seis integrantes para la organización de una comisión de festejos

· El grupo A, estará a cargo de las tarjetas de invitación, indicando a quiénes va dirigidas y dónde se realizará el proyecto
· El grupo B, estará a cargo del programa de actividades: bailes, poesías, crónicas, etc.
· El grupo C, elaborará una poesía sobre el 25 de mayo que será leída en el acto
· El grupo D, al día siguiente del festejo, escribir una crónica para el diario local, en la que conste: ¿En qué consistió el proyecto y cómo fue la participación?
· El grupo D, estará a cargo de la ornamentación

3) Realizar de manera conjunta un power paint utilizando la marcha patriótica, Himno Nacional Argentino, y anexando imágenes en relación al bicentenario.


DURACIÒN DEL PROYECTO

Tres semanas en horarios de clases y de extractases si es necesario
· En la primera semana se realizará los procesos de lectura: lectura sobre los textos en relación al 25; investigación e indagación sobre el Bicentenario, etc.
· En la segunda semana estará destinada al los procesos de relectura y escritura: producciones individuales y colectivas.
· En la tercera semana se dedicará a la socialización de las producciones trabajadas




RECURSOS

ü Recursos humanos: docente y alumnos.
ü Recursos materiales: material bibliográfico, cartulinas, goma de pegar, tijeras, computadora, libros, etc.
ü Recursos económicos: la cooperadora de la institución y el personal docente


MONITOREO Y EVELUACIÒN

La evaluación la realizará el docente de cátedra que controlará el proceso de las actividades.
Se designará un alumno monitor para lleve a cabo el control de las actividades por grupo contando con una planilla de seguimiento evaluativo:












Planilla del seguimiento evaluativo

Área: …………………………………. Modalidad:………………….

Apellido/s y nombre/s del alumno monitor:………………………………………….

Año:…………………. División:……………..

Grupo a observar: …………………


SI
NO
MÀS O MENOS
Los integrantes del grupo trabajaron conjuntamente en la cooperación de las actividades.



Se preocuparon por obtener la información necesaria.



La forma de trabajo es la adecuada.



Se sienten escuchados a la hora de exponer el material de consulta.



Logran armar de manera grupal las respuestas, sin inconvenientes.



Respetan las consignas dictadas por el docente.



Hubo alguna situación conflictiva en el grupo.





………………… …………………
Firma del docente Firma del alumno



BIBLIOGRAFÌA

ü Laura Marcela Méndez- “Proyectos Biblioteca Didáctica”-. Ediciones Novedades Educativas
ü Alfredo L. Drago- “Historia 3- Mundo Contemporáneo”.
ü Mirta Bonvecchio de Aruani, Beatriz E. Maggioni- “Evaluación de los aprendizajes”-manual para docentes-Ediciones Novedades Educativas.

jueves, 15 de julio de 2010

El Barroco-Don Quijote de la Mancha

Guía de lectura: “El barroco”: “El Quijote de la Mancha”

1) Contexto histórico de Barroco:

a) Causas de la decadencia política y militar

En el siglo XVII España atraviesa una grave crisis política, militar, económica y social convirtiendo el imperio español en una potencia de segundo rango dentro de Europa.
Los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV, Carlos II) dejaron el gobierno en manos de ministro de confianza El Duque de Lerma y el Con-duque de Olivares.
En la política exterior, el duque de Lerma adoptó una política pacifista y logró acabar con los conflictos heredados del reinado de Felipe II. En cambio, el conde-duque de Olivares involucró de lleno a España en la guerra de los 30 años sufriendo graves derrotas militares.
En la segunda mitad del siglo, Francia aprovechó su debilidad y ejerció continua presión expansionista sobre los territorios europeos regidos por Carlos II. ; perdiendo buena parte de sus posiciones en Europa y a principios de los siglos XVIII el imperio estaba totalmente liquidado.
En la política interior, el duque de Lerma expulsó a los moriscos (1.609), arrienando las tierras de regadío del litoral levantino y permitió también la generalización de la corrupción administrativa. Posteriormente, la política centralista del conde-duque de Olivares provocó numerosas sublevaciones en Cataluña, Portugal, Andalucía, Nápoles y Sicilia. La de catalana fue sofocada en 1.652 y la portuguesa desembocó en independencia.

b) Causas de la crisis demográfica del siglo XVII.

En el siglo XVII España sufrió una grave crisis demográfica debido a la expulsión de los moriscos, la mortalidad provocada por continuas guerras, el hombre y la peste.

c) características de las clases sociales. Consecuencias

Sociedad escindida (dividida)

ü Nobleza y clero conservaron tierras y privilegios
ü Campesinos sufrieron la crisis económica lo que los arrastró hacia las ciudades en busca de mejor calidad de vida; esto llevó a la mendicidad y a la delincuencia

Por otra parte, la jerarquización y el conservadurismo social dificultaban el paso de un estamento a otro, solo algunos burgueses lograron acceder a la nobleza. La única posibilidad que se ofrecía al Estado llano era pasar a engrosarlas filas del clero. Esto, unido al clima de fervor religioso, trajo como consecuencia duplicar el número de eclesiástico en España

d) Fundamentos del racionalismo. Exponentes. Influencias en España

El pensamiento racionalismo tuvo figuras destacadas: descartes, Lubruiz, Spinoza… Todos ellos relegaron la posibilidad de un saber revelado y defendieron la razón fuente de conocimiento humano sentando las bases del racionalismo.
Influyeron en el pensamiento posterior el físico italiano Galileo Galilei uno de los fundadores del método experimental, enunció las leyes de la caída de los europeos y refrenó la teoría helio céntrica de Copérnico. Debido a sus conclusiones fue sometido a un proceso inquisitorial, obligándolo a abjurar de sus argumentos sobre el desplazamiento de la tierra alrededor del sol y René Descartes, matemático Francés fundó el racionalismo filosófico y científico.
En España, la influencia del racionalismo apenas se sintió; en su lugar, se registra una actitud de escepticismo hacia la naturaleza humana; que conduce a una visión pesimista del mundo opuesto al optimismo renacentista.

e) Caracteres del Barroco:
El Barroco artístico contrasta con el ideal de armonía, proporción y medida que propugnó Renacimiento.
Las principales características del arte Barroco son:
o Dinamismo: el artista desea crear sensación constante de movimiento, se vale, sobre todo, de línea curva
o Teatralidad: el artista intenta conmocionar emotivamente al espectador, para ello recurre a procedimientos hiperrealista
o Decorativismo y suntuosidad: el artista atiende por igual a lo esencial y a lo accidental. De ahí su minuciosidad en la composición de pequeños detalles y su gusto por la ornamentación.
o Contraste: su ideal es recoger es una misma composición visiones distintas, y antagónicas, de un mismo tema. Ejemplo: cuadros mitológicos, dioses mezclados con personajes del pueblo.

f) Ideal artístico del Barroco. Corrientes estilísticas

El Barroco valoró la libertad absoluta para crear y distorsionar las formas, la condensación conceptual y la complejidad en la expresión teniendo como finalidad asombrar o maravillar al lector.
Dos corrientes artísticas ejemplifican estos caracteres: el conceptismo y el culteranismo. Ambas son, dos facetas de estilo barroco que comparten un mismo propósito: crear, implicación y artificio.

El conceptismo: incide en el pleno pensamiento su teórico fue Gracian quien definió el concepto como: “aquel acto del entendimiento, que exprime las correspondencias que se hallan entre los objetivos”, para conseguir este fin los autores del conceptismo se valieron de recursos retóricos: paradoja, paronomasia o la elipsis y la dilogía (emplear un significante con dos posibles significados)
El culteranismo: representado por Góngora, se preocupa por la expresión. Sus caracteres más sobresalientes son la latinización de los lenguajes, mediante el uso intensivo del hipérbaton y el gusto por incluir cultismo y neologismos (como, fulgor, candor, armonía, palestra) y el empleo de metáforas e imágenes, tiene como objetivo huir de la realidad cotidiana para instalarnos en el universo artificial e idealizado de la poesía.

g) rasgos significativos del barroco español.

El siglo XVII y el auge de las premisas barrocas coincidieron en España con un brillante y fecundo periódico literario llamado Siglo De Oro.
Entre los rasgos más significativos del barroco literario español resulta relevante la contraposición entre dos tendencias el conceptismo y el culturalismo, como así también la contraposición entre realismo, idealismo, que alcanzó su máxima expresión en la que estaría llamada a convertirse en unas de las cumbres de la literatura universal, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de miguel de Cervantes.


2) Don Quijote de la Mancha

a) El realismo de Don Quijote

La primera parte supone un avance considerable en el arte de narrar. Constituye una ficción de 2º grado, es decir, los personajes influyen en los hechos. Lo habitual en libros de caballerías era que la acción importaba más que los personajes. Éstos eran llevados y traídos a su antojo dependiendo de la trama / ficción de 1º grado).
Los hechos se presentan poco entrelazados entre sí, están encajados en una estructura
Poco homogénea, abigarrada y variada, típicamente manierista en la que pueden reconocerse entremeses apenas adaptados, novelas, discursos, etc.
La segunda parte en más barroca que manierista. Representa un avance narrativa mayor en cuanto a la estructura novelística: los hechos se presentan amalgamados más estrecha (ficción de 3º grado). El personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es trasformado por ellos. Los personajes evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que al acabar.
Como 1º novela verdaderamente realista, al regresar Don Quijote a su pueblo, asume la idea de que no solo no es un héroe sino que no los hay. Esta idea desesperanzada e intolerable, matará al personaje que era, al principio y al final. Alonso Quijano, conocido con El Bueno.

b) La Temática

La riqueza temática de la obra, resulta inagotable. Supone una reescritura, recreación o cosmovisión especular del mundo en su época.
El tema gira en torno a si es posible encontrar un ideal en lo real. Este tema está ligado con un concepto ético de la libertad en la vida humana. De ésta temática principal, ligada al tema erasmiano de la locura y al tal barroco de la apariencia y la realidad, derivan otros secundarios:
I. Si es posible encontrar el ideal literario: El tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la obra, a los libros de caballería, novelas pastoriles y la nueva fórmula teatral creada por Félix López de Vega.
II. Si es posible encontrar el ideal de amor: Aparecen diferentes historias de amor: algunas desgraciadas por concepciones de vida ligadas a la libertad (pastora Marcela y Crisóstomo), inseguridad patológica (novela inserta del curioso impertinente), etc.
III. Si es posible encontrar el ideal político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho en la Ínsula Barataria; las ensoñaciones quiméricas de Don Quijote en la cueva de Montesinos y otros.
IV. Si es posible encontrar el ideal de justicia: como en las aventuras del mozo apaleado, los galeotes, etc.


c) Originalidad


En cuanto a obra literaria, puede decirse que es la obra maestra de la literatura del humor de yodos los tipos. Además es la 1º novela moderna y polifónica, y ejercerá influjo en toda la narrativa europea posterior.
En el primer lugar, aportó la fórmula del realismo caracteriza por la parodia y burla de lo fantástico, la crítica social la insistencia en los valores psicológicos y el materialismo descriptivo.
En segundo lugar, creo la novela que interpreta la realidad desde varios puntos de vista superpuestos al mismo tipo. Torna a la realidad en algo complejo, pero no solo intenta reproducirla sino también sustituirla. La novela moderna, según Don Quijote, es una mezcla de todo, lo afírmale propio autor en boca del cura, es una “escritura desatada“: géneros épicos, teóricos, trágicos, cómicos, prosa, verso, dialogo, filosofías, leyendas… y la parodia de todos ellos.
La voraz novela moderna que representa el Quijote intenta sustituir la realidad, incluso físicamente: alarga más de lo acostumbrado la narración y transforma la obra en un cosmo.


d) Técnicas Narrativas


Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes son:
· La recapitulación o resumen periódico que en cada tipo de los acontecimientos, a fin que el lector no se pierda en una narración tan larga.
· El contraste entre lo idealizado y lo real, a veces aparece pertrechado con todos los elementos de la retórica y otras veces rigurosamente ceñidos a la invitación del lenguaje popular.
· También esta el contraste entre los personajes, puestos en parejas, a fin de que cada uno le ayude a construir otro diferente mediante el dialogo, en el que se escuchan, se ayudan a cambiar su personalidad: (Don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza). Esta mezcla y superposición de perspectivas se denomina perspectivismo.
· El humor, muy especial: respetuoso con la dignidad humana de los personajes.
· Contrapunto narrativo: estructura compositiva en forma de tapiz en los que las historias se van sucediendo unas a otras, entrelazándose y retomándose continuamente.
· La suspensión, creación de enigmas que “tiran” de la narración y del interés del lector hasta su resolución lógica.
· La parodia lingüística y literaria de géneros, lenguajes y roles sociales como formulas para mezclar los puntos de vista hasta ofrecer la misma visión confusa que suministra la interpretación de la red.
· La oralidad del lenguaje cervantino, cuya viveza aproxima al lector a los personajes y al realismo facilitando su identificación y complicidad con los mismos.
· El perspectivismo hace que cada hecho sea escrito por cada personaje en función de una cosmovisión distinta, y con arreglo a ello la realidad se torna súbitamente compleja y rica en sugestiones.
· Imprecisiones en los nombres de los personajes y en los detalles poco importantes, a fin que el lector pueda crearse su propia imagen en algunos aspectos de la obra, suspendiendo su sentido critico.
· Juegos metaficcionales a fin de difuminar y hacer desaparecer la figura del autor por medio de intermediarios narrativos que hacen, menos literaria y mas realista la obra dejando de lado su carácter perfecto y acabado.

3) La lengua del Quijote. Rasgos generales. El Quijote-Miguel de Cervantes.


a) Biografía del autor:


Nace en Alcalá de Henares (Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Hijo de un cirujano. Se sabe muy poco de la infancia y adolescencia de Cervantes.
Con el viaje a Italia a fines de 1569, se inicia una vida difícil y ajetreada, llena de adversidades. Entra al servicio del Cardenal Acquaviva, en Roma. Sigue, luego la carrera de las armas. En 1571 forma parte de la batalla de Lepanto, donde pelea valerosamente y recibe una herida que le dejo inútil el brazo izquierdo. Tras restablecerse, se incorpora de nuevo al servicio. Cuando en 1575 regresa a España, su nave es apresada por los corsarios barbáricos, que lo llevan a Argel cautivo por cinco años.
Tras muchas penalidades, es rescatado por un fraile trinitario. Ya en España se casa con la joven Catalina de Salazar y Palacios. En 1587 se marcha a Sevilla para encargarse del suministro de la Armada Invisible, ciertas irregularidades lo llevan a la cárcel cuando en 1604 se traslada a Valladolid, donde esta la corte, ya tiene terminada la primera parte de Don Quijote. Su publicación en 1605 es una autentica revelación: a sus 57 años, al autor se lo consideraba un fracasado. En 1606 vuelve a Madrid con la corte. En sus últimos años se concentra su mayor actividad literaria. Muere el 23 de abril de 1616.
Aunque probablemente no llego a cursar estudios universitarios era un hombre culto, con extraordinaria afición a la lectura. En su juventud fue discípulo del humanista Juan López de Hoyos, que imprimió en el la huella del erasmismo. Destacan, su talante paciente y bien humorado, lleno de comprensión y tolerancia, su escepticismo, humor e ironía que presiden su visión del mundo, rasgos que se traslucen claramente en sus obras


b) Circunstancias de la publicación


La obra se publico en dos partes. Al parecer la primera en 1605, hubo un considerable revuelo en el mundo literario. Con voces discordantes como la de López de Vega, la opinión general considero una obra de excepción. El éxito fue inmediato. En vida del autor se realizaron dieciséis ediciones, se tradujo a las ingles y al Frances.
La segunda parte en 1615, tuvo que concluirse precipitadamente ya que Alonzo Fernández de Avellaneda, había publicado (1614) en Tarragona una continuación de las aventuras de Don Quijote. Se trata de un seudónimo, debe ocultarse tras el un rival del autor perteneciente al circulo de López, ya que en el prologo lo insulta y denigra. Cervantes se vio obligado a modificar el plan de su obra para no coincidir con su imitador.


c) Estructura narrativa: Interpolaciones. Puntos de vista


El argumento del Quijote se organiza en torno a tres salidas de los personajes: dos en la primera parte y en una en la segunda, cada una de ellas tiene un movimiento circular: partida, aventuras y vuelta a casa. Es una novela itinerante, en que los protagonistas se van perfilando a través de las peripecias que les sobrevienen en su recorrido por tierras de la Mancha, Aragón y Cataluña.
Los primeros capítulos (capitulo VIII) nos hace pensar en una novela corta: no hay digresiones, los episodios se suceden con rapidez. Sin embargo, el autor se percato de que el tema merecía un desarrollo más amplio y abandono esa economía. Cambio las aventuras de Don Quijote y Sancho con recursos narrativos (historia de Marcela, del cautivo…) y discursos (sobre la Edad de Oro, de las armas…)
Aunque cada una de estas digresiones es una pequeño obra maestra, los lectores se apasionaron por las andanzas de los protagonistas y sintieron los episodios marginales como un estorbo. Debido a estas críticas el autor se disculpa en la 2 º parte y se centró en la figuras de los protagonistas.
Podemos decir, que el Quijote de 1.605 es una historia de historias. Se van intercalando en esta obra historias que no tienen que ver con el hilo principal. El Quijote de la 1º parte es por la tanto, manierista. Cada texto intercalado, es una modalidad distinta de texto intercalado y un modo distinto de intercalar historias. Así, hallamos un amplio muestrario de los géneros novelísticos contemporáneos, recuerde que hay abundante poemas dentro de la novela, ejemplo de novela pastoril la historia de Crisóstomo.
Para la historia del cautivo la novela morisca y el Abencerraje. La novela del “Curioso Impertinente”. Recordemos también el discurso de la Edad de Oro; el de las armas y las letras, excelente muestras de estilo oratorio.

Veamos algunos ejemplos de formas posibles DE RELATOS INTERPOLADOS empleados por Cervantes.:
v Relatos secundarios: (Grisóstomo): el narrador es un personaje que cuenta una historia que no le afecta a él. Es una historia ajena al texto de Don Quijote, que no influye en la historia principal-
v Relatos subordinados-afluyente (el curioso impertinente): Personaje afectado por la trama principal y es un relato que está ligado a algo que ocurre en la historia principal. Ha una subordinación a la trama principal.
v Relato curricular (El Cautivo): el grado de subordinación es mayor porque lo que cuenta el personajes su propia vida.

En la 2º parte encontramos un único relato interpolado de tipo secundario “Las bodas de Camacho-2. Pero abundan otro tipo de interpolación: la fistolar. Se introducen muchas cartas que estaban subordinadas e integradas en la trama principal.
En cuanto a su estructura, la segunda parte es más compacta y unitaria. La genialidad espontánea de 1.605 ha sido sustituida por una reflexiva, pero fresca y jugosa, creación sin altibajos.

No hay un punto de vista único. Hasta la aventura del Vizcaíno Cervantes narra directamente la acción, actúa como narrador omnisciente, que extrae los datos de diversas crónicas, a veces presentada de forma inexacta y nebulosa. A partir de ahí; finge que está traduciendo la historia de un sabio moro, al que burlescamente llama Cid (señor) Hamete Benengeli (berenjena). De vez en cuando, habla de los problemas que tiene para traducir el texto. La interposición de esta figura es un recurso literario que le permite distanciarse del texto y aportar comentarios entre humorísticos y escépticos.
La segunda parte abre otra perspectiva. La historia de Cid Hamete Benengeli, dada a la imprenta, es conocida por los personajes que en ella intervienen, que opinan de los des
Cuidos e inexactitudes y conocen las andanzas del Quijote y Sancho. De este modo, el texto novelesco de 1.605, gravita sobre el de 1.615.


d) La parodia y el equivoco cómico

El quijote nace como parodia de los libros de caballerías. Para conseguir su propósito, el autor, recurrirá a contraponer la realidad con las fantasías ilusionadas del protagonista. Ej: al ver la mole de los molinos de viento, cree que son gigantes…
A veces los personajes deciden seguirle a la corriente. Don Quijote ve confirmado si juego y sigue fabulando y superponiendo a la dura y mezquina realidad de la España barroca las fantasías que ha asimilado en sus locuras.
La comicidad surge del violento contraste entre los delirios del hidalgo y lo que realmente ocurre a su alrededor. A lo largo de la ora, va cambiando de actitud. Primero se propone ridícula rizar a un loco que se cree caballero andante en pleno siglo XVII; pero, a medida que avanza la acción, le toma cariño y va dibujando los aspectos positivos del loco idealista que es Don Quijote.


e) Caracterización de los personajes.


El protagonista es un hidalgo que goza de un mediano pasar, que dedicó su tiempo a leer libros de caballería; debido a ello cae en la locura de interpretar lo que ocurre en la realidad como una novela y se lanza a la aventura, acción, amor…
Cervantes lo pinta como una criatura sumamente compleja, en las que alternan los disparates caballerescos y la reflexión sensata.
La hondura del personaje se acrecienta con su bondad. Todas las aventuras se encaminan a la práctica de l bien y la justicia.
Al principio está convencido de su misión como caballero andante, pero en la 2º parte empieza a decaer su fe y la duda, dando paso al desengaño y la muerte.
En la técnica narrativa del Siglo XVII, la construcción del personaje está muy cerca de la configuración del personaje en la literatura popular. La similitud con esta se basa principalmente en la definición apriorística del personaje y en el mantenimiento de un decoro, en el sentido de la perspectiva clásica, es decir, en toda la narrativa barroca tenemos un protopersonaje.
En la configuración física del personaje, una misma técnica para la construcción metonímica; lo que se prende con ella, es que a partir de un solo dato, sea reconocible. Por ejemplo, vestimenta, gesto.
En Don Quijote hay una variante, un matiz original que da sentido a la obra. Don Quijote no es Don Quijote durante toda la obra y en el propio hidalgo quien se define a sí mismo. Con una configuración metonímica. Alonso Quijano se constituya las armas, se pone nombre a sí mismo, etc. Tenemos una construcción convencional, y, rompe la configuración tópica del género porque no es el escritor quién configura al héroe sino el propio hidalgo.
Cada acción de Don Quijote es un acto voluntario, de libertad. Imita a Amadis; pero sin causas previas.
En cuanto a Sancho, se ha visto a un contrapunto de Don Quijote, tanto en lo físico como en lo moral. Simplificación de un personaje más rico y complejo. Se muestra más realista, pero en ocasiones en género y se ilusiona con las fantasías del hidalgo.
“CON MUY POCA SAL EN LA MOLLERA”, pero fue abandonado progresivamente en su talante y descubriendo nuevas perspectivas.
Tiene valor suficiente para no dejarse atropellar. Es iluso, pero y al mismo tipo, escéptico y realista.. las quimeras de su amo lo tienen en un constante titubeo.
A lo largo del reato, Sancho se va contagiando de la mentalidad de Don Quijote, en su forma de hablar; fenómeno que también se produce en sentido inverso. Al final, cuando el hidalgo está desengañado, es él quién lo anima a seguir sus aventuras.


España en sus letras: Pág. 278

1) Estructura e intención de la obra:

La obra gira alrededor de un hidalgo, Alonso Quijano, el bueno quien ha enloquecido a raíz de la lectura de los libros de caballería. Guiado por las buenas ideales de la caballería andante, decide lanzarse a recorrer el mundo para deshacer entuertos, proteger a los débiles, destruir la maldad y lograr el amor de Dulcinea, idealización propia de una mujer campesina, Aldanza Lorenzo. Limpió y aderezó las gastadas arnas de sus abuelos y parte en busca de aventuras con Rocinante bautizado por él. Llegado a una venta a la que toma por castillo se hace armar caballero y extracción social que tal rito requiere.
Interviene en varios lances y queda vencido.
De regreso a su aldea, convence a un labrador vecino, Sancho Panza, para que lo acompañe a guisa de escudero, con la promesa que le entregaría el gobierno de la ínsula.
Ambos recorren vario lugares. Todas las intervenciones de Don Quijote terminan en fracaso.
Finalmente los amigos de Alonso Quijano salen a buscarlo. Lo devuelven a su aldea, engañado y enjaulado.
Don Quijote, firme a su locura, sale otra vez con su escudero. Después de participar de varias aventuras llegan a los dominios de unos duques; quienes conocen de su demencia, se burlan y les prepara adrede aventuras. Al abandonarlos Sancho y su señor marchan a Barcelona, en las playas Don Quijote es vencido por el Caballero de la Blanca Luna (su amigo Sansón Carrasco) axial disfrazado para que el caballero de la Triste Figura recobra el sentido. Derrotado física y moralmente, regresa a su aldea para morir curado ya de sus desvaríos.

En el prologo el autor explicar se principal intención_ “todo el es una inventiva contra los libros de caballería”_ y se satirizan algunas costumbre literarias de la época como eran las poesías laudatorias que procedían al texto en sí.


Estructura de la obra

Como vemos, Don Quijote abandona a los suyos en tres oportunidades, para salir en busca de aventuras. Las dos primeras corresponden 1.605 y la tercera, al Quijote de 1.915. en las tres, el caballero describe un círculo; parte de su casa, en su vagabundeo se topa con distintas aventuras para finalmente regresar.
El tipo de aventura y el itinerario se distingue en cuanto a su estructura:
La primera salida abarca desde el capítulo 2-5 inclusive, del quijote de 1.605. nos presenta al protagonista solo; el autor pone especial interés en manifestarse poco claro respecto al lugar donde vive el personaje, su nombre, vaguedad que le permite a Cervantes burlarse de las novelas de caballería.
En la segunda salida (Cap. 1-52), Don Quijote encuentra su compañero, Sancho Panza. El deambular de la pareja en busca de aventuras convierte a la obra en una novela “itinerante”.
Se presentan numerosos lances, en los que Don Quijote no actúa o es mero espectador se lo denomina “episodio intercalado” y corresponden a distintas narraciones:.
Pastoriles (Marcela y Grisóstomo), amorosas (Dorotea y Don Fernando) autobiográficas (el Cautivo) y la novela (El curioso impertinente) . es decir que el autor ha intercalado con ella, una obra literaria dentro de la lectura El Quijote.

4) Procedimientos paródicos más usados por Cervantes Según Torrentes Ballesta

Según torrente el procedimiento más utilizado por Cervantes consiste anular lo extraordinario y sustituirlo por acontecimientos cotidianos, es decir, despoja la narración de cuanto podría tener de maravilloso y ofrece al lector solo lo real y verosímil.
En efecto, Don Quijote, imbuido de tanta novela caballeresca, transforma la realidad según los modelos literarios que recuerda: los molinos en gigantes, los carneros en ejércitos. Pero, finalmente la realidad se le impone. Hasta el lenguaje es paródico, ya que la imitación no alude el ánimo del lector, sino que lo mueve a risa por lo ridículo de la situación planteada.
Los modelos de la parodia que se había propuesto caricaturizar son Amadís de Gaula, El Palmaren de Inglaterra y a veces el modelo paródico pertenece al Romancero.

"Hechizo de Amor" de Johana Ferreyra

Hechizo de amor

Para Ariel Carrasco que colaborò con la elboraciòn de este cuento...


Hace mucho tiempo, en una isla muy lejana, radicaba El Comendador Antonio, era egoísta, caprichoso y malvado, era tan malvado que un hechizo a una bruja encargó, consistía en que todas las doncellas de la isla, de él se enamoraran.
Rosaura, una jovencita simpática, humilde, se encontraba perdidamente enamorada del Señor. Todas las tardes vestía con el más elegante y precioso vestido que su madre, con mucho amor, lo elaboraba, Rosaura pasaba horas y horas acomodando su larga cabellera y peinetón.
Finalmente salía de su casa, dirigiéndose a los jardines del Comendador para recoger las más hermosas y alagadas rosas, y así, poder adornar su habitación.
Una tarde de Enero, la doncella se encontraba en su cuarto, encerrada entre cuatro paredes, añorando los pétalos de rosas de los jardines de su Señor. Decidió levantarse y, marchó para ver a su gran amor.
En los balcones del palacio, se encontraba Antonio, dirigiendo la mirada hacia su jardín. Allí, entre los rosales, la vio, pues ambos se miraron, Rosaura bajó la mirada, y con un lagrimón sobre su rostro, marchó camino a su casa.
El Señor Comendador no entendiendo la situación, miró a la joven marchando, hasta que su figura desapareció, sólo guardo en su corazón aquel rostro que tanto anheló
Pasaron los meses y nada se supo de los dos. Una tarde de Septiembre, ambos se cruzaron y sus miradas entrelazaron, sus pasos aumentaron y frente a frente se encontraron.
Ella, mirándolo fijamente a los ojos exclamó:
-Porqué es tan cruel mi señor, usted no sabe como sufro por su amor, por favor téngame compasión.
Tomando de su mano el Comendador respondió:
-Yo ya tengo un amor, le pido perdón, aléjese de mí.
Rosaura con lágrimas sobre sus mejillas añadió:
-No me dejes ir mi señor, tiene que entender que lo amo como nunca nadie lo amó.
Muy enfadado Antonio respondió:
-Pues vete, cuantas veces te lo tengo que decir.
-Pues me iré lejos, para matar este amor que me mata, este amor que me condena… o tendré que matarlo para acabar con el hechizo. Pero lo amo demasiado como para matarlo, mejor me marcharé, el tiempo curará las heridas de tu amor. Tristemente exclamó la doncella.
Antonio muy pensativo y angustiado contestó:
-El tiempo, mi doncella, no cura las heridas de amor, solo disimula un gran dolor.
-Pues me iré lejos, en busca de otro amor, que sepa amar como yo.
Antonio tomando su caballo contestó:
-Haz lo que tu corazón diga, pero no lo que ordena, doncella de mi corazón.
Ella partió, dejando sin querer el hechizo por cumplir. Pues el comendador, sin que nadie lo alabase, comenzó a extrañar aquella alma que dejó partir, sin siquiera darle una oportunidad de amar. Pero al fin y al cabo, ella cumplió con su deseo, ya que el señor Comendador murió de amor por ella, sin saber ésta que lo había matado y aquello que creyó amar, el nuevo amor la fue abandonando.
Cuando Rosaura se enteró que su eterno amor había marchado, tiempo después ella murió para estar a su lado.


Autora: Johana Marcela Ferreyra

Comentario Literario de Johana Ferreyra- "Las Ruinas Circulares" de Jorge Luis Borges

LECTURA ATENTA DEL TEXTO


Las ruinas circulares[Cuento. Texto completo]
Jorge Luís Borges
Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas que están aguas arriba, en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra. Lo cierto es que el hombre gris besó el fango, repecho la ribera sin apartar (probablemente, sin sentir) las cortaderas que le dilaceraban las carnes y se arrastró, mareado y ensangrentado, hasta el recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra, que tuvo alguna vez el color del fuego y ahora el de la ceniza. Ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado y cuyo dios no recibe honor de los hombres. El forastero se tendió bajo el pedestal. Lo despertó el sol alto. Comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. Sabía que ese templo era el lugar que requería su invencible propósito; sabía que los árboles incesantes no habían logrado estrangular, río abajo, las ruinas de otro templo propicio, también de dioses incendiados y muertos; sabía que su inmediata obligación era el sueño. Hacia la medianoche lo despertó el grito inconsolable de un pájaro. Rastros de pies descalzos, unos higos y un cántaro le advirtieron que los hombres de la región habían espiado con respeto su sueño y solicitaban su amparo o temían su magia. Sintió el frío del miedo y buscó en la muralla dilapidada un nicho sepulcral y se tapó con hojas desconocidas.
El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad. Ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma; si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder. Le convenía el templo inhabitado y despedazado, porque era un mínimo de mundo visible; la cercanía de los leñadores también, porque éstos se encargaban de subvenir a sus necesidades frugales. El arroz y las frutas de su tributo eran pábulo suficiente para su cuerpo, consagrado a la única tarea de dormir y soñar.
Al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica. El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas. El hombre les dictaba lecciones de anatomía, de cosmografía, de magia: los rostros escuchaban con ansiedad y procuraban responder con entendimiento, como si adivinaran la importancia de aquel examen, que redimiría a uno de ellos de su condición de vana apariencia y lo interpolaría en el mundo real. El hombre, en el sueño y en la vigilia, consideraba las respuestas de sus fantasmas, no se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba en ciertas perplejidades una inteligencia creciente. Buscaba un alma que mereciera participar en el universo.
A las nueve o diez noches comprendió con alguna amargura que nada podía esperar de aquellos alumnos que aceptaban con pasividad su doctrina y sí de aquellos que arriesgaban, a veces, una contradicción razonable. Los primeros, aunque dignos de amor y de buen afecto, no podían ascender a individuos; los últimos preexistían un poco más. Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) licenció para siempre el vasto colegio ilusorio y se quedó con un solo alumno. Era un muchacho taciturno, cetrino, díscolo a veces, de rasgos afilados que repetían los de su soñador. No lo desconcertó por mucho tiempo la brusca eliminación de los condiscípulos; su progreso, al cabo de unas pocas lecciones particulares, pudo maravillar al maestro. Sin embargo, la catástrofe sobrevino. El hombre, un día, emergió del sueño como de un desierto viscoso, miró la vana luz de la tarde que al pronto confundió con la aurora y comprendió que no había soñado. Toda esa noche y todo el día, la intolerable lucidez del insomnio se abatió contra él. Quiso explorar la selva, extenuarse; apenas alcanzó entre la cicuta unas rachas de sueño débil, veteadas fugazmente de visiones de tipo rudimental: inservibles. Quiso congregar el colegio y apenas hubo articulado unas breves palabras de exhortación, éste se deformó, se borró. En la casi perpetua vigilia, lágrimas de ira le quemaban los viejos ojos.
Comprendió que el empeño de modelar la materia incoherente y vertiginosa de que se componen los sueños es el más arduo que puede acometer un varón, aunque penetre todos los enigmas del orden superior y del inferior: mucho más arduo que tejer una cuerda de arena o que amonedar el viento sin cara. Comprendió que un fracaso inicial era inevitable. Juró olvidar la enorme alucinación que lo había desviado al principio y buscó otro método de trabajo. Antes de ejercitarlo, dedicó un mes a la reposición de las fuerzas que había malgastado el delirio. Abandonó toda premeditación de soñar y casi acto continuo logró dormir un trecho razonable del día. Las raras veces que soñó durante ese período, no reparó en los sueños. Para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río, adoró los dioses planetarios, pronunció las sílabas lícitas de un nombre poderoso y durmió. Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía.
Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo; con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches. Cada noche, lo percibía con mayor evidencia. No lo tocaba: se limitaba a atestiguarlo, a observarlo, tal vez a corregirlo con la mirada. Lo percibía, lo vivía, desde muchas distancias y muchos ángulos. La noche catorcena rozó la arteria pulmonar con el índice y luego todo el corazón, desde afuera y adentro. El examen lo satisfizo. Deliberadamente no soñó durante una noche: luego retomó el corazón, invocó el nombre de un planeta y emprendió la visión de otro de los órganos principales. Antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil. Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos. Noche tras noche, el hombre lo soñaba dormido.
En las cosmogonías gnósticas, los demiurgos amasan un rojo Adán que no logra ponerse de pie; tan inhábil y rudo y elemental como ese Adán de polvo era el Adán de sueño que las noches del mago habían fabricado. Una tarde, el hombre casi destruyó toda su obra, pero se arrepintió. (Más le hubiera valido destruirla.) Agotados los votos a los númenes de la tierra y del río, se arrojó a los pies de la efigie que tal vez era un tigre y tal vez un potro, e imploró su desconocido socorro. Ese crepúsculo, soñó con la estatua. La soñó viva, trémula: no era un atroz bastardo de tigre y potro, sino a la vez esas dos criaturas vehementes y también un toro, una rosa, una tempestad. Ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego mismo y el soñador, lo pensaran un hombre de carne y hueso. Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo, para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio desierto. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó.
El mago ejecutó esas órdenes. Consagró un plazo (que finalmente abarcó dos años) a descubrirle los arcanos del universo y del culto del fuego. Íntimamente, le dolía apartarse de él. Con el pretexto de la necesidad pedagógica, dilataba cada día las horas dedicadas al sueño. También rehizo el hombro derecho, acaso deficiente. A veces, lo inquietaba una impresión de que ya todo eso había acontecido... En general, sus días eran felices; al cerrar los ojos pensaba: Ahora estaré con mi hijo. O, más raramente: El hijo que he engendrado me espera y no existirá si no voy.
Gradualmente, lo fue acostumbrando a la realidad. Una vez le ordenó que embanderara una cumbre lejana. Al otro día, flameaba la bandera en la cumbre. Ensayó otros experimentos análogos, cada vez más audaces. Comprendió con cierta amargura que su hijo estaba listo para nacer -y tal vez impaciente. Esa noche lo besó por primera vez y lo envió al otro templo cuyo despojos blanqueaban río abajo, a muchas leguas de inextricable selva y de ciénaga. Antes (para que no supiera nunca que era un fantasma, para que se creyera un hombre como los otros) le infundió el olvido total de sus años de aprendizaje.
Su victoria y su paz quedaron empañadas de hastío. En los crepúsculos de la tarde y del alba, se prosternaba ante la figura de piedra, tal vez imaginando que su hijo irreal ejecutaba idénticos ritos, en otras ruinas circulares, aguas abajo; de noche no soñaba, o soñaba como lo hacen todos los hombres. Percibía con cierta palidez los sonidos y formas del universo: el hijo ausente se nutría de esas disminuciones de su alma. El propósito de su vida estaba colmado; el hombre persistió en una suerte de éxtasis. Al cabo de un tiempo que ciertos narradores de su historia prefieren computar en años y otros en lustros, lo despertaron dos remeros a medianoche: no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse. El mago recordó bruscamente las palabras del dios. Recordó que de todas las criaturas que componen el orbe, el fuego era la única que sabía que su hijo era un fantasma. Ese recuerdo, apaciguador al principio, acabó por atormentarlo. Temió que su hijo meditara en ese privilegio anormal y descubriera de algún modo su condición de mero simulacro. No ser un hombre, ser la proyección del sueño de otro hombre ¡qué humillación incomparable, qué vértigo! A todo padre le interesan los hijos que ha procreado (que ha permitido) en una mera confusión o felicidad; es natural que el mago temiera por el porvenir de aquel hijo, pensado entraña por entraña y rasgo por rasgo, en mil y una noches secretas.
El término de sus cavilaciones fue brusco, pero lo prometieron algunos signos. Primero (al cabo de una larga sequía) una remota nube en un cerro, liviana como un pájaro; luego, hacia el Sur, el cielo que tenía el color rosado de la encía de los leopardos; luego las humaredas que herrumbraron el metal de las noches; después la fuga pánica de las bestias. Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego. En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a coronar su vejez y a absolverlo de sus trabajos. Caminó contra los jirones de fuego. Éstos no mordieron su carne, éstos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.


EL ARGUMENTO DEL CUENTO

Un hombre llega a un templo que devoraron los antiguos incendios; en ése recinto circular decide realizar el proyecto mágico que había agotado el espacio entero de su alma: soñar un hombre. Después de muchas noches de sueños y fracasos, insomnios y frustraciones, el mago sueña un hombre íntegro, pero éste no se incorpora ni habla. La esfinge del templo destruído oye sus ruegos y le promete animar el fantasma soñado de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego y el soñador, lo piense un hombre de carne y hueso. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despierta; durante dos años el soñador le descubre al soñado los arcarcos del universo y del culto del Fuego, y cuando comprende que está listo para nacer, lo besa por primera vez y lo envía a otro templo. Una noche, después de cierto tiempo, dos remeros le hablan de un hombre mágico en un templo del norte, capaz de ollar el fuego y no quemarse, le mortificaba al mago la idea de que su hijo soñado haya averiguado su humillante condición de un mero simulacro. El incendio del santuario abandonado le anuncia el fin de sus días; el mago lo comprende y camina contra los jirones de fuego, pero el fuego no lo abraza, lo acaricia sin calor. “Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo”.




LOCALIZACION

El cuento “Las ruinas circulares”, de Jorge Luís Borges, forma parte de la obra “Ficciones”, publicada en 1944, premiada en 1961 por los mas importantes europeos. Este cuento une la especulación metafísica con la magia.


DETERMINACION DE LA TEMA

El tema principal de este cuento es el mundo como un sueño de alguien y el subtema es el tiempo cíclico. Borges, lector apasionado de Schopenhauer, da cuerpo a la visión idealista del mundo según la formulación budista que da expresión a la idea del mundo como un sueño o, lo que es lo mismo, al carácter alucinatorio del mundo como quieren los filósofos idealistas. En este cuento se menciona al tema de la siguiente manera:
“Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.”

DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA

v Presentación de la historia por parte del autor

“Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas (…)”

v Ubicación de la acción en el tiempo y el espacio

“Ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado (…)”

v Presentación del personaje principal

“Lo cierto es que el hombre gris besó el fango (…) El forastero se tendió bajo el pedestal (…)”.

v Propósito del forastero

“El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad.”

v Sueño de un anfiteatro circular lleno de alumnos

“El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas.”

v Idealización de otro plan para cumplir su propósito

“Para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río…”


v Sueño de un órgano vital

“Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía. Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo”
v Nacimiento de un mancebo inerte
“Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos…”

v Pedido de ayuda al dios del fuego

“Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado…”


v Despertar del Mancebo

“En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó.”

v Proceso de enseñanza del Mancebo
“(…) le dolía apartarse de él. Con el pretexto de la necesidad pedagógica, dilataba cada día las horas dedicadas al sueño.”

v Memoria borrada del Mancebo

“Antes (para que no supiera nunca que era un fantasma, para que se creyera un hombre como los otros) le infundió el olvido total de sus años de aprendizaje.”


v Finalización de la obra del forastero

“El propósito de su vida estaba colmado”

v Noticia dada por parte de dos remeros

“(…) lo despertaron dos remeros a medianoche: no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse.”


v Temor del forastero por su hijo

“Temió que su hijo meditara en ese privilegio anormal y descubriera de algún modo su condición de mero simulacro.”


v Comienzo del incendio

“En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas (…)”



ANALISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL TEMA

En este cuento el autor presenta al personaje principal, éste no tiene nombre ni descripción física, la única característica es ser un mágico. Él va hasta las ruinas de un antiguo templo, con forma circular, para soñar conscientemente con un ser humano perfecto. Muchos de los personajes de Borges logran una intensidad desacostumbrada porque son ellos y otros, eso OTRO abstracto, lo ubica en una perspectiva donde cobran un carácter simbólico, donde su realidad inmediata encuentra una cifra genérica que los explica (reduce la metafísica a una rama de la literatura fantástica). Los sueños son símbolos capaces de muchos valores y proponen al lector una doble o triple interpretación. Según Jaime Alazraki “La doctrina budista del mundo como un sueño de alguien o de nadie, es otro de los temas centrales de la narrativa de Borges”.
Los sueños también, según Ana Barrenechea, son otra forma de sugerir la indeterminación de los límites entre el mundo real y el mundo ficticio. Tiene dentro de la economía de sus relatos papeles premonitorios, laberínticos, de repetición cíclica, de alusión al infinito. Unas veces son más nítidos que la misma vida y por serlo la existencia tiende a volverse ensoñación. En ciertos casos es una desolada angustia en una realidad rarificada que se confunde con el infierno. Es también salir de una pesadilla a otra sin saber cómo se ha llagado a la vigilia y el mezclar los sueños y la realidad sin saber qué es cierto y qué es inventado. Combinan a menudo, características constante de su estilo, la nitidez y el efecto irreal y misterioso: “Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) licenció para siempre el vasto colegio ilusorio y se quedó con un solo alumno…”. Con ciertas expresiones de fantasmidad del ser: “vasto colegio ilusorio”, y le da al lector la posibilidad de creer que existe la existencia del fantasma (ansias de liberarse d su condición, sueño del hijo detalle por detalle: “…soñó con un corazón que latía. Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado…” (…) “…con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches.” (…) “…emprendió la visión de otro de los órganos principales. Antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil.”(…) “Comprendió con cierta amargura que su hijo estaba listo para nacer -y tal vez impaciente.”

Para Borges el tiempo es el problema central de la metafísica; es natural que el tiempo se transforme también en uno de los temas centrales de su narrativa. De todos los esquemas temporales, y el que se fa con mayor frecuencia, es el TIEMPO CICLICO O CIRCULAR (el mito del eterno retorno). Recordemos que el eterno retorno es una concepción filosófica del tiempo postulada en forma escrita, por primera vez en occidente, por el estoicismo y planteaba una repetición del mundo en donde éste se extinguía para volver a crearse. Bajo esta concepción el mundo era vuelto a su origen por medio de la conflagración, donde todo ardía en fuego. Una vez quemado, se reconstruía para que los mismos actos ocurrieran una vez más en él.
Esta idea fue retomada después por Friedrich Nietzsche en su libro "Así habló Zaratustra". Como expresión ha pasado a ser un tópico literario y cultural.
En el "eterno retorno", como en una visión lineal del tiempo, los acontecimientos siguen reglas de causalidad. Hay un principio del tiempo y un fin que vuelve a generar a su vez un principio. Sin embargo, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino que los mismos acontecimientos se vuelven a repetir en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin ninguna posibilidad de variación.
Sin embargo, de todas las versiones del eterno retorno, la que Borges prefiere es aquella que considera que los ciclos se repiten no son idénticos sino similares. En “Las ruinas circulares”, la existencia de dos soñadores deja entrever la posibilidad de una seria infinita de soñadores que está reforzando a la forma circular del templo. A continuación se observarán ejemplos extraídos del cuento “Las ruinas circulares” donde se refleja claramente la temática del tiempo circular:
· “…no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse.”
· “Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego.”
· “Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.”



6. CONCLUSION

Este cuento es otro exponente típico de ése incesante canje entre la ficción y la realidad, en el cual Borges crea un mundo imaginario hasta confundir la una en la otra. Al comienzo de su narración nos indica cuál es el propósito del personaje; luego nos introduce es ese propósito creando así al lector un mundo irreal.Resulta difícil o casi imposible distinguir lo verdadero de lo falso, es parte de la batalla para confundir al lector, lo obliga a creer lo falso de lo verdadero. El autor de La obra Ficciones agota los instrumentos del lenguaje para guiarnos a un mundo falso, irreal que solo son sueños, pensamientos…

Johana Marcela Ferreyra