jueves, 15 de julio de 2010

El Barroco-Don Quijote de la Mancha

Guía de lectura: “El barroco”: “El Quijote de la Mancha”

1) Contexto histórico de Barroco:

a) Causas de la decadencia política y militar

En el siglo XVII España atraviesa una grave crisis política, militar, económica y social convirtiendo el imperio español en una potencia de segundo rango dentro de Europa.
Los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV, Carlos II) dejaron el gobierno en manos de ministro de confianza El Duque de Lerma y el Con-duque de Olivares.
En la política exterior, el duque de Lerma adoptó una política pacifista y logró acabar con los conflictos heredados del reinado de Felipe II. En cambio, el conde-duque de Olivares involucró de lleno a España en la guerra de los 30 años sufriendo graves derrotas militares.
En la segunda mitad del siglo, Francia aprovechó su debilidad y ejerció continua presión expansionista sobre los territorios europeos regidos por Carlos II. ; perdiendo buena parte de sus posiciones en Europa y a principios de los siglos XVIII el imperio estaba totalmente liquidado.
En la política interior, el duque de Lerma expulsó a los moriscos (1.609), arrienando las tierras de regadío del litoral levantino y permitió también la generalización de la corrupción administrativa. Posteriormente, la política centralista del conde-duque de Olivares provocó numerosas sublevaciones en Cataluña, Portugal, Andalucía, Nápoles y Sicilia. La de catalana fue sofocada en 1.652 y la portuguesa desembocó en independencia.

b) Causas de la crisis demográfica del siglo XVII.

En el siglo XVII España sufrió una grave crisis demográfica debido a la expulsión de los moriscos, la mortalidad provocada por continuas guerras, el hombre y la peste.

c) características de las clases sociales. Consecuencias

Sociedad escindida (dividida)

ü Nobleza y clero conservaron tierras y privilegios
ü Campesinos sufrieron la crisis económica lo que los arrastró hacia las ciudades en busca de mejor calidad de vida; esto llevó a la mendicidad y a la delincuencia

Por otra parte, la jerarquización y el conservadurismo social dificultaban el paso de un estamento a otro, solo algunos burgueses lograron acceder a la nobleza. La única posibilidad que se ofrecía al Estado llano era pasar a engrosarlas filas del clero. Esto, unido al clima de fervor religioso, trajo como consecuencia duplicar el número de eclesiástico en España

d) Fundamentos del racionalismo. Exponentes. Influencias en España

El pensamiento racionalismo tuvo figuras destacadas: descartes, Lubruiz, Spinoza… Todos ellos relegaron la posibilidad de un saber revelado y defendieron la razón fuente de conocimiento humano sentando las bases del racionalismo.
Influyeron en el pensamiento posterior el físico italiano Galileo Galilei uno de los fundadores del método experimental, enunció las leyes de la caída de los europeos y refrenó la teoría helio céntrica de Copérnico. Debido a sus conclusiones fue sometido a un proceso inquisitorial, obligándolo a abjurar de sus argumentos sobre el desplazamiento de la tierra alrededor del sol y René Descartes, matemático Francés fundó el racionalismo filosófico y científico.
En España, la influencia del racionalismo apenas se sintió; en su lugar, se registra una actitud de escepticismo hacia la naturaleza humana; que conduce a una visión pesimista del mundo opuesto al optimismo renacentista.

e) Caracteres del Barroco:
El Barroco artístico contrasta con el ideal de armonía, proporción y medida que propugnó Renacimiento.
Las principales características del arte Barroco son:
o Dinamismo: el artista desea crear sensación constante de movimiento, se vale, sobre todo, de línea curva
o Teatralidad: el artista intenta conmocionar emotivamente al espectador, para ello recurre a procedimientos hiperrealista
o Decorativismo y suntuosidad: el artista atiende por igual a lo esencial y a lo accidental. De ahí su minuciosidad en la composición de pequeños detalles y su gusto por la ornamentación.
o Contraste: su ideal es recoger es una misma composición visiones distintas, y antagónicas, de un mismo tema. Ejemplo: cuadros mitológicos, dioses mezclados con personajes del pueblo.

f) Ideal artístico del Barroco. Corrientes estilísticas

El Barroco valoró la libertad absoluta para crear y distorsionar las formas, la condensación conceptual y la complejidad en la expresión teniendo como finalidad asombrar o maravillar al lector.
Dos corrientes artísticas ejemplifican estos caracteres: el conceptismo y el culteranismo. Ambas son, dos facetas de estilo barroco que comparten un mismo propósito: crear, implicación y artificio.

El conceptismo: incide en el pleno pensamiento su teórico fue Gracian quien definió el concepto como: “aquel acto del entendimiento, que exprime las correspondencias que se hallan entre los objetivos”, para conseguir este fin los autores del conceptismo se valieron de recursos retóricos: paradoja, paronomasia o la elipsis y la dilogía (emplear un significante con dos posibles significados)
El culteranismo: representado por Góngora, se preocupa por la expresión. Sus caracteres más sobresalientes son la latinización de los lenguajes, mediante el uso intensivo del hipérbaton y el gusto por incluir cultismo y neologismos (como, fulgor, candor, armonía, palestra) y el empleo de metáforas e imágenes, tiene como objetivo huir de la realidad cotidiana para instalarnos en el universo artificial e idealizado de la poesía.

g) rasgos significativos del barroco español.

El siglo XVII y el auge de las premisas barrocas coincidieron en España con un brillante y fecundo periódico literario llamado Siglo De Oro.
Entre los rasgos más significativos del barroco literario español resulta relevante la contraposición entre dos tendencias el conceptismo y el culturalismo, como así también la contraposición entre realismo, idealismo, que alcanzó su máxima expresión en la que estaría llamada a convertirse en unas de las cumbres de la literatura universal, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de miguel de Cervantes.


2) Don Quijote de la Mancha

a) El realismo de Don Quijote

La primera parte supone un avance considerable en el arte de narrar. Constituye una ficción de 2º grado, es decir, los personajes influyen en los hechos. Lo habitual en libros de caballerías era que la acción importaba más que los personajes. Éstos eran llevados y traídos a su antojo dependiendo de la trama / ficción de 1º grado).
Los hechos se presentan poco entrelazados entre sí, están encajados en una estructura
Poco homogénea, abigarrada y variada, típicamente manierista en la que pueden reconocerse entremeses apenas adaptados, novelas, discursos, etc.
La segunda parte en más barroca que manierista. Representa un avance narrativa mayor en cuanto a la estructura novelística: los hechos se presentan amalgamados más estrecha (ficción de 3º grado). El personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es trasformado por ellos. Los personajes evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que al acabar.
Como 1º novela verdaderamente realista, al regresar Don Quijote a su pueblo, asume la idea de que no solo no es un héroe sino que no los hay. Esta idea desesperanzada e intolerable, matará al personaje que era, al principio y al final. Alonso Quijano, conocido con El Bueno.

b) La Temática

La riqueza temática de la obra, resulta inagotable. Supone una reescritura, recreación o cosmovisión especular del mundo en su época.
El tema gira en torno a si es posible encontrar un ideal en lo real. Este tema está ligado con un concepto ético de la libertad en la vida humana. De ésta temática principal, ligada al tema erasmiano de la locura y al tal barroco de la apariencia y la realidad, derivan otros secundarios:
I. Si es posible encontrar el ideal literario: El tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la obra, a los libros de caballería, novelas pastoriles y la nueva fórmula teatral creada por Félix López de Vega.
II. Si es posible encontrar el ideal de amor: Aparecen diferentes historias de amor: algunas desgraciadas por concepciones de vida ligadas a la libertad (pastora Marcela y Crisóstomo), inseguridad patológica (novela inserta del curioso impertinente), etc.
III. Si es posible encontrar el ideal político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho en la Ínsula Barataria; las ensoñaciones quiméricas de Don Quijote en la cueva de Montesinos y otros.
IV. Si es posible encontrar el ideal de justicia: como en las aventuras del mozo apaleado, los galeotes, etc.


c) Originalidad


En cuanto a obra literaria, puede decirse que es la obra maestra de la literatura del humor de yodos los tipos. Además es la 1º novela moderna y polifónica, y ejercerá influjo en toda la narrativa europea posterior.
En el primer lugar, aportó la fórmula del realismo caracteriza por la parodia y burla de lo fantástico, la crítica social la insistencia en los valores psicológicos y el materialismo descriptivo.
En segundo lugar, creo la novela que interpreta la realidad desde varios puntos de vista superpuestos al mismo tipo. Torna a la realidad en algo complejo, pero no solo intenta reproducirla sino también sustituirla. La novela moderna, según Don Quijote, es una mezcla de todo, lo afírmale propio autor en boca del cura, es una “escritura desatada“: géneros épicos, teóricos, trágicos, cómicos, prosa, verso, dialogo, filosofías, leyendas… y la parodia de todos ellos.
La voraz novela moderna que representa el Quijote intenta sustituir la realidad, incluso físicamente: alarga más de lo acostumbrado la narración y transforma la obra en un cosmo.


d) Técnicas Narrativas


Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes son:
· La recapitulación o resumen periódico que en cada tipo de los acontecimientos, a fin que el lector no se pierda en una narración tan larga.
· El contraste entre lo idealizado y lo real, a veces aparece pertrechado con todos los elementos de la retórica y otras veces rigurosamente ceñidos a la invitación del lenguaje popular.
· También esta el contraste entre los personajes, puestos en parejas, a fin de que cada uno le ayude a construir otro diferente mediante el dialogo, en el que se escuchan, se ayudan a cambiar su personalidad: (Don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza). Esta mezcla y superposición de perspectivas se denomina perspectivismo.
· El humor, muy especial: respetuoso con la dignidad humana de los personajes.
· Contrapunto narrativo: estructura compositiva en forma de tapiz en los que las historias se van sucediendo unas a otras, entrelazándose y retomándose continuamente.
· La suspensión, creación de enigmas que “tiran” de la narración y del interés del lector hasta su resolución lógica.
· La parodia lingüística y literaria de géneros, lenguajes y roles sociales como formulas para mezclar los puntos de vista hasta ofrecer la misma visión confusa que suministra la interpretación de la red.
· La oralidad del lenguaje cervantino, cuya viveza aproxima al lector a los personajes y al realismo facilitando su identificación y complicidad con los mismos.
· El perspectivismo hace que cada hecho sea escrito por cada personaje en función de una cosmovisión distinta, y con arreglo a ello la realidad se torna súbitamente compleja y rica en sugestiones.
· Imprecisiones en los nombres de los personajes y en los detalles poco importantes, a fin que el lector pueda crearse su propia imagen en algunos aspectos de la obra, suspendiendo su sentido critico.
· Juegos metaficcionales a fin de difuminar y hacer desaparecer la figura del autor por medio de intermediarios narrativos que hacen, menos literaria y mas realista la obra dejando de lado su carácter perfecto y acabado.

3) La lengua del Quijote. Rasgos generales. El Quijote-Miguel de Cervantes.


a) Biografía del autor:


Nace en Alcalá de Henares (Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Hijo de un cirujano. Se sabe muy poco de la infancia y adolescencia de Cervantes.
Con el viaje a Italia a fines de 1569, se inicia una vida difícil y ajetreada, llena de adversidades. Entra al servicio del Cardenal Acquaviva, en Roma. Sigue, luego la carrera de las armas. En 1571 forma parte de la batalla de Lepanto, donde pelea valerosamente y recibe una herida que le dejo inútil el brazo izquierdo. Tras restablecerse, se incorpora de nuevo al servicio. Cuando en 1575 regresa a España, su nave es apresada por los corsarios barbáricos, que lo llevan a Argel cautivo por cinco años.
Tras muchas penalidades, es rescatado por un fraile trinitario. Ya en España se casa con la joven Catalina de Salazar y Palacios. En 1587 se marcha a Sevilla para encargarse del suministro de la Armada Invisible, ciertas irregularidades lo llevan a la cárcel cuando en 1604 se traslada a Valladolid, donde esta la corte, ya tiene terminada la primera parte de Don Quijote. Su publicación en 1605 es una autentica revelación: a sus 57 años, al autor se lo consideraba un fracasado. En 1606 vuelve a Madrid con la corte. En sus últimos años se concentra su mayor actividad literaria. Muere el 23 de abril de 1616.
Aunque probablemente no llego a cursar estudios universitarios era un hombre culto, con extraordinaria afición a la lectura. En su juventud fue discípulo del humanista Juan López de Hoyos, que imprimió en el la huella del erasmismo. Destacan, su talante paciente y bien humorado, lleno de comprensión y tolerancia, su escepticismo, humor e ironía que presiden su visión del mundo, rasgos que se traslucen claramente en sus obras


b) Circunstancias de la publicación


La obra se publico en dos partes. Al parecer la primera en 1605, hubo un considerable revuelo en el mundo literario. Con voces discordantes como la de López de Vega, la opinión general considero una obra de excepción. El éxito fue inmediato. En vida del autor se realizaron dieciséis ediciones, se tradujo a las ingles y al Frances.
La segunda parte en 1615, tuvo que concluirse precipitadamente ya que Alonzo Fernández de Avellaneda, había publicado (1614) en Tarragona una continuación de las aventuras de Don Quijote. Se trata de un seudónimo, debe ocultarse tras el un rival del autor perteneciente al circulo de López, ya que en el prologo lo insulta y denigra. Cervantes se vio obligado a modificar el plan de su obra para no coincidir con su imitador.


c) Estructura narrativa: Interpolaciones. Puntos de vista


El argumento del Quijote se organiza en torno a tres salidas de los personajes: dos en la primera parte y en una en la segunda, cada una de ellas tiene un movimiento circular: partida, aventuras y vuelta a casa. Es una novela itinerante, en que los protagonistas se van perfilando a través de las peripecias que les sobrevienen en su recorrido por tierras de la Mancha, Aragón y Cataluña.
Los primeros capítulos (capitulo VIII) nos hace pensar en una novela corta: no hay digresiones, los episodios se suceden con rapidez. Sin embargo, el autor se percato de que el tema merecía un desarrollo más amplio y abandono esa economía. Cambio las aventuras de Don Quijote y Sancho con recursos narrativos (historia de Marcela, del cautivo…) y discursos (sobre la Edad de Oro, de las armas…)
Aunque cada una de estas digresiones es una pequeño obra maestra, los lectores se apasionaron por las andanzas de los protagonistas y sintieron los episodios marginales como un estorbo. Debido a estas críticas el autor se disculpa en la 2 º parte y se centró en la figuras de los protagonistas.
Podemos decir, que el Quijote de 1.605 es una historia de historias. Se van intercalando en esta obra historias que no tienen que ver con el hilo principal. El Quijote de la 1º parte es por la tanto, manierista. Cada texto intercalado, es una modalidad distinta de texto intercalado y un modo distinto de intercalar historias. Así, hallamos un amplio muestrario de los géneros novelísticos contemporáneos, recuerde que hay abundante poemas dentro de la novela, ejemplo de novela pastoril la historia de Crisóstomo.
Para la historia del cautivo la novela morisca y el Abencerraje. La novela del “Curioso Impertinente”. Recordemos también el discurso de la Edad de Oro; el de las armas y las letras, excelente muestras de estilo oratorio.

Veamos algunos ejemplos de formas posibles DE RELATOS INTERPOLADOS empleados por Cervantes.:
v Relatos secundarios: (Grisóstomo): el narrador es un personaje que cuenta una historia que no le afecta a él. Es una historia ajena al texto de Don Quijote, que no influye en la historia principal-
v Relatos subordinados-afluyente (el curioso impertinente): Personaje afectado por la trama principal y es un relato que está ligado a algo que ocurre en la historia principal. Ha una subordinación a la trama principal.
v Relato curricular (El Cautivo): el grado de subordinación es mayor porque lo que cuenta el personajes su propia vida.

En la 2º parte encontramos un único relato interpolado de tipo secundario “Las bodas de Camacho-2. Pero abundan otro tipo de interpolación: la fistolar. Se introducen muchas cartas que estaban subordinadas e integradas en la trama principal.
En cuanto a su estructura, la segunda parte es más compacta y unitaria. La genialidad espontánea de 1.605 ha sido sustituida por una reflexiva, pero fresca y jugosa, creación sin altibajos.

No hay un punto de vista único. Hasta la aventura del Vizcaíno Cervantes narra directamente la acción, actúa como narrador omnisciente, que extrae los datos de diversas crónicas, a veces presentada de forma inexacta y nebulosa. A partir de ahí; finge que está traduciendo la historia de un sabio moro, al que burlescamente llama Cid (señor) Hamete Benengeli (berenjena). De vez en cuando, habla de los problemas que tiene para traducir el texto. La interposición de esta figura es un recurso literario que le permite distanciarse del texto y aportar comentarios entre humorísticos y escépticos.
La segunda parte abre otra perspectiva. La historia de Cid Hamete Benengeli, dada a la imprenta, es conocida por los personajes que en ella intervienen, que opinan de los des
Cuidos e inexactitudes y conocen las andanzas del Quijote y Sancho. De este modo, el texto novelesco de 1.605, gravita sobre el de 1.615.


d) La parodia y el equivoco cómico

El quijote nace como parodia de los libros de caballerías. Para conseguir su propósito, el autor, recurrirá a contraponer la realidad con las fantasías ilusionadas del protagonista. Ej: al ver la mole de los molinos de viento, cree que son gigantes…
A veces los personajes deciden seguirle a la corriente. Don Quijote ve confirmado si juego y sigue fabulando y superponiendo a la dura y mezquina realidad de la España barroca las fantasías que ha asimilado en sus locuras.
La comicidad surge del violento contraste entre los delirios del hidalgo y lo que realmente ocurre a su alrededor. A lo largo de la ora, va cambiando de actitud. Primero se propone ridícula rizar a un loco que se cree caballero andante en pleno siglo XVII; pero, a medida que avanza la acción, le toma cariño y va dibujando los aspectos positivos del loco idealista que es Don Quijote.


e) Caracterización de los personajes.


El protagonista es un hidalgo que goza de un mediano pasar, que dedicó su tiempo a leer libros de caballería; debido a ello cae en la locura de interpretar lo que ocurre en la realidad como una novela y se lanza a la aventura, acción, amor…
Cervantes lo pinta como una criatura sumamente compleja, en las que alternan los disparates caballerescos y la reflexión sensata.
La hondura del personaje se acrecienta con su bondad. Todas las aventuras se encaminan a la práctica de l bien y la justicia.
Al principio está convencido de su misión como caballero andante, pero en la 2º parte empieza a decaer su fe y la duda, dando paso al desengaño y la muerte.
En la técnica narrativa del Siglo XVII, la construcción del personaje está muy cerca de la configuración del personaje en la literatura popular. La similitud con esta se basa principalmente en la definición apriorística del personaje y en el mantenimiento de un decoro, en el sentido de la perspectiva clásica, es decir, en toda la narrativa barroca tenemos un protopersonaje.
En la configuración física del personaje, una misma técnica para la construcción metonímica; lo que se prende con ella, es que a partir de un solo dato, sea reconocible. Por ejemplo, vestimenta, gesto.
En Don Quijote hay una variante, un matiz original que da sentido a la obra. Don Quijote no es Don Quijote durante toda la obra y en el propio hidalgo quien se define a sí mismo. Con una configuración metonímica. Alonso Quijano se constituya las armas, se pone nombre a sí mismo, etc. Tenemos una construcción convencional, y, rompe la configuración tópica del género porque no es el escritor quién configura al héroe sino el propio hidalgo.
Cada acción de Don Quijote es un acto voluntario, de libertad. Imita a Amadis; pero sin causas previas.
En cuanto a Sancho, se ha visto a un contrapunto de Don Quijote, tanto en lo físico como en lo moral. Simplificación de un personaje más rico y complejo. Se muestra más realista, pero en ocasiones en género y se ilusiona con las fantasías del hidalgo.
“CON MUY POCA SAL EN LA MOLLERA”, pero fue abandonado progresivamente en su talante y descubriendo nuevas perspectivas.
Tiene valor suficiente para no dejarse atropellar. Es iluso, pero y al mismo tipo, escéptico y realista.. las quimeras de su amo lo tienen en un constante titubeo.
A lo largo del reato, Sancho se va contagiando de la mentalidad de Don Quijote, en su forma de hablar; fenómeno que también se produce en sentido inverso. Al final, cuando el hidalgo está desengañado, es él quién lo anima a seguir sus aventuras.


España en sus letras: Pág. 278

1) Estructura e intención de la obra:

La obra gira alrededor de un hidalgo, Alonso Quijano, el bueno quien ha enloquecido a raíz de la lectura de los libros de caballería. Guiado por las buenas ideales de la caballería andante, decide lanzarse a recorrer el mundo para deshacer entuertos, proteger a los débiles, destruir la maldad y lograr el amor de Dulcinea, idealización propia de una mujer campesina, Aldanza Lorenzo. Limpió y aderezó las gastadas arnas de sus abuelos y parte en busca de aventuras con Rocinante bautizado por él. Llegado a una venta a la que toma por castillo se hace armar caballero y extracción social que tal rito requiere.
Interviene en varios lances y queda vencido.
De regreso a su aldea, convence a un labrador vecino, Sancho Panza, para que lo acompañe a guisa de escudero, con la promesa que le entregaría el gobierno de la ínsula.
Ambos recorren vario lugares. Todas las intervenciones de Don Quijote terminan en fracaso.
Finalmente los amigos de Alonso Quijano salen a buscarlo. Lo devuelven a su aldea, engañado y enjaulado.
Don Quijote, firme a su locura, sale otra vez con su escudero. Después de participar de varias aventuras llegan a los dominios de unos duques; quienes conocen de su demencia, se burlan y les prepara adrede aventuras. Al abandonarlos Sancho y su señor marchan a Barcelona, en las playas Don Quijote es vencido por el Caballero de la Blanca Luna (su amigo Sansón Carrasco) axial disfrazado para que el caballero de la Triste Figura recobra el sentido. Derrotado física y moralmente, regresa a su aldea para morir curado ya de sus desvaríos.

En el prologo el autor explicar se principal intención_ “todo el es una inventiva contra los libros de caballería”_ y se satirizan algunas costumbre literarias de la época como eran las poesías laudatorias que procedían al texto en sí.


Estructura de la obra

Como vemos, Don Quijote abandona a los suyos en tres oportunidades, para salir en busca de aventuras. Las dos primeras corresponden 1.605 y la tercera, al Quijote de 1.915. en las tres, el caballero describe un círculo; parte de su casa, en su vagabundeo se topa con distintas aventuras para finalmente regresar.
El tipo de aventura y el itinerario se distingue en cuanto a su estructura:
La primera salida abarca desde el capítulo 2-5 inclusive, del quijote de 1.605. nos presenta al protagonista solo; el autor pone especial interés en manifestarse poco claro respecto al lugar donde vive el personaje, su nombre, vaguedad que le permite a Cervantes burlarse de las novelas de caballería.
En la segunda salida (Cap. 1-52), Don Quijote encuentra su compañero, Sancho Panza. El deambular de la pareja en busca de aventuras convierte a la obra en una novela “itinerante”.
Se presentan numerosos lances, en los que Don Quijote no actúa o es mero espectador se lo denomina “episodio intercalado” y corresponden a distintas narraciones:.
Pastoriles (Marcela y Grisóstomo), amorosas (Dorotea y Don Fernando) autobiográficas (el Cautivo) y la novela (El curioso impertinente) . es decir que el autor ha intercalado con ella, una obra literaria dentro de la lectura El Quijote.

4) Procedimientos paródicos más usados por Cervantes Según Torrentes Ballesta

Según torrente el procedimiento más utilizado por Cervantes consiste anular lo extraordinario y sustituirlo por acontecimientos cotidianos, es decir, despoja la narración de cuanto podría tener de maravilloso y ofrece al lector solo lo real y verosímil.
En efecto, Don Quijote, imbuido de tanta novela caballeresca, transforma la realidad según los modelos literarios que recuerda: los molinos en gigantes, los carneros en ejércitos. Pero, finalmente la realidad se le impone. Hasta el lenguaje es paródico, ya que la imitación no alude el ánimo del lector, sino que lo mueve a risa por lo ridículo de la situación planteada.
Los modelos de la parodia que se había propuesto caricaturizar son Amadís de Gaula, El Palmaren de Inglaterra y a veces el modelo paródico pertenece al Romancero.

"Hechizo de Amor" de Johana Ferreyra

Hechizo de amor

Para Ariel Carrasco que colaborò con la elboraciòn de este cuento...


Hace mucho tiempo, en una isla muy lejana, radicaba El Comendador Antonio, era egoísta, caprichoso y malvado, era tan malvado que un hechizo a una bruja encargó, consistía en que todas las doncellas de la isla, de él se enamoraran.
Rosaura, una jovencita simpática, humilde, se encontraba perdidamente enamorada del Señor. Todas las tardes vestía con el más elegante y precioso vestido que su madre, con mucho amor, lo elaboraba, Rosaura pasaba horas y horas acomodando su larga cabellera y peinetón.
Finalmente salía de su casa, dirigiéndose a los jardines del Comendador para recoger las más hermosas y alagadas rosas, y así, poder adornar su habitación.
Una tarde de Enero, la doncella se encontraba en su cuarto, encerrada entre cuatro paredes, añorando los pétalos de rosas de los jardines de su Señor. Decidió levantarse y, marchó para ver a su gran amor.
En los balcones del palacio, se encontraba Antonio, dirigiendo la mirada hacia su jardín. Allí, entre los rosales, la vio, pues ambos se miraron, Rosaura bajó la mirada, y con un lagrimón sobre su rostro, marchó camino a su casa.
El Señor Comendador no entendiendo la situación, miró a la joven marchando, hasta que su figura desapareció, sólo guardo en su corazón aquel rostro que tanto anheló
Pasaron los meses y nada se supo de los dos. Una tarde de Septiembre, ambos se cruzaron y sus miradas entrelazaron, sus pasos aumentaron y frente a frente se encontraron.
Ella, mirándolo fijamente a los ojos exclamó:
-Porqué es tan cruel mi señor, usted no sabe como sufro por su amor, por favor téngame compasión.
Tomando de su mano el Comendador respondió:
-Yo ya tengo un amor, le pido perdón, aléjese de mí.
Rosaura con lágrimas sobre sus mejillas añadió:
-No me dejes ir mi señor, tiene que entender que lo amo como nunca nadie lo amó.
Muy enfadado Antonio respondió:
-Pues vete, cuantas veces te lo tengo que decir.
-Pues me iré lejos, para matar este amor que me mata, este amor que me condena… o tendré que matarlo para acabar con el hechizo. Pero lo amo demasiado como para matarlo, mejor me marcharé, el tiempo curará las heridas de tu amor. Tristemente exclamó la doncella.
Antonio muy pensativo y angustiado contestó:
-El tiempo, mi doncella, no cura las heridas de amor, solo disimula un gran dolor.
-Pues me iré lejos, en busca de otro amor, que sepa amar como yo.
Antonio tomando su caballo contestó:
-Haz lo que tu corazón diga, pero no lo que ordena, doncella de mi corazón.
Ella partió, dejando sin querer el hechizo por cumplir. Pues el comendador, sin que nadie lo alabase, comenzó a extrañar aquella alma que dejó partir, sin siquiera darle una oportunidad de amar. Pero al fin y al cabo, ella cumplió con su deseo, ya que el señor Comendador murió de amor por ella, sin saber ésta que lo había matado y aquello que creyó amar, el nuevo amor la fue abandonando.
Cuando Rosaura se enteró que su eterno amor había marchado, tiempo después ella murió para estar a su lado.


Autora: Johana Marcela Ferreyra

Comentario Literario de Johana Ferreyra- "Las Ruinas Circulares" de Jorge Luis Borges

LECTURA ATENTA DEL TEXTO


Las ruinas circulares[Cuento. Texto completo]
Jorge Luís Borges
Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas que están aguas arriba, en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra. Lo cierto es que el hombre gris besó el fango, repecho la ribera sin apartar (probablemente, sin sentir) las cortaderas que le dilaceraban las carnes y se arrastró, mareado y ensangrentado, hasta el recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra, que tuvo alguna vez el color del fuego y ahora el de la ceniza. Ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado y cuyo dios no recibe honor de los hombres. El forastero se tendió bajo el pedestal. Lo despertó el sol alto. Comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. Sabía que ese templo era el lugar que requería su invencible propósito; sabía que los árboles incesantes no habían logrado estrangular, río abajo, las ruinas de otro templo propicio, también de dioses incendiados y muertos; sabía que su inmediata obligación era el sueño. Hacia la medianoche lo despertó el grito inconsolable de un pájaro. Rastros de pies descalzos, unos higos y un cántaro le advirtieron que los hombres de la región habían espiado con respeto su sueño y solicitaban su amparo o temían su magia. Sintió el frío del miedo y buscó en la muralla dilapidada un nicho sepulcral y se tapó con hojas desconocidas.
El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad. Ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma; si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder. Le convenía el templo inhabitado y despedazado, porque era un mínimo de mundo visible; la cercanía de los leñadores también, porque éstos se encargaban de subvenir a sus necesidades frugales. El arroz y las frutas de su tributo eran pábulo suficiente para su cuerpo, consagrado a la única tarea de dormir y soñar.
Al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica. El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas. El hombre les dictaba lecciones de anatomía, de cosmografía, de magia: los rostros escuchaban con ansiedad y procuraban responder con entendimiento, como si adivinaran la importancia de aquel examen, que redimiría a uno de ellos de su condición de vana apariencia y lo interpolaría en el mundo real. El hombre, en el sueño y en la vigilia, consideraba las respuestas de sus fantasmas, no se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba en ciertas perplejidades una inteligencia creciente. Buscaba un alma que mereciera participar en el universo.
A las nueve o diez noches comprendió con alguna amargura que nada podía esperar de aquellos alumnos que aceptaban con pasividad su doctrina y sí de aquellos que arriesgaban, a veces, una contradicción razonable. Los primeros, aunque dignos de amor y de buen afecto, no podían ascender a individuos; los últimos preexistían un poco más. Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) licenció para siempre el vasto colegio ilusorio y se quedó con un solo alumno. Era un muchacho taciturno, cetrino, díscolo a veces, de rasgos afilados que repetían los de su soñador. No lo desconcertó por mucho tiempo la brusca eliminación de los condiscípulos; su progreso, al cabo de unas pocas lecciones particulares, pudo maravillar al maestro. Sin embargo, la catástrofe sobrevino. El hombre, un día, emergió del sueño como de un desierto viscoso, miró la vana luz de la tarde que al pronto confundió con la aurora y comprendió que no había soñado. Toda esa noche y todo el día, la intolerable lucidez del insomnio se abatió contra él. Quiso explorar la selva, extenuarse; apenas alcanzó entre la cicuta unas rachas de sueño débil, veteadas fugazmente de visiones de tipo rudimental: inservibles. Quiso congregar el colegio y apenas hubo articulado unas breves palabras de exhortación, éste se deformó, se borró. En la casi perpetua vigilia, lágrimas de ira le quemaban los viejos ojos.
Comprendió que el empeño de modelar la materia incoherente y vertiginosa de que se componen los sueños es el más arduo que puede acometer un varón, aunque penetre todos los enigmas del orden superior y del inferior: mucho más arduo que tejer una cuerda de arena o que amonedar el viento sin cara. Comprendió que un fracaso inicial era inevitable. Juró olvidar la enorme alucinación que lo había desviado al principio y buscó otro método de trabajo. Antes de ejercitarlo, dedicó un mes a la reposición de las fuerzas que había malgastado el delirio. Abandonó toda premeditación de soñar y casi acto continuo logró dormir un trecho razonable del día. Las raras veces que soñó durante ese período, no reparó en los sueños. Para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río, adoró los dioses planetarios, pronunció las sílabas lícitas de un nombre poderoso y durmió. Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía.
Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo; con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches. Cada noche, lo percibía con mayor evidencia. No lo tocaba: se limitaba a atestiguarlo, a observarlo, tal vez a corregirlo con la mirada. Lo percibía, lo vivía, desde muchas distancias y muchos ángulos. La noche catorcena rozó la arteria pulmonar con el índice y luego todo el corazón, desde afuera y adentro. El examen lo satisfizo. Deliberadamente no soñó durante una noche: luego retomó el corazón, invocó el nombre de un planeta y emprendió la visión de otro de los órganos principales. Antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil. Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos. Noche tras noche, el hombre lo soñaba dormido.
En las cosmogonías gnósticas, los demiurgos amasan un rojo Adán que no logra ponerse de pie; tan inhábil y rudo y elemental como ese Adán de polvo era el Adán de sueño que las noches del mago habían fabricado. Una tarde, el hombre casi destruyó toda su obra, pero se arrepintió. (Más le hubiera valido destruirla.) Agotados los votos a los númenes de la tierra y del río, se arrojó a los pies de la efigie que tal vez era un tigre y tal vez un potro, e imploró su desconocido socorro. Ese crepúsculo, soñó con la estatua. La soñó viva, trémula: no era un atroz bastardo de tigre y potro, sino a la vez esas dos criaturas vehementes y también un toro, una rosa, una tempestad. Ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego mismo y el soñador, lo pensaran un hombre de carne y hueso. Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo, para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio desierto. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó.
El mago ejecutó esas órdenes. Consagró un plazo (que finalmente abarcó dos años) a descubrirle los arcanos del universo y del culto del fuego. Íntimamente, le dolía apartarse de él. Con el pretexto de la necesidad pedagógica, dilataba cada día las horas dedicadas al sueño. También rehizo el hombro derecho, acaso deficiente. A veces, lo inquietaba una impresión de que ya todo eso había acontecido... En general, sus días eran felices; al cerrar los ojos pensaba: Ahora estaré con mi hijo. O, más raramente: El hijo que he engendrado me espera y no existirá si no voy.
Gradualmente, lo fue acostumbrando a la realidad. Una vez le ordenó que embanderara una cumbre lejana. Al otro día, flameaba la bandera en la cumbre. Ensayó otros experimentos análogos, cada vez más audaces. Comprendió con cierta amargura que su hijo estaba listo para nacer -y tal vez impaciente. Esa noche lo besó por primera vez y lo envió al otro templo cuyo despojos blanqueaban río abajo, a muchas leguas de inextricable selva y de ciénaga. Antes (para que no supiera nunca que era un fantasma, para que se creyera un hombre como los otros) le infundió el olvido total de sus años de aprendizaje.
Su victoria y su paz quedaron empañadas de hastío. En los crepúsculos de la tarde y del alba, se prosternaba ante la figura de piedra, tal vez imaginando que su hijo irreal ejecutaba idénticos ritos, en otras ruinas circulares, aguas abajo; de noche no soñaba, o soñaba como lo hacen todos los hombres. Percibía con cierta palidez los sonidos y formas del universo: el hijo ausente se nutría de esas disminuciones de su alma. El propósito de su vida estaba colmado; el hombre persistió en una suerte de éxtasis. Al cabo de un tiempo que ciertos narradores de su historia prefieren computar en años y otros en lustros, lo despertaron dos remeros a medianoche: no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse. El mago recordó bruscamente las palabras del dios. Recordó que de todas las criaturas que componen el orbe, el fuego era la única que sabía que su hijo era un fantasma. Ese recuerdo, apaciguador al principio, acabó por atormentarlo. Temió que su hijo meditara en ese privilegio anormal y descubriera de algún modo su condición de mero simulacro. No ser un hombre, ser la proyección del sueño de otro hombre ¡qué humillación incomparable, qué vértigo! A todo padre le interesan los hijos que ha procreado (que ha permitido) en una mera confusión o felicidad; es natural que el mago temiera por el porvenir de aquel hijo, pensado entraña por entraña y rasgo por rasgo, en mil y una noches secretas.
El término de sus cavilaciones fue brusco, pero lo prometieron algunos signos. Primero (al cabo de una larga sequía) una remota nube en un cerro, liviana como un pájaro; luego, hacia el Sur, el cielo que tenía el color rosado de la encía de los leopardos; luego las humaredas que herrumbraron el metal de las noches; después la fuga pánica de las bestias. Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego. En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a coronar su vejez y a absolverlo de sus trabajos. Caminó contra los jirones de fuego. Éstos no mordieron su carne, éstos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.


EL ARGUMENTO DEL CUENTO

Un hombre llega a un templo que devoraron los antiguos incendios; en ése recinto circular decide realizar el proyecto mágico que había agotado el espacio entero de su alma: soñar un hombre. Después de muchas noches de sueños y fracasos, insomnios y frustraciones, el mago sueña un hombre íntegro, pero éste no se incorpora ni habla. La esfinge del templo destruído oye sus ruegos y le promete animar el fantasma soñado de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego y el soñador, lo piense un hombre de carne y hueso. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despierta; durante dos años el soñador le descubre al soñado los arcarcos del universo y del culto del Fuego, y cuando comprende que está listo para nacer, lo besa por primera vez y lo envía a otro templo. Una noche, después de cierto tiempo, dos remeros le hablan de un hombre mágico en un templo del norte, capaz de ollar el fuego y no quemarse, le mortificaba al mago la idea de que su hijo soñado haya averiguado su humillante condición de un mero simulacro. El incendio del santuario abandonado le anuncia el fin de sus días; el mago lo comprende y camina contra los jirones de fuego, pero el fuego no lo abraza, lo acaricia sin calor. “Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo”.




LOCALIZACION

El cuento “Las ruinas circulares”, de Jorge Luís Borges, forma parte de la obra “Ficciones”, publicada en 1944, premiada en 1961 por los mas importantes europeos. Este cuento une la especulación metafísica con la magia.


DETERMINACION DE LA TEMA

El tema principal de este cuento es el mundo como un sueño de alguien y el subtema es el tiempo cíclico. Borges, lector apasionado de Schopenhauer, da cuerpo a la visión idealista del mundo según la formulación budista que da expresión a la idea del mundo como un sueño o, lo que es lo mismo, al carácter alucinatorio del mundo como quieren los filósofos idealistas. En este cuento se menciona al tema de la siguiente manera:
“Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.”

DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA

v Presentación de la historia por parte del autor

“Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas (…)”

v Ubicación de la acción en el tiempo y el espacio

“Ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado (…)”

v Presentación del personaje principal

“Lo cierto es que el hombre gris besó el fango (…) El forastero se tendió bajo el pedestal (…)”.

v Propósito del forastero

“El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad.”

v Sueño de un anfiteatro circular lleno de alumnos

“El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas.”

v Idealización de otro plan para cumplir su propósito

“Para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río…”


v Sueño de un órgano vital

“Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía. Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo”
v Nacimiento de un mancebo inerte
“Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos…”

v Pedido de ayuda al dios del fuego

“Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado…”


v Despertar del Mancebo

“En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó.”

v Proceso de enseñanza del Mancebo
“(…) le dolía apartarse de él. Con el pretexto de la necesidad pedagógica, dilataba cada día las horas dedicadas al sueño.”

v Memoria borrada del Mancebo

“Antes (para que no supiera nunca que era un fantasma, para que se creyera un hombre como los otros) le infundió el olvido total de sus años de aprendizaje.”


v Finalización de la obra del forastero

“El propósito de su vida estaba colmado”

v Noticia dada por parte de dos remeros

“(…) lo despertaron dos remeros a medianoche: no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse.”


v Temor del forastero por su hijo

“Temió que su hijo meditara en ese privilegio anormal y descubriera de algún modo su condición de mero simulacro.”


v Comienzo del incendio

“En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas (…)”



ANALISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL TEMA

En este cuento el autor presenta al personaje principal, éste no tiene nombre ni descripción física, la única característica es ser un mágico. Él va hasta las ruinas de un antiguo templo, con forma circular, para soñar conscientemente con un ser humano perfecto. Muchos de los personajes de Borges logran una intensidad desacostumbrada porque son ellos y otros, eso OTRO abstracto, lo ubica en una perspectiva donde cobran un carácter simbólico, donde su realidad inmediata encuentra una cifra genérica que los explica (reduce la metafísica a una rama de la literatura fantástica). Los sueños son símbolos capaces de muchos valores y proponen al lector una doble o triple interpretación. Según Jaime Alazraki “La doctrina budista del mundo como un sueño de alguien o de nadie, es otro de los temas centrales de la narrativa de Borges”.
Los sueños también, según Ana Barrenechea, son otra forma de sugerir la indeterminación de los límites entre el mundo real y el mundo ficticio. Tiene dentro de la economía de sus relatos papeles premonitorios, laberínticos, de repetición cíclica, de alusión al infinito. Unas veces son más nítidos que la misma vida y por serlo la existencia tiende a volverse ensoñación. En ciertos casos es una desolada angustia en una realidad rarificada que se confunde con el infierno. Es también salir de una pesadilla a otra sin saber cómo se ha llagado a la vigilia y el mezclar los sueños y la realidad sin saber qué es cierto y qué es inventado. Combinan a menudo, características constante de su estilo, la nitidez y el efecto irreal y misterioso: “Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) licenció para siempre el vasto colegio ilusorio y se quedó con un solo alumno…”. Con ciertas expresiones de fantasmidad del ser: “vasto colegio ilusorio”, y le da al lector la posibilidad de creer que existe la existencia del fantasma (ansias de liberarse d su condición, sueño del hijo detalle por detalle: “…soñó con un corazón que latía. Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado…” (…) “…con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches.” (…) “…emprendió la visión de otro de los órganos principales. Antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil.”(…) “Comprendió con cierta amargura que su hijo estaba listo para nacer -y tal vez impaciente.”

Para Borges el tiempo es el problema central de la metafísica; es natural que el tiempo se transforme también en uno de los temas centrales de su narrativa. De todos los esquemas temporales, y el que se fa con mayor frecuencia, es el TIEMPO CICLICO O CIRCULAR (el mito del eterno retorno). Recordemos que el eterno retorno es una concepción filosófica del tiempo postulada en forma escrita, por primera vez en occidente, por el estoicismo y planteaba una repetición del mundo en donde éste se extinguía para volver a crearse. Bajo esta concepción el mundo era vuelto a su origen por medio de la conflagración, donde todo ardía en fuego. Una vez quemado, se reconstruía para que los mismos actos ocurrieran una vez más en él.
Esta idea fue retomada después por Friedrich Nietzsche en su libro "Así habló Zaratustra". Como expresión ha pasado a ser un tópico literario y cultural.
En el "eterno retorno", como en una visión lineal del tiempo, los acontecimientos siguen reglas de causalidad. Hay un principio del tiempo y un fin que vuelve a generar a su vez un principio. Sin embargo, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino que los mismos acontecimientos se vuelven a repetir en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin ninguna posibilidad de variación.
Sin embargo, de todas las versiones del eterno retorno, la que Borges prefiere es aquella que considera que los ciclos se repiten no son idénticos sino similares. En “Las ruinas circulares”, la existencia de dos soñadores deja entrever la posibilidad de una seria infinita de soñadores que está reforzando a la forma circular del templo. A continuación se observarán ejemplos extraídos del cuento “Las ruinas circulares” donde se refleja claramente la temática del tiempo circular:
· “…no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse.”
· “Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego.”
· “Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.”



6. CONCLUSION

Este cuento es otro exponente típico de ése incesante canje entre la ficción y la realidad, en el cual Borges crea un mundo imaginario hasta confundir la una en la otra. Al comienzo de su narración nos indica cuál es el propósito del personaje; luego nos introduce es ese propósito creando así al lector un mundo irreal.Resulta difícil o casi imposible distinguir lo verdadero de lo falso, es parte de la batalla para confundir al lector, lo obliga a creer lo falso de lo verdadero. El autor de La obra Ficciones agota los instrumentos del lenguaje para guiarnos a un mundo falso, irreal que solo son sueños, pensamientos…

Johana Marcela Ferreyra

La historia de Maliche

La historia de Maliche


Su nombre fue Marina, mejor conocida como Maliche. Una de las veinte mujeres que le dieran a Cortés a cambio de paz y tranquilidad. Maliche, esa mujer sobre quien la historia ha callado mucho y sobre quien se ha hablado mucho, aunque escrito poco. Esa mujer que se convirtiera en la amante de Cortés y fiel intérprete y auxiliar de los españoles.
Maldición de Maliche(G. Palomares)Amparo Ochoa"El cancionero popular"Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumadosEran los hombres barbados de la profecía esperadaSe oyó la voz del monarca de que el dios había llegado.Y les abrimos la puerta por temor a lo ignorado.Iban montados en bestias como demonios del malIban con fuego en las manos y cubiertos de metal.Sólo el valor de unos cuantos les opuso resistenciaY al mirar correr la sangre se llenaron de verguenza.Porque los dioses ni comen ni gozan con lo robadoY cuando nos dimos cuenta ya todo estaba acabado.Y en ese error entregamos la grandeza del pasadoY en ese error nos quedamos trescientos años esclavos.Se nos quedó el maleficio de brindar al extranjeroNuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero.Y les seguimos cambiando oro por cuentas de vidrioY damos nuestras riquezas por sus espejos con brillo.Hoy, en pleno siglo veinte nos siguen llegando rubiosY les abrimos la casa y les llamamos amigos.Pero si llega cansado un indio de andar la sierraLo humillamos y lo vemos como extraño por su tierra.Tu, hipócrita que te muestras humilde ante el extranjeroPero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo.OH, maldición de Maliche, enfermedad del presenteCuándo dejarás mi tierra.. Cuándo harás libre a mi gente.
Cuando Cortés llegó en 1519 a las costas de Tabasco tras la victoria, lograda gracias al espanto que produjeron los caballos, vino la paz, que los indios hicieron, según su costumbre, entregando a las mujeres a los antiguos enemigos. Entre ellas estaba una joven mexica. Bella mujer, Malintzin, Marina o Maliche, se bautizó como Marina, la joven amante de Cortés quien a veces no tenía reposo a fin de complacerla. Las relaciones entre Maliche y Cortés fueron muy estrechas, convirtiéndose la muchacha en intérprete y consejera del conquistador. Una vez acabada la conquista Cortés decidió casarla con uno de sus capitanes, no sin antes reconocer al hijo nacido de su relación, Martín Cortés.
En la historia de México Maliche se convertirá en un símbolo del indio seducido y abandonado, dando lugar al término malinchismo, con el que se señala la entrega a lo que viene de fuera y la incapacidad para valorar lo propio.
Esa imagen ha sido usada para someter a la mujer como símbolo de la traición, pero también del poder de la mujer.
Esta visión -y exposición- del rol de Maliche o Marina en la historia mesoamericana es injusta y está siendo revisada y ponderada su intervención para evitar la masacre de los pueblos mesoamericanos.

La Eneida De Virgilio-Resumen

LA ENEIDA

Capítulo I
INVOCACIONES DE JUNO
(La tempestad - Llegada a la costa de Libia - La profecía de Júpiter - Aparición de Venus - Cartago - Acogida de Dido - Festín)
Los troyanos salen victoriosos y con rumbo a Italia, al ver esto Juno con unión a Eolo arremeten contra Eneas y su tripulación. Estando mar adentro las olas se enfurecen contra los troyanos y estos piden ayuda a los dioses; Neptuno al observar esto los ayuda arrastrándolos a la isla Libia. Mientras tanto Júpiter le cuenta a su hija Citerea cual es la misión de Eneas, la cual es crear Roma. Eneas no sabía dónde estaba hasta que una hermosa mujer le dijo, ella era su madre Venus; en aquel país vivía la reina Dido la cual recibió muy bien a los troyanos con muchas atenciones; ella también por culpa de cupido y Venus se enamora profundamente de Eneas.

Capítulo II
DESTRUCCIÓN DE TROYA
(El caballo de madera - La traición de Sinón - Laocoonte)
Estaban todos reunidos y Eneas comienza a contar las historias que habían tenido en la guerra; como la de un caballo que ellos regalaron a los griegos y estos lo despreciaron dañándolo; también sobre Sinón, un hombre al que pensaban matar y ellos decidieron perdonarle la vida sí este los seguía pero él desagradecido habló mal de los troyanos, también sobre un sacerdote llamado Laocoonte sobre como dos horribles monstruos del mar lo mataron; y también de que manera se le aparece Héctor a Eneas pidiéndole que saliera de esa tierra.
Capítulo III
EL VIAJE
(De Troya a Creta - La lucha con las harpías - Encuentro con Andrómaca - Del Espiro a Sicilia - El Cíclope Polifemo)
Aquí Eneas cuenta como hicieron la tierra de Pérgamo junto la compañía de su padre Anquises, su mujer Creusa y sus hijos Iulo y Ascanio, también sobre las Harpías y la maldición que una de ellas llamada Celeno les hace. Habla sobre el encuentro con su amiga Andrómaca y las advertencias que ella le hace para seguir su camino, recomendándole que hable con Sibilia de Cumas ya que ella le indicaría lo demás; Gracias a las predicciones de Palunior el astrónomo, se continuó el viaje; ¡claro sufriendo por culpa de tormentas! Al llegar a la isla del cíclope nos encontramos con un Aqueo y nos rogó que nos lo lleváramos y explicó lo peligrosos que eran los cíclopes, con miedo salimos de ahí y llegamos a Cartago.

Capítulo IV
LAS DESVENTURAS DE DIDO
(Dido y Ana - La partida de caza - El mensaje de Mercurio - El furor de Dido - El suicidio)
Eneas termina de contar su historia; con el tiempo Dido le cuenta a su prima Ana, el Amor que siente por Eneas y esta le dice que luche por él; de repente Yarbas antiguo admirador de Dido se entera y le suplica a Júpiter que los separe, Júpiter cumple, pero al hacerlo Dido se desquicia buscando así su suicidio.

Capítulo V
EN SICILIA
(Conmemoración de Anquises - Los juegos - Los Arqueros - El incendio de la flota - La última Travesía - Muerte de Palinuro)
Eneas cree saber que paso con Dido pero no se quiere mortificar; con el tiempo muere su padre Anquises pero Eneas trata de hablar con él por medio del juego y su padre se siente orgulloso, después para distraerse juegan con dardos; el mejor fue Alcestes y gracias a él les llegó una predicción. A Juno no le convenía que ellos continuaran con su viaje, así que mandó a Iris a destruir los barcos quemándolos, esto lo hizo con la ayuda de algunas guerreras troyanas que estaban aburridas; Eneas al ver eso, recurre a la ayuda de Júpiter y sigue navegando con los que quieren continuar; uno de ellos llamado Polinuro muere, por desafiar a Morfeo dios del sueño y la noche.

Capítulo VI
DESCENSO AL INFIERNO
(La Sibilia de Cumas - Funeral de Miseno - Las moradas infernales - El paso de la laguna Estigia - El tértaro - Los campos Eliseos - La descendencia Romana - ¡Tú serás Marcelo!)
Llegando a Italia Eneas llamó a Sibilia y ella le explicó como ir al infierno, Miseno en esos días murió y sirvió para hacer el ritual, de esta manera Eneas entra al infierno en compañía de Sibilia; ahí mira a Dido eso lo pone muy triste, de repente el camino se divide en dos, en uno de ellos estaba el dios del rostro feo hermano de Júpiter y Neptuno era Platón, en el otro estaba Sisífone. Por fin mira a su padre Anquises, Eneas le pregunta ¿cuál será la nueva tierra? Y él responde que Roma, su padre también le cuenta que tendrá grandes problemas pero que la solución será Marcelo.

Capítulo VII
LA IRRITACIÓN DE JUNO
(El lacio - La acogida del rey latino - La infernal Alecto - Guerra entre latinos y troyanos)
Eneas llega a la tierra de Lacio, el cual es un rey, esposo de Amata y padre de Lavinia; el guerrero se da cuenta que esa es la tierra; el rey se da cuenta que el guerrero es el muchacho del oráculo, por este motivo el Rey recibe muy bien a Eneas y a los suyos. Juno al ver el éxito de los Troyanos arma un plan, donde sale perjudicada Amata ya que es mordida por una serpiente y Eneas por que las personas piensan que él es el culpable iniciando así una tonta guerra.

Capítulo VIII
EVANDRO Y ENEAS
(El padre Tíber - El reinado de Saturno - La fragua de Vulcano - El escudo de Eneas)
Cuando Eneas duerme se le aparece el Tíber, el cual le indica donde hay una cueva que era habitada por Caco, mitad hombre y fiera; cuando Eneas va se encuentra con Evandro y su hijo Palonte los cuales le cuentan la historia de esas tierras. Para la guerra Venus le pide a Volcano que le haga armaduras a Eneas y este acepta; el escudo que Venus le llevó a Eneas era muy hermoso.

Capítulo IX
TURCO A LOS TROYANOS
(Asedio Del campamento - Niso y Eurialo - El asalto - Encarnizamiento de turno)
Juno manda a destruir las embarcaciones de Eneas y Venus le pide a Júpiter que no lo haga. Cierta noche dos jóvenes Niso y Eurialo quisieron matar a algunos latinos, los rútulos se dieron cuenta y después los mataron; Turno era novio Lavinia, pero ella lo cambia por Eneas, manda una Tea encendiendo todo; Ascanio de la rabia mata ha Lomulo conocido como Rémulo; Turno se pone furioso y entra a matarlos a todos, ellos lo acorralaron y Turno opto por arrojarse al río.

Capítulo X
CONTINÚA LA GUERRA
(La asamblea de los dioses - los amigos de Eneas - Muerte de Palante - Muerte de Lauso y de Mezencio)
Júpiter reúne a los dioses en el Olimpo y les dice que no se peleen más entre ellos. Los guerreros de Eneas se encuentran asustados ya que su líder no está pero siguen peleando. Turno busca a Eneas para pelear, después se mete Palante y lo matan. Mezencio reemplaza a Turno y pelea con Eneas, el termina herido y en defensa entra su hijo Lauso el cual muere, al enterarse de esto Mezencio, también muere.
Capítulo XI
CAMILA
(Funeral de Palante - El gran consejo Latino - Asedio la capital laurentina - Historia de Camila - Muerte de Camila)
Todos estaban muy tristes por la muerte de su amigo y Eneas juró que fundaría la tierra Troyana. Los latinos se dieron cuenta que sus contrincantes eran muy difíciles y no querían pelear más pero Turno sí, nadie lo ayudó, solamente la virgen Camila una valiente mujer guerrera que murió por culpa de Cloreo por causa de una lanza en su pecho.

Capítulo XII
LA VICTORIA DE ENEAS
(El duelo frustrado - La paz rota - Eneas y Turno - Júpiter y Juno - Muerte de Turno)
Lacio, Amata y la misma Lavinia le piden a Turno que desista de la idea pero él no quiere, estando listos para pelear llega la hermana de Turno Yuturna pidiéndole que no lo haga. De repente todos se escandalizan y empieza a pelear entre todos, hasta que Eneas les dice que no lo hagan. En el Olimpo ya Juno cansada de La guerra le dice a Júpiter que cualquiera que gane no le quite las costumbres al otro, Júpiter está de acuerdo. Turno coge una piedra y se la tira ha Eneas pero no le pasa nada, en cambio Eneas coge su lanza y se la entierra en su pecho dando así la muerte de Turno; con el tiempo Eneas y Lavinia crean ha Roma.

El mito del eterno retorno

Eterno retorno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El eterno retorno es una concepción filosófica del tiempo postulada en forma escrita, por primera vez en occidente, por el estoicismo y planteaba una repetición del mundo en donde éste se extinguía para volver a crearse. Bajo esta concepción el mundo era vuelto a su origen por medio de la conflagración, donde todo ardía en fuego. Una vez quemado, se reconstruía para que los mismos actos ocurrieran una vez más en él.
Esta idea fue retomada después por Friedrich Nietzsche en su libro "Así habló Zaratustra". Como expresión ha pasado a ser un tópico literario y cultural.
En el "eterno retorno", como en una visión lineal del tiempo, los acontecimientos siguen reglas de causalidad. Hay un principio del tiempo y un fin... que vuelve a generar a su vez un principio. Sin embargo, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino que los mismos acontecimientos se vuelven a repetir en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin ninguna posibilidad de variación. En su obra La gaya ciencia Nietzsche plantea que no sólo son los acontecimientos los que se repiten, sino también los pensamientos, sentimientos e ideas, vez tras vez, en una repetición infinita e incansable.
En "Así habló Zaratustra", el protagonista descubre esta visión del tiempo y queda desmayado por la impresión. Zaratustra despierta después de siete días de inconsciencia y sus animales lo halagan diciéndole que es el maestro del eterno retorno de lo mismo.
Sólo a través de la realización de que el "eterno retorno" incluye tanto los fracasos como los éxitos logra "despertar" del estado de trance en el que está, sabiendo que, aunque el Hombre vuelva a ser Mono, nuevamente Zaratustra aparecerá para predicar el Übermensch (superhombre o suprahombre), nuevamente se dará cuenta de lo que es el "eterno retorno" y nuevamente despertará.
El valor del concepto de eterno retorno ha sido tan discutido como poco entendido. En general, se le considera únicamente desde el punto de vista cronológico, en el sentido de repetición de lo sucedido. Pocas veces es pensado como uno de los conceptos más poderosos de la filosofía moral de todos los tiempos: obra de modo que un horizonte de infinitos retornos no te intimide; elige de forma que si tuvieras que volver a vivir toda tu vida de nuevo, pudieras hacerlo sin temor. Nietzsche, en su teoría del eterno retorno, nos enseña sólo una cosa: el hombre logrará transformarse en el Übermensch cuando logre vivir sin miedo.

Mario Benedetti (Monografìa)

Mario Benedetti

Biografía
Primeros años
Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia, quienes lo bautizaron con cinco nombres, siguiendo sus costumbres italianas.
Residió en Paso de los Toros junto a su familia durante los primeros dos años de su vida, para luego trasladarse con ellos a Tacuarembó por asuntos de negocios. Luego de una fallida estadía en ese sitio (donde fueron víctimas de una estafa]), la familia se trasladó a Montevideo, cuando Mario Benedetti tenía cuatro años de edad. En 1928 inicia sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Montevideo, de donde es retirado en 1933. En consecuencia, ingresa al Liceo Miranda por un año. En 1934 hace ingreso a la Escuela Raumsólica de Logosofía. Sus estudios secundarios los realizó de manera incompleta en 1935, en el Liceo Miranda, para continuar de manera libre, por problemas económicos. Desde los catorce años trabajó en la empresa Will L. Smith, S.A., repuestos para automóviles.
Entre 1938 a 1941 residió casi continuamente en Buenos Aires, Argentina.
Comienzos literarios
En 1945 se integró al equipo de redacción del semanario Marcha, donde permaneció hasta 1974, año en que fue clausurado por el gobierno de Juan María Bordaberry. En 1954 es nombrado director literario de dicho semanario.
El 23 de marzo de 1946 contrae nupcias con Luz López Alegre, su gran amor y compañera de vida. En 1948 dirige la revista literaria Marginalia. Publica el volumen de ensayos Peripecia y novela.
En 1949 es miembro del consejo de redacción de Número, una de las revistas literarias más destacadas de la época. Participa activamente en el movimiento contra el Tratado Militar con los Estados Unidos. Es su primera acción como militante. Ese mismo año obtuvo el Premio del Ministerio de Instrucción Pública por su primera compilación de cuentos, Esta mañana. Mario Benedetti fue ganador del galardón en repetidas ocasiones hasta 1958, cuando renunció sistemáticamente a él por discrepancias con su reglamentación.
En 1964 trabaja como crítico de teatro y codirector la página literaria semanal «Al pie de las letras» del diario La mañana. Colabora como humorista en la revista Peloduro. Escribe crítica de cine en La Tribuna Popular. Vuelve a Cuba para participar en el jurado del concurso Casa de las Américas. Participa en el encuentro sobre Rubén Darío. Viaja a México para participar en el II Congreso Latinoamericano de Escritores.
Participa en el Congreso Cultural de La Habana con la ponencia “Sobre las relaciones entre el hombre de acción y el intelectual" y se vuelve Miembro del Consejo de Dirección de Casa de las Américas. En 1968 funda y dirige el Centro de Investigaciones literarias de Casa de las Américas, cargo en el cual se mantendría hasta 1971.[3]
Junto a miembros del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros, fundó en 1971 el Movimiento de Independientes 26 de Marzo, una agrupación que pasó a formar parte de la coalición de izquierdas Frente Amplio desde sus orígenes. Benedetti fue representante del Movimiento 26 de Marzo en la Mesa Ejecutiva del Frente Amplio desde 1971 a 1973, sin embargo, esta alternativa se vio frustrada por la fuerza.[3] Además es nombrado director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, de Montevideo.
Publica Crónica del 71, compuesto en su mayoría de editoriales políticos publicados en el semanario Marcha, así como de un poema inédito y tres discursos pronunciados durante la campaña del Frente Amplio. También publica Los poemas comunicantes, con entrevistas a diversos poetas latinoamericanos.
Exilio
Tras el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973 renuncia a su cargo en la universidad, pese a ser elegido para integrar el claustro.[]Por sus posiciones políticas debe abandonar Uruguay, partiendo al exilio en Buenos Aires, Argentina. Posteriormente se exiliaría en Perú, donde fue detenido, deportado y amnistiado, para luego instalarse en Cuba, en el año 1976. Al año siguiente, Benedetti recalaría en Madrid, España. Fueron diez largos años los que vivió alejado de su patria y de su esposa, quien tuvo que permanecer en Uruguay cuidando de las madres de ambos.
La versión cinematográfica de La Tregua, dirigida por Sergio Renán, fue nominada a la cuadragésimo séptima versión de los Premios Óscar en 1974, a la mejor película extranjera; finalmente el premio, entregado en la ceremonia del 8 de abril de 1975, se lo adjudicó la película italiana Amarcord.
En 1976 vuelve a Cuba, esta vez como exiliado, y se reincorpora al Consejo de Dirección de Casa de las Américas. El año 1980 se traslada a Palma de Mallorca. Dos años más tarde inicia su colaboración semanal en las páginas de Opinión del diario El País. El mismo año el Consejo de Estado de Cuba le concede la Orden Félix Varela. En 1983 traslada su residencia a Madrid.
Regreso al Uruguay
Vuelve a Uruguay en marzo de 1983, iniciando el autodenominado período de desexilio, motivo de muchas de sus obras. Es nombrado Miembro del Consejo Editor de la nueva revista Brecha, que va a dar continuidad al proyecto de Marcha, interrumpido en 1974.
En 1985 el cantautor Joan Manuel Serrat graba el disco El sur también existe sobre poemas de Benedetti, contando con su colaboración personal.
En 1986 recibe el Premio Jristo Botev de Bulgaria, por su obra poética y ensayística. En 1987 es galardonado en Bruselas con el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional por su novela primavera con una esquina rota. En 1989 es condecorado con la Medalla Haydeé Santamaría por el Consejo de Estado de Cuba.
Últimos años
Benedetti recibió, el 30 de noviembre de 1996, el Premio Morosoli de Plata de Literatura, entregado por la Fundación Lolita Rubial, de Minas, Uruguay. En la ocasión, Benedetti fue destacado por su obra narrativa. El mismo año, junto a otros cincuenta escritores, fue distinguido por el Estado de Chile con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.
En mayo de 1997 fue investido con el título Doctor honoris causa por la Universidad de Alicante y unos días más tarde, el 11 de junio, fue también investido por la Universidad de Valladolid. El 30 de septiembre del mismo año fue galardonado con el Premio León Felipe, en mención a los valores cívicos del escritor. Además fue investido en diciembre como Doctor honoris causa en Ciencias Filológicas de la Universidad de La Habana.
El 31 de mayo de 1999 fue galardonado con el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado de 6.000.000 . La Fundación Cultural y Científica Iberoamericana José Martí le concedió el 29 de marzo de 2001 el I Premio Iberoamericano José Martí.
El 19 de noviembre de 2002 fue nombrado Ciudadano ilustre por la Intendencia de Montevideo, en una ceremonia encabezada por el intendente Mariano Arana.
En 2004 se le concedió el Premio Etnosur. En 2004 se presentó por primera vez en Roma, Italia, un documental sobre la vida y la poesía de Mario Benedetti, titulado "Mario Benedetti y otras sorpresas". El documental, que fue escrito y dirigido por Alessandra Mosca, y protagonizado por Benedetti, fue patrocinado por la Embajada de Uruguay en Italia. El documental participó en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en el XIX Festival del Cinema Latinoamericano di Trieste y en el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo.
En 2005, Mario Benedetti presentó el poemario Adioses y bienvenidas. En la ocasión también se exhibió el documental Palabras verdaderas, donde el poeta hizo aparición.
El 7 de junio de 2005 se adjudicó el XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo, consistente en 48.000 y la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El premio, otorgado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, es un reconocimiento a la labor de personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica, tanto en idioma español como portugués.
Mario Benedetti repartía su tiempo entre sus residencias de Uruguay y España, atendiendo a sus múltiples obligaciones y compromisos. Después del fallecimiento de su esposa Luz López, el 13 de abril de 2006, víctima de la enfermedad de Alzheimer, Benedetti se trasladó definitivamente a su residencia en el barrio Centro de Montevideo, Uruguay. Con motivo de su traslado, Benedetti donó parte de su biblioteca personal en Madrid, al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante.
La Fundación Lolita Rubial volvió a condecorar a Benedetti el 25 de noviembre de 2006, con el Premio Morosoli de Oro.
El 18 de diciembre de 2007, en la sede del Paraninfo de la Universidad de la República, en Montevideo, Benedetti recibió de manos de Hugo Chávez la "Condecoración Francisco de Miranda", la más alta distinción que otorga el gobierno venezolano por el aporte a la ciencia, la educación y al progreso de los pueblos. Ese mismo año recibió la Orden de Saurí, Primera Clase, por servicios prestados a la literatura. La Orden de Saurí es la condecoración más alta de El Salvador.
En los últimos diez años, debido al asma y por recomendación médica, el escritor alternaba su residencia en España y en Uruguay, tratando de evitar el frío, pero al agravarse su estado de salud permaneció en Montevideo.
La muerte de su esposa Luz López en 2006, luego de seis décadas de matrimonio, fue un duro golpe para Benedetti que, según confesó, sobrellevó escribiendo.
En uno de sus últimos libros, titulado Canciones del que no canta, alude a su historia personal. "No fue una vida fácil, francamente", ha dicho Benedetti, quien con su pluma marcó a varias generaciones.
En abril de 2009 tras su internación en Montevideo, se organizó por iniciativa de Pilar del Río (esposa del escritor José Saramago) una "Cadena de Poesía" mundial para apoyarlo.
Muerte
El día 17 de mayo de 2009 poco después de las 18:00hs Benedetti muere en su casa de Montevideo, a los 88 años de edad. [] El Palacio Legislativo fue designado como el sitio de su velatorio. En el marco de este hecho, el gobierno uruguayo decretó duelo nacional y dispuso que su velatorio se realizara con honores patrios en el "Salón de los Pasos Perdidos" del Palacio Legislativo desde las 9:00 del lunes 18 de Mayo.]
Obras
Sus extensas obras abarcaron los géneros narrativos, dramáticos y poéticos. Asimismo fue autor de ensayos y su voz recitando sus poemas fue grabada en varios casetes y CDS en compañía de Daniel Viglietti o en solitario.
Cuentos
Esta mañana y otros cuentos (1949)
Montevideanos (Booket ISBN 987-580-097-7. 1959)
Datos para el viudo (1967)
La muerte y otras sorpresas (1968)
Con y sin nostalgia (1977)
La casa y el ladrillo (Compilación de versos y cuentos. 1977)
Geografías (Compilación de cuentos y poemas. 1984)
Recuerdos olvidados (1988)
La vecina orilla
Despistes y franquezas (Compilación de cuentos y poemas. 1989)
Buzón de tiempo (1999)
El porvenir de mi pasado (2003)
El otro yo
Los pocillos
Almuerzo y dudas
Esa boca
El parque esta desierto
Historias de París (2007)
Drama
El reportaje (1958)
Ida y vuelta (1963)
Pedro y el Capitán (1979)
El viaje de salida (2008)
Novelas
Quién de nosotros (1953)
La tregua (Booket ISBN 987-580-095-3. 1960)
Gracias por el fuego (Seix Barral ISBN 950-731-510-1. 1965)
El cumpleaños de Juan Ángel (Novela escrita en verso. 1971)
Primavera con una esquina rota (1982)
Geografías (1984)
Las soledades de Babel (1991)
La borra del café (1992)
Andamios (1996)
Poesías
La víspera indeleble (1945)
Sólo mientras tanto (1950)
Te quiero (1956)
Poemas de la oficina (1956)
Poemas del hoyporhoy (1961)
Inventario uno (1963)
Noción de patria (1963)
Cuando eramos niños (1964)
Próximo prójimo (1965)
Contra los puentes levadizos (1966)
A ras de sueño (1967)
Quemar las naves (1969)
Letras de emergencia (1973)
Poemas de otros (1974)
La casa y el ladrillo (1977)
Cotidianas (1979)
Viento del exilio (1981)
Preguntas al azar (1986)
Yesterday y mañana (1987)
Ex presos (1980)
Canciones del más acá (1988)
Las soledades de Babel (1991)
Inventario dos (1994)
El amor, las mujeres y la vida (1995)
El olvido está lleno de memoria (1995)
La vida ese paréntesis (Seix Barral ISBN 950-731-509-8. 1998)
Rincón de Haikus (1999)
El mundo que respiro (2001)
Insomnios y duermevelas (2002)
Inventario tres (2003)
Existir todavía (Seix Barral ISBN 950-731-383-4. 2003)
Defensa propia (2004)
Memoria y esperanza (2004)
Adioses y bienvenidas (Seix Barral ISBN 950-731-469-3. 2005)
Canciones del que no canta (Seix Barral ISBN 950-731-518-7. 2006)
Testigo de uno mismo (Seix Barral ISBN 978-950-731-585-5. 2008)
Ensayo
Peripecia y novela (1946)
Marcel Proust y otros ensayos (1951)
El país de la cola de paja (1960)
Literatura uruguaya del siglo XX (1963)
Letras del continente mestizo (1967)
El escritor latinoamericano y la revolución posible (1974)
Notas sobre algunas formas subsidiarias de la penetración cultural (1979)
El desexilio y otras conjeturas (1984)
Cultura entre dos fuegos (1986)
Subdesarrollo y letras de osadía (1987)
La cultura, ese blanco móvil (1989)
La realidad y la palabra (1991)
Perplejidades de fin de siglo (1993)
El ejercicio del criterio (1995)
Vivir adrede (Seix Barral ISBN 978-950-731-559-6. 2007)
Daniel Viglietti, desalambrando (Seix Barral ISBN 978-950-731-552-7. Buenos Aires. 2007)
En solitario
Poemas de la oficina (Alfa, Montevideo. 1960)
Inventario (Arca, Montevideo. 1969)
Quemar las naves (Foldef, Montevideo. 1969)
Déjanos caer / Familia Iriarte (Voz Viva de América Latina, Universidad Nacional Autónoma de México. 1978)
La palabra viviente (Contiene poemas de su libro "Preguntas al azar". Universidad de la República, Montevideo. 1986)
Inventario 1950 - 1975 (Ayuí / Tacuabé a/e93k y ae93cd. Edición en casete de 1991 y en cd de 2002)
Inventario 1976 - 1985 (Ayuí / Tacuabé a/e94k y ae94cd. Edición en casete de 1991 y en cd de 2002)
Inventario 1986 - 1990 (Ayuí / Tacuabé a/e95k y ae95cd. Edición en casete de 1991 y en cd de 2002)
Benedetti lee a Benedetti (Seix Barral, Biblioteca Mario Benedetti, Buenos Aires. 1993)
Cuentos escogidos (Alfaguara, Madrid. 1995)
El amor, las mujeres y la vida (Alfaguara. Cd que acompaño la edición del libro recopilatorio homólogo, Madrid. 1995)
Poesía con los jóvenes (Cd que acompaño la edición del libro recopilatorio homólogo. 1996)
Inventario 1991 - 2003 (Ayuí / Tacuabé ae275cd. 2004)


Poesías seleccionadas

Hagamos un trato

Cuando sientas tu herida sangrar
Cuando sientas tu voz sollozar
Cuenta conmigo.
(De una canción de Carlos Puebla)

Compañera,
Usted sabe
Que puede contar conmigo,
No hasta dos ni hasta diez
Sino contar conmigo.

Si algunas veces
Advierte
Que la miro a los ojos,
y una veta de amor
Reconoce en los míos,
No alerte sus fusiles
Ni piense que deliro;
A pesar de la veta,
O tal vez porque existe,
Usted puede contar
Conmigo.

Si otras veces
Me encuentra
Huraño sin motivo,
No piense que es flojera
Igual puede contar conmigo.

Pero hagamos un trato:
Yo quisiera contar con usted,
Es tan lindo
Saber que usted existe,
Uno se siente vivo;
Y cuando digo esto
Quiero decir contar
Aunque sea hasta dos,
Aunque sea hasta cinco.

No ya para que acuda
Presurosa en mi auxilio,
Sino para saber
A ciencia cierta
Que usted sabe que puede
contar conmigo.
Corazón coraza

Porque te tengo y no
Porque te pienso
Porque la noche está de ojos abiertos
Porque la noche pasa y digo amor
Porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
Porque eres linda desde el pie hasta el alma
Porque eres buena desde el alma a mí
Porque te escondes dulce en el orgullo
Pequeña y dulce
Corazón coraza

Porque eres mía
Porque no eres mía
Porque te miro y muero
Y peor que muero
Si no te miro amor
Si no te miro

Porque tú siempre existes dondequiera
Pero existes mejor donde te quiero
Porque tu boca es sangre
Y tienes frío
Tengo que amarte amor
Tengo que amarte
Aunque esta herida duela como dos
Aunque te busque y no te encuentre
Y aunque
La noche pase y yo te tenga
Y no.

Te quiero

Tus manos son mi caricia,
Mis acordes cotidianos;
Te quiero porque tus manos
Trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos
Mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
Somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro
Contra la mala jornada;
Te quiero por tu mirada
Que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
Te quiero por que tu boca
Sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque SOS
Mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
Somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.
Y tú paso vagabundo.
Y tú llanto por el mundo.
Porque SOS pueblo te quiero.

Y porque amor no es aurora,
Ni cándida moraleja,
Y porque somos pareja
Que sabe que no está sola.

Te quiero en mi paraíso;
Es decir, que en mi país
La gente vive feliz
Aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que SOS
Mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
Somos mucho más que dos.

Ustedes y nosotros

Ustedes cuando aman
Exigen bienestar
Una cama de cedro
Y un colchón especial,
Nosotros cuando amamos
Es fácil de arreglar
Con sábanas qué bueno
Sin sábanas da igual.

Ustedes cuando aman
Calculan interés
Y cuando se desaman
Calculan otra vez,
Nosotros cuando amamos
Es como renacer
Y si nos desamamos
No la pasamos bien.

Ustedes cuando aman
Son de otra magnitud
Hay fotos chismes prensa
Y el amor es un boom,
Nosotros cuando amamos
Es un amor común
Tan simple y tan sabroso
Como tener salud.

Ustedes cuando aman
Consultan el reloj
Porque el tiempo que pierden
Vale medio millón,
Nosotros cuando amamos
Sin prisa y con fervor
Gozamos y nos sale
Barata la función.
Ustedes cuando aman
Al analista van
Él es quien dictamina
Si lo hacen bien o mal,
Nosotros cuando amamos
Sin tanta cortedad
El subconsciente piola
Se pone a disfrutar.
Ustedes cuando aman
Exigen bienestar
Una cama de cedro
y un colchón especial,
Nosotros cuando amamos
Es fácil de arreglar
Con sábanas qué bueno
Sin sábanas da igual.

Una mujer desnuda y en lo oscuro

Una mujer desnuda y en lo oscuro
Tiene una claridad que nos alumbra
De modo que si ocurre un desconsuelo
Un apagón o una noche sin luna
Es conveniente y hasta imprescindible
Tener a mano una mujer desnuda.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
Genera un resplandor que da confianza
Entonces dominguea el almanaque
Vibran en su rincón las telarañas
Y los ojos felices y felinos
Miran y de mirar nunca se cansan.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
Es una vocación para las manos
Para los labios es casi un destino
Y para el corazón un despilfarro
Una mujer desnuda es un enigma
Y siempre es una fiesta descifrarlo.

Una mujer desnuda y en lo oscuro
Genera una luz propia y nos enciende
El cielo raso se convierte en cielo
y es una gloria no ser inocente
Una mujer querida o vislumbrada
Desbarata por una vez la muerte.





Elementos narrativos en la poesía de Mario Benedetti
Ángel Manuel Gómez Espada (Murcia)
Mariano Baquero en su espléndida teoría del cuento nos argumentó la relación entre cuento y poesía. Mario Benedetti hilvanó esos hilos en su novela El cumpleaños de Juan Ángel, novela escrita en verso, hecho experimental en su narrativa que unía ambos géneros. Pero, verdaderamente, ese «experimento», como muchos críticos han denominado a la novela, no era tal, ya que desde sus primeros poemarios, Benedetti introduce elementos prosificadores en su poesía. Por ello, por esa inclusión, se ha hablado de la obra poética de Benedetti como poesía sencilla, coloquial, debido a su profunda base oral y a sus roces con la narrativa oral tan fuerte que se ha dado en la novela hispanoamericana en esta última mitad de siglo.
La prosificación se va dando porque Benedetti toma como principal fuente de inspiración su propio entorno, la realidad que le rodea con todo lo que arrastra de plausible y patético. Y la trascribe al papel tal cual, como la siente y percibe, dotándole de una modernidad cuya mejor baza es el mundo cotidiano en el que se mueve el poeta.
Para ello, no emplea solamente términos del lenguaje actual y, en cierta medida, atípico dentro de la tradición poética, como veremos, sino que, además, se apoya en expresiones coloquiales, algunas incluso vulgares, refranes, locuciones verbales lexicalizadas, etcétera, como desglosaremos a continuación:
A) el uso abundante de perífrasis verbales. Donde las más recurrentes por su temática realista y social, de protesta, en ocasiones, contra los sistemas impuestos, son las perífrasis con un valor temporal de futuro:
B) el uso de locuciones verbales y expresiones coloquiales, tomadas del habla e incluso de aspectos y situaciones de ámbito coloquial, pero que se han ido introduciendo en la norma y en la narrativa actual. Benedetti las añade como una muestra más de su conexión con su entorno cotidiano..
Sin embargo, Benedetti también recurrirá a ellas con una clara intención de transgresión a ese uso cotidiano de las expresiones, lo que le dará al verso o a los versos un carácter metafórico o, por lo menos, novedoso, de extrañamiento. A su poesía, se añaden locuciones verbales que han sido lexicalizadas, como la anterior «una mujer está buena» o las convencionalizadas ya por la gramática como «te das cuenta de que algo no marcha»(342) y las derivadas del verbo dar y del verbo echar: «dar vergüenza», «echar el resto», «echar campanas al vuelo», «echar la culpa», «darle importancia», «dar explicaciones», etcétera.
C) Empleo de refranes, que pueden aparecer literalmente o trastocados, lo que provoca en el lector un nuevo efecto
Con este proceso relexicalizador, el lector reconoce la expresión y, a su vez, la modificación trasladadora que impone el poeta. Idéntico objetivo se persigue en
D) Uno de los rasgos más significativos será el empleo de un léxico plagado del ámbito cotidiano, de escenas típicas de la vida diaria, de una temática urbana. En definitiva, un léxico que poco a poco a lo largo del siglo se ha ido incorporando a la poesía con toda naturalidad, recogiendo ésta los mismos términos que se expresan en el lenguaje oral o en otros géneros literarios, sobre todo, la narrativa.
-Elementos del ámbito urbano: Es curioso, a nuestro parecer, el hecho de que Benedetti se sirva de la ciudad tanto para reivindicar una idea, para lo cual se apoyaría en los personajes anónimos que la forman, como para describir su paisaje. -Elementos del ámbito cotidiano: Lo cotidiano es tema exclusivo en poemas de Benedetti, sobre todo en sus poemarios más recientes, donde el sentimiento de lucha se ha ido dejando atrás y la poesía fatalmente denominada «comprometida» ya se nos muestra velada bajo un manto de ironía amarga
-Elementos sacados del lenguaje publicitario: otro rasgo que Benedetti asimila de su propia maestría en el manejo narrativo, es la inclusión en su poesía de elementos propios del lenguaje publicitario. En la mayoría de los casos su uso, al contrario que, por ejemplo, la llamada generación de los ochenta española, es una clara denuncia del poder cada vez mayor de la publicidad dentro de nuestra sociedad finisecular La aparición de específicas marcas de coches o colonias se emplean propagandísticamente para resaltar la crítica a un determinado estatus social, que cualquier lector fácilmente asocia con el referente de la marca y que se nos haría mucho más complicado de no aparecer tal publicidad.
-Términos relacionados con el cuerpo humano: el cuerpo humano es objeto de mitificación en la poesía tradicional. Cualquiera puede recordar algún poema dedicado a una mirada, a unos ojos, labios, manos, brazos, etcétera. Benedetti va más allá de lo meramente tradicional. Nos ofrece una muestra de lo que es el cuerpo humano en sí y no se queda sólo en explicitar las partes externas tradicionales, sino que además, aporta terminología obviada por su toque antiestético para un poema y, además, ahonda en el interior.
E) Una de las bases más importantes para explicar la sencillez de la poesía de Mario Benedetti radica en su estructura sintáctica simple, donde se busca la no alteración de los postulados de construcción de una oración, es decir, sintagma nominal + sintagma verbal. Dentro de esta estructuración, Benedetti se aprovecha de una amplia gama de nexos sintagmáticos comunes con la narrativa y con el lenguaje oral. F) Otro rasgo de prosificación es el constante uso de adverbios, sobre todo los acabados en -mente.