lunes, 1 de noviembre de 2010

Intertextualidad: Facundo, El Matadero y La Argentina en pedazos

Introducción


El presente trabajo es elaborado con el fin de dar a conocer la intertextualidad entre “El matadero” de Esteban Echeverría, “Facundo” de Sarmiento y “La Argentina en pedazos” de Ricardo Piglia.

El cuento de Esteban Echeverría fue escrito bajo gobierno de Rosas para dar a conocer la situación de nuestro país en 1838. Aparece como denuncia social en unos cuadros de costumbres, tiene como mérito ser el primer cuento de ambiente argentino en nuestra literatura de costumbre. En él Echeverría se sustrajo a la influencia romántica del momento y escribió páginas de crudo realismo dándole un tinte distinto al tener ese color local, puesto que los hechos allí narrados son verosímiles y el paisaje descrito es real, por ejemplo describe con exactitud, el hecho que se desarrolla en la víspera del viernes de Dolores de 1839 desde las primeras horas de la mañana hasta después de las 12, en que muere el unitario.
Presenta verosimilitud la descripción del matadero y las características que manifiestan tanto unitarios como federales.
La Argentina en pedazos es una historia de la violencia argentina a través de la ficción ¿Qué historia es esa? Es la reconstrucción de una trama donde se pueden descifrar o imaginar los rastros que dejan en la literatura las relaciones de poder, las formas de la violencia. Marcas en el cuerpo y en el lenguaje, antes que nada, que permiten reconstruir la figura del país que alucinan los escritores. Esa historia debe leerse a contraluz de la historia "verdadera" y como su pesadilla.
Se podría decir que la historia narrativa argentina empieza dos veces: en el Matadero de Esteban Echeverría y en la primera página de Facundo de Sarmiento. Dos textos narran lo mismo y nuestra literatura se abre con una escena básica, una escena de violencia contada dos veces.
La primera página de Facundo de Sarmiento inicia el libro con una escena que condesa y sintetiza lo que gran parte de la literatura no ha hecha mas que desplegar, releer, volver a contar.











Desarrollo

Para comenzar a entrelazar las obras es necesario tener bien claro el concepto de intertextualidad.


¿Qué es intertextualidad?

Se entiende por intertextualidad al el conjunto de relaciones que acercan un texto determinado a otros textos de varia procedencia: del mismo autor o más comúnmente de otros, de la misma época o de épocas anteriores, con una referencia explícita (literal o alusiva) o la apelación a un género, a un arquetipo textual o a una fórmula imprecisa o anónima.


Enseñar literatura no es explicar literatura, sino enseñar a leer, a leer literalmente. Actualmente, ya no sólo con la literatura tradicional podemos enseñarles a nuestros adolescentes en el aula, sino también utilizar algunos medios de los cuales nos pueden ser útiles en el aula.

También, es necesario conocer las obras literarias, sus formatos; destacar sus temáticas y cuales fueron los móviles que impulsaron a los autores a realizar su obra.
Lo que voy a realizar en este trabajo, es el cruce que busque el establecimiento entre la forma letrada de la literatura y la historieta.

El Matadero

Escrito entre 1838 y 1840. Encarna el ambiente político de la Argentina durante la dictadura Rosista. Echeverría usa la escena del matadero en Buenos Aires, para simbolizar el clima polarizado en la política del país.
En cuento a la narrativa, la tesis más difundida es la de cuento y cuadro de costumbres.
Tema: Es el vejamen que lo matarifes, los secuaces de Rosas le hacen a un joven unitario victima de su régimen.
Contenido: muestra un aspecto de la vida porteña en 1839, desde el punto de vista de un enemigo de la federal.
La escena del matadero también expone el racismo que Echeverría y muchos de sus compañeros tenían hacia los negros, mestizos y mulatos. El poder de la iglesia asegura que los unitarios quedaran como enemigos detestados del Estado, mientras que los Federales aparecen como lideres, escogidos por la voluntad divina.
Echeverría realizo una acusación política en el matadero porque: la acción se ubica en la época de cuaresma, lo cual da lugar también a una critica hacia la iglesia por la adopción discriminatoria que hace la misma del preceptor de abstención, a través de un decreto que permite a los federales y a los eclesiásticos traer ganado a los corrales a pesar de la inundación; para alimentarse ellos de carne, mientras acusaban frenéticamente desde el pulpito a los unitarios de haber traído la inundación como una plaga del Señor.
Otras de las razones es que Echeverría utiliza al matadero como símbolo de la Argentina de la época y de su situación política, lo cual puede apreciarse en la siguiente frase: “la federación estaba en todas partes, hasta entre las inmundicias del matadero”.
La primera parte se caracteriza por ser un relato donde describe la situación de la población que había quedado aislada por la lluvia y sin consumir carne.
Pero, la acción del relato, comienza cuando deciden faenar al toro, que otras oportunidades, hubiera sido devuelto al tropero. Esta estructura del matadero es a su vez un significativo simulacro del modo bárbaro con que se ventilaban en nuestro país las cuestiones y los derechos individuales y sociales.
A partir de la segunda parte, donde el toro logra escaparse y se produce la muerte de unos de los niños, que azuzaban al toro por diversión, se refuerzan literalmente la segunda parte. La muerte del niño pasa inadvertida en los presentes, quienes están preocupados por perseguir al toro. Esta muerte es de suma importancia porque anuncia que la narración se cerrará con una muerte y también porque señala la poca importancia que tiene la escena en “El Matadero”.

Facundo

La primera edición de esta obra aparece en los folletines de “El Progreso” en chile, el 14 de Mayo de 1845 con el titulo de “civilización y barbarie”, es la vida de Juan Facundo Quiroga, carismático e influyente caudillo de la provincia de la Rioja que la compone en un momento muy difícil de su vida.
Sarmiento justifica sus errores al afirmar que compone el libro “sin archivo, en país extranjero”. El propósito del escritor es político: DESPRESTIGIAR A ROSAS, “el monstruo de la Pampa” y defender la causa de los proscriptos.
Tema: El tema de la obra es la lucha de civilización y barbarie, Sarmiento vive esa lucha por eso asocia CIVILIZACION a ciudad y a Europa, y BARBARIE a la campaña pastora y América.
En la introducción Sarmiento, presenta los objetivos de su trabajo: buscar la explicación de lo que está ocurriendo en el país a través de la interpretación de los hechos del pasado colonial, las características geográficas, las costumbres y tradiciones. Para iniciar puntualmente dicha explicación convoca a Facundo, un hombre irracional y primitivo, una especie de héroe romántico movido por las pasiones y una firme voluntad.
Además, Facundo es el personaje más notable, es el espejo que se refleja las creencias, necesidades y hábitos de una Nación en una época dada de su historia. Enlaza y eslabona todos los elementos de desorden que se daba en aquellas provincias; El hace de la guerra local, la guerra Nacional Argentina y se presenta triunfante.
Facundo Quiroga: es un genio bárbaro, audaz, ignorante que ha llevado por largos años una vida errante que sólo alumbran los reflejos siniestros del puñal que giran en torno suyo, valiente hasta la tenacidad, dotado de fuerzas, gaucho de a caballo, dominándolo todo con violencia y terror. No tiene fe sino en el caballo, todo lo espera del valor, la lanza, un alma incapaz de abrazar y amar. Se comporta egoísta, tiene rencor contra la cuidad.
El narrador añade que en la Republica Argentina se ven a un tiempo dos civilizaciones distintas en un mismo suelo; una naciente que, sin conocimiento está remendando los refuerzos ingenuos y populares de la Edad Media; otra, que, sin cuidarse de lo que tiene a sus pies, intenta realizar los últimos resultados de la civilización europea.
El siglo XIX y el siglo XII viven juntos; uno, dentro de las ciudades; otro, en las campañas.

La obra así compuesta consta de tres partes.

· La primera parte del libro está formada por cuatro capítulos que describen el territorio nacional, su gente, su cultura y la historia independiente de su patria. Estos primeros capítulos resultaron sumamente influyentes en el posterior desarrollo de la literatura y la cultura argentina.
· La segunda parte es la biografía del caudillo "bárbaro" de la provincia de La Rioja Facundo Quiroga, que Sarmiento transforma en un estudio de la barbarie,
· La tercera el programa político liberal con el que se identificaban Sarmiento y sus compañeros de la Generación del 37, entre ellos Bartolomé Mitre, Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi, Vicente F. López y José Mármol. Al año siguiente, en 1846, Echeverría, exiliado en la Banda Oriental del Uruguay, publicará en Montevideo su Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37. Y en 1852, el mismo año en que cae el tirano Juan Manuel de Rosas, Alberdi da a conocer en Chile sus Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, donde estudia la situación política de su país y ofrece un modelo constitucional que influirá profundamente en la concepción política y redacción de la constitución argentina de 1853. Sarmiento, Echeverría y Alberdi contribuyeron con sus escritos al estudio de la problemática argentina de su hora y plantearon un programa consistente de desarrollo liberal para la nación.
Lo intertextual

La historia que cuenta El Matadero es como una contracara atroz del mismo tema; narra la misma confrontación pero de un modo paranoico y alucinante. En lugar de huir y de exiliarse, el unitario se acerca a los suburbios, se interna en el territorio enemigo. La violencia en la que Sarmiento se zafa está ahora puesta en primer plano. Si en el relato que inicia el Facundo todo el poder está puesto en el uso simbólico del lenguaje extranjero y la violencia sobre los cuerpos es la que ha quedado atrás, en el cuento de Echeverría esta todo centrado en el cuerpo y el lenguaje (marcado como violencia) acompaña y representa los acontecimientos. Por un lado, un lenguaje “alto”, engolado, casi ilegible: en la zona del unitario el castellano parece como una lengua extranjera y estamos tentados siempre a traducirla. La escisión de los mundos enfrentados toca también al lenguaje. El registro de la lengua popular, es un acontecimiento histórico y es lo que ha mantenido vivo al Matadero.
Hay una diferencia clave entre El Matadero y el comienzo del Facundo. En Sarmiento se trata de un relato verdadero, de un texto que toma la forma de una autobiografía; en el caso de El Matadero se trata de una ficción. Y justamente porque es una ficción pudo hacer entrar el mundo de las “bárbaros” y darles un lugar y hacerles hablar.
Todo lo que hay de imaginación literaria en el Facundo viene de ese intento de hacer entrar el mundo de Facundo Quiroga y de los barajaros. Sarmiento hace ficción pero no la encubre y la disfraza en el discurso verdadero de la autobiografía o del relato histórico.
En el matadero está el origen de la prosa de la ficción en la Argentina, pero ese origen es oscuro, casi clandestino. Escrito en 1838 el relato permaneció inédito hasta 1847. Habría que decirse que Echeverría no lo publicó justamente porque era una ficción y la ficción no tenía lugar en la literatura argentina. Pero a la vez los dos relatos residen en que los dos plantean una opción fundamental frente a la violencia política y el poder: el exilio (con que se abre el Facundo) o la muerte (con la que se cierra el Matadero). Esa opción fundante volvió a repetirse muchas veces en nuestra historia argentina. Y en ese sentido podría decirse que la literatura tiene siempre una marca utópica, cifra el porvenir y actualiza constantemente los puntos clave de la política y la cultura.
En “La Argentina en pedazos” de Ricardo Piglia está presentado bajo el formato de Historieta que es una narración gráfica, visualizada, es decir, una narración que se expresa mediante cuadros dibujados a partir de un guión previamente escrito, además, existe un personaje central alrededor del cual gira el argumento. Este argumento se explica con diálogos que son rotulados en cada cuadro a través de la acción, el movimiento y la expresión de los sujetos dibujados. En otras palabras, una historieta es un conjunto de viñetas, organizadas en una estructurada secuencia narrativa y guarda la estructura de un cuento o una novela.
Las imágenes muestran lugares, personajes y objetos de la historia. Puede mostrarlos de lejos para que el lector pueda ver el paisaje o de cerca, para que prestemos mas atención a los detalles.
Las palabra se escriben dentro de cartuchos (se cuenta la historia) o de globos (hablan los personajes).
En el primer cuadro presenta un cartucho donde se contextualiza la acción “(…) en la cuaresma de 1838, y luego de quince días de lluvias, una tropa de cincuenta novillos gordos entró al matadero del alto. En quince minutos, cuarenta y nueve novillos se hallaban tendidos en la playa del matadero (…)”. La imagen me muestra el lugar (el matadero) y el objeto de la historia (los novillos).
El las dos imágenes que siguen aparecen los globos donde podemos observar el lenguaje bárbaro de los federales.
Los rostros de los personajes federales son oscuros, para darle al lector otra perspectiva, caracterizándolo como malos, salvajes. En cambio, al rostro del unitario le otorga cierta iluminación para resaltar la inocencia del mismo.
Cuando el unitario habla, la caligrafía de la historieta cambia; podemos observar que el lenguaje del unitario es culto, refinado, etc.
Los cuadros están representados de manera secuencial respetando la secuencia de los hechos y la temática que presenta El Matadero de Esteban Echeverría...
A continuación voy a describir como lo definan Echeverría y Sarmiento a los federales y unitarios:




Aspecto
físico

“joven, de gallarda y bien puesta persona” (…) “patillas unidad con una barba en forma de U… montaba como los gringos, lo que delataba se posición política.”
Formaban el más grotesco y sobresaliente grupo de varios paliadores y enlazadores de a pie, con el brazo desnudo y armado de certero lazo.

Vestimenta
“Lleva un traje.”
“Cabeza cubierta con un pañuelo punzó y chaleco y chiripa colorado, de ojos anhelantes.”



Sociolecto
Sujeta a la convención más castellana de Argentina, muchas veces se confunde con la del narrador, como si los dos manejaran el mismo repertorio léxico y sintáctico. “Porque lo llevo el corazón…”
Vivaz y criollo, popular, “los dicharachos, las exclamaciones chistosas y obscenas rodaban de boca en boca y cada cual hacia alarde a si ingenio y de su agudeza, excitado por el espectáculo o picado por el aguijón de una lengua locuaz.
-hijo de puta


Modales
Llamaban unitarios conforme a la jerga inventada por el restaurador, a todo el que no era degollador, carnicero, ni salvaje, ni ladrón, a todo hombre decente y de corazón bien puesto, a todo patriota, ilustrado amigo de la luces y de la libertad libre y culto con dignidad, prefiere morir antes de ser humillado.
Hablaban con vociferaciones y palmoteos. Propagaban a la verga y puñal de la Federación rosista. Cobardes, la chusma, modo bárbaro, el cinismo bestial caracterizaba a la chusma. Violencia infernal.
UNITARIOS
FEDERALES


Destacamos así la caracterización de federales y unitarios, pero observamos como Piglia lo ilustra respetando su caracterización previa.


Conclusión

Al terminar este trabajo y después de tan enriquecedora tarda puedo concluir corroborando que el que hoy se detiene a leer Echeverría y Sarmiento no lo hace por placer, sino que lo hace por conocer un poco más de nuestra historia.
Este trabajo me permitió darme cuenta que hay diversas maneras de inculcar y enseñar la literatura. Actualmente, estamos compitiendo con los medios masivos de la comunicación; por eso, tenemos que innovar la metodología de aprendizaje para captar la atención de nuestros alumnos.
Tenemos que amar la literatura, apasionarnos por la misma, de esta manera los alumnos percibirán el entusiasmo por conocer, también enseñar a través de diversos formatos textuales que nos permitan acercarnos a la literatura, es importante que el adolescente conozca el valor de la palabra, el buen uso de la palabra que les va a servir para el resto de sus vidas.

La escuela educativa y el aprendizaje relevante

La escuela educativa y el aprendizaje relevante
Ángel Pérez Gómez


El ser humano individual y colectivamente CONSTRUYE significados según sus intereses y posibilidades de discernimientos y comprensión. Cada ser humano nace en un espacio y un tiempo y sobre todo en un contexto CULTURAL concreto que se transmiten de generación en generación en forma de relatos, narrativas, mitos, tabúes, ideologías que potencian como limitan las expectativas de desarrollo de los individuos.
La socialización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta.
El proceso de socialización es la herramienta central para que las nuevas generaciones incorporen las adquisiciones acumuladas durante el proceso de humanización de la especie, es decir, las características más humanas y amables.
Entiendo por educación al proceso por el cual ofrecemos la oportunidad a cada individuo de forma aislada y/o cooperativa de cuestionar el valor antropológico de los influjos que ha recibido en el proceso de socialización. Es decir, la oportunidad de conocer y cuestionar el origen, sentido y valor de los significados que forman sus modos de pensar, sentir y actuar.
El proceso educativo implica la aceptación y el reconocimiento del carácter contingente de los significados construidos por la comunidad humana en cualquier tiempo y en cualquier espacio, tenemos la necesidad de reconstruir de forma permanente los significados y los ejes de sentido a la luz de los nuevos descubrimientos, experiencias y creaciones de los seres humanos.
Los significados compartidos que componen la cultura se alojan tanto en las instituciones, costumbres, objetos y forma de vida como en las representaciones mentales que elaboran los individuos y grupos.
La cultura es tan respetable como cuestionable, son imprescindibles porque el ser humano las necesita para poder sobrevivir porque nos potencias como nos limitan.
Los significados universales, al ser construcciones subjetivas y contingentes admiten múltiples interpretaciones. Por eso, los procesos educativos se convierten en procesos permanentes de indagación, reflexión y experimentación en entornos de comunicación.
Lo que falta es poner en el centro de nuestro enfoque el proceso de construcción de los significados humanos, su calidad y relevancia para ayudar a que los individuos vayan construyéndose como sujetos autónomos, formando de manera consciente y razonada sus modos particulares de interpretar la realidad y de actuar en ella.
La calidad de los significados que los seres humanos adquieren es la clave de su desarrollo satisfactorio.
El quehacer de la escuela ha de correr parejo a la evolución del contexto social y a los procesos de socialización que rodean el crecimiento de cada generación, si se quiere preparar a ciudadanos autónomos.
Los influjos socializadores imponen intercambios espontáneos o intencionales en la cultura ofreciendo la oportunidad de que cada individuo construya de forma crítica, cuestionando e interrogando el valor de los influjos que ha recibido.

Los retos actuales de los sistemas educativos que coinciden con las finalidades básicas de la sociedad:
1. Favorecer la cohesión social mediante el incremento de la igualdad de oportunidades entre los individuos que componen la comunidad social.
Conviene destacar el aumento de la heterogeneidad de personas, situaciones, intereses, expectativas, actitudes y capacidades en el aula y la escuela. Gadner afirma: “ El peor que ha cometido la escuela en los últimos siglos es tratar a todos los niños y a todas las niñas como si fuesen variantes clónicas de un mismo individuo y así justificar la enseñanza de las mismas cosas, de la misma manera y al mismo ritmo a todos los estudiantes.”
No solo no somos idénticos los seres humanos, sino que la riqueza de la vida social en la diversidad de habilidades, conocimientos, intereses y motivaciones de los sujetos. Por eso, el docente cuando presenta un tema lo puede hacer de diversas maneras partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes. La mayoría de los individuos tenemos este espectro de inteligencia. Cada una desarrollada de cierto modo y a un nivel particular, producto de la interacción del entorno y de la cultura imperante en su momento histórico.
Desarrollando estas inteligencias el alumno tendrá capacidad para:
Ø Resolver problemas cotidianos
Ø Generar nuevos problemas
Ø Crear productos
Esto favorece en:
Minimización de los problemas de conducta
Incremento de la autoestima en los alumnos
Desarrollo de las habilidades de cooperación y liderazgo
Enorme aumento del interés y de la dedicación al aprendizaje
Incremento de un cuarenta por ciento en el conocimiento
Presencia permanente del humor.


La escuela debe afrontar el reto de atender y favorecer el desarrollo de la diversidad de identidades de los estudiantes, estimulando el respeto a las diferencias y valorando la riqueza de la diversidad como condición de convivencia y progreso.
Se requiere una escuela diversificada, flexible y comprensiva, con una metodología sensible a los ritmos diferentes de cada individuo donde lo importante es el trabajo singular de cada aprendiz que el docente tiene que aprender a diseñar, estimular y valorar.

2. Promover la construcción de la identidad subjetiva de los ciudadanos, de modo que puedan comportarse con autonomía y responsabilidad en los intercambios sociales, personales y profesionales.
Se requiere renovar el contenido de lo que se hace en la escuela y en el aula teniendo en cuenta las características que anteriormente hemos destacados de la sociedad contemporánea.
La educación se relaciona más que nunca con el desarrollo de la mente que aprende. Las escuelas deben procurar la formación de las nuevas generaciones para un mundo en el que el futuro impredecible requiere capacidad de adaptación, iniciativa, creatividad y tolerancia a la ambigüedad y a la incertidumbre.
La enseñanza educativa puede entenderse como un proceso de comunicación humana que tiene la intencionalidad de provocar la reconstrucción y el enriquecimiento conscientes de la forma de pensar, sentir y actuar que el estudiante ha incorporado a lo largo de su vida. Para acercarse a este propósito debemos trabajar con los significados que realmente influyen en el grupo de clase, de los significados que los alumnos traen a sus intercambios académicos desde su experiencia cotidiana anterior y paralela a la escuela y de los significados que generan como consecuencias de sus vivencias en la institución escolar, compartiendo experiencias de aprendizaje en contacto con el conocimiento crítico.
La función educativa de la escuela requiere autonomía e independencia.
La tarea educativa de la escuela se propone a la utilización del conocimiento y la experiencia para favorecer el desarrollo consciente y autónomo en los individuos de modos propios de pensar, sentir y actuar.
Con este propósito, los individuos reconstruirían progresivamente y de manera reflexiva sus modos de pensar, sentir y actuar, su cultura experiencial; el currículum y la obsesión academicista deben sustituirse en la escuela actual por un currículum basado en problemas y organizado en proyectos de trabajo, interpretación y experimentación.
La enseñanza no es básicamente un medio para conseguir los objetivos establecidos sino es el espacio donde se realizan los valores que orientan la intencionalidad educativa que se debate y se decide en la comunidad social y en la propia aula. En este espacio de vivencia de la cultura, la actuación del docente es siempre un acto de creación, apoyado en el conocimiento y experiencias.
Cada estudiante y cada grupo han construido y siguen construyendo sus propios esquemas de interpretación de la realidad. Por eso, el docente ha de actuar como investigador para poder resaltar su situación en el aula.
No obstante, el profesor no puede sustituir el proceso de creación y comunicación de significados, intereses y expectativas alagando la superioridad de su conocimiento y experiencia. La virtualidad educativa de la intervención del docente reside en su capacidad para potenciar la participación activa de los individuos y los grupos en la elaboración de sus propias estrategias de aprendizaje intercambiando entre ellos y de interacción con la realidad y con el conocimiento público y crítico. La interacción del docente se encamina a desarrollar la capacidad de aprender a aprender, es decir, que la educación educativa no podrá estar dirigida a la transmisión de conocimientos y de informaciones sino a desarrollar la capacidad de producirlos y utilizarlos.
El concepto de utilidad se relaciona con el concepto de sentido, ambos aspectos co-implican en el aprendizaje relevante. Es útil aquello que tiene sentido para clarificar y afrontar los problemas básicos de la vida de los individuos, para ampliar sus horizontes de conocimientos, sensibilidades y afectos. El ser humano aprende de forma relevante lo que considera útil para sus propósitos.
La denominada cultura popular o de masas ha de formar parte de los contenidos y problemas que se trabajan en la escuela como puente, andamiaje y motivación para el intercambio intelectual, como objeto de disfrute tanto como de debate y crítica.
Cuanto mayor sea la obsesión por imponer un estilo academicista al aprendizaje infantil mayor será la distancia y la deserción de aquellos que no encuentran en su contexto familiar y cercano ningún apoyo ni estímulo para el mismo. No podemos olvidar que los grupos sociales más desfavorecido probablemente sólo en la escuela encuentran el espacio para vivir y disfrutar la riqueza de la cultura intelectual.
Si los conocimientos científicos o culturales no sirven para provocar la reconstrucción del conocimiento y de la experiencia de los alumnos, pierden su virtualidad educativa.
Cuando en la escuela se imponen contenidos que el alumno no entiende su significado consigue yuxtaponer en su memoria dos cuerpos organizados de conocimiento:
A. El conocimiento sigue teniendo valor decisivo en su vida cotidiana, porque lo utiliza y le sirve para manejarse con relativo éxito en sus intercambios (memoria semántica experiencial)
B. El conocimiento valorado e impuesto en la escuela, le sirve en este contexto peculiar para resolver con éxito las pruebas que allí se le requieren.
La escuela ha de formar parte de un proceso continuo de reflexión compartida, de experimentación y creación y de crítica abierta y plural.
La escuela debe saturarse de personajes, contenidos, códigos, actividades y productos de la vida intelectual más rica de la comunidad humana. Artistas, científicos, literatos, filósofos, artesanos, agentes sociales y culturales, deben estar presentes en la escuela como el patrimonio más valioso de la cultura crítica de la comunidad que se trabaja e intercambia en la escuela.
Para aprender de forma relevante los contenidos más significativos de la cultura intelectual, es necesario que en la escuela se viva y no sólo se aprenda dicha cultura.
No se aprenden los contenidos al margen de la vida sino se aprenden porque forman parte de la vida cultural de la escuela y porque son útiles para poder participar en los intercambios vitales de dicha cultura.
Sólo la vivencia en la escuela de una cultura más elaborada puede atrapar y entusiasmar a los individuos. Los estudiantes se sumergen en redes de intercambio de significados y experiencias para entender e intervenir en la realidad, compartir la belleza, la búsqueda del conocimiento y la construcción de una convivencia más satisfactoria.